Modernización de la Enseñanza en Electrónica en la Facultad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Advertisements

Sistema integrado Control de Gestión Calidad y mejora continua NOMBRE: Jorge Jofre Gonzalo Perez Hugo Villagra CARRERA: imvase 540 ASIGNTATURA: Calidad.
Desarrollo de un Laboratorio remoto-virtual para la enseñanza de cursos de Ingeniería Ing. Angelo Velarde Profesor Auxiliar Ingeniería de las Telecomunicaciones.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Características: Construidas por medio de base de tubos de vacío.tubos de vacío Eran programadas en lenguaje de máquina (porque.
La Ingeniería de Sistemas
Comprensión de la representación de los números reales en la recta: Un modo de indagación Marcela Cifuentes – Ma. Teresa Juan – Virginia Montoro – Martha.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Diplomado en Educación Superior
Coordinación de Electrónica
Plan de acción eEurope 2005 Isabel de la Torre Díez
COMITÉ DE LIBROS CIENTÍFICOS TÉCNICOS Y MÉDICOS
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
PROYECTO FIN DE CARRERA DISEÑO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA ASISTENCIA A LA DOCENCIA: PROGRAMA INFORMÁTICO ALOHA (*) (*) Areal Location of Hazardous Atmospheres.
Taller “ Análisis del Mercado”
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Ingeniería electrónica Diosebel giraldo orozco grado : decimo
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
Mishelle valencia Aula virtual 2016.
Escuela Universitaria de Informática Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas Tecnología de Computadores Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
MOPROSOFT.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
Acompañamiento y Gestión Escolar
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
IDENTIFICACION DE PROYECTOS
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Diplomado en física INTRODUCCIÓN.
Ingeniería comercial universidad de ciencias aplicadas y ambientales
INGENIERIA MECATRONICA
Grupo 4: Ciencias Experimentales
Curso: ‘Metodologías ágiles de modelaje de Ideas de Negocio’
ESPECIALIDAD DE ELECTRICIDAD
Curso: ‘Metodologías ágiles de modelaje de Ideas de Negocio’
ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: LA INFOTECNOLOGÍA, CONCEPTO Y ASPECTOS RELAVANTES PRESENTADO POR: YANIBEL VALDEZ MATRICULA:
MODELO DE LA DISCIPLINA PRINCIPAL INTEGRADORA (DPI) EN LA CARRERA DE MEDICINA NIURKA TAUREAUX DÍAZ, René Oramas González, Marta Pernas Gómez, Eva de los.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
Microelectrónica de radiofrecuencia
Laboratorio de Circuitos y Sistemas Electrónicos (LCSE) Curso
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL “ANALISIS DE LAS CUENTAS ANUALES” DOCENTE.
Curso Superior Universitario
Investigación y Transferencia de Conocimiento
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
LA INDUSTRIA GLOBAL DE SERVICIOS: OPORTUNIDADES PARA CHILE
Ciencia Tecnología e Innovación Productiva en Argentina
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Departamento de Coordinación de Aulas y Horarios
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Proyecto Informática Básica y Utilitarios 2019 Ing. Walter Zambrano Romero Mg. R.C Vicedecano.
ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA
Ponente: Ing. Augusto Mellado
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Plan Tecnológico de la Educación en Guinea Ecuatorial
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
Introducción Contexto especialidad “Debido al gran desarrollo y profesionalización de la industria de la alimentación en Chile en los últimos años, actualmente.
1. DE ACUERDO CON LO PLANTEADO POR L. SULMONT HAAK, PIENSEN EN DOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS QUE PUEDE REALIZAR UNA O UN DOCENTE CUANDO HA DESARROLLADO SU.
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
Transcripción de la presentación:

Modernización de la Enseñanza en Electrónica en la Facultad Nicolás Beltrán Maturana Domingo Morales Lizama Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile Nicolas.Beltran@die.uchile.cl domorales@die.uchile.cl 23/02/2019 Encuentro Docente

Agenda Introducción Objetivos Propuesta Conclusiones 23/02/2019 Encuentro Docente

Revisión Histórica Chile de fines de los 60 Sustitución de importaciones Miembro de acuerdos económicos regionales 23/02/2019 Encuentro Docente

Revisión Histórica (cont.) Iniciativas que Chile tomó en activi-dades de Electrónica de frontera: Formación Empresa Electrónica Nacional (Elecna). Presentación Proyecto OEA por la U. de Chile para realizar I+D en microelectrónica. 23/02/2019 Encuentro Docente

Revisión Histórica (cont.) Transistores bipolares (Diciembre 1973) 23/02/2019 Encuentro Docente

Recursos de base Escuela de Ingeniería U de Chile Ingeniero de 6 años: Base sólida en Física y Matemáticas, que aplique este conocimiento en Ciencias básicas de Ingeniería y posteriormente en la Especialidad de la carrera. Especialidades: Potencia, Control, Telecomunicaciones, Electrónica Egreso por año Sistema Universitario: ~1000 Ingenieros (4,5 y 6 años). Aprox. 20% Ingenieros Civiles Eléctricos y/o Electrónicos 23/02/2019 Encuentro Docente

Oportunidades Telecomunicaciones: nuevos servicios Potencia: servicios de Internet Control: Instrumentación con inteli-gencia local y supervisión por Internet Electrónica: Ingeniería de diseño de sistemas integrados (Fabless) 23/02/2019 Encuentro Docente

Oportunidades (cont.) Desafío en Electrónica Penetrar mercados caracterizados por altos costos HH de ingeniería de diseño de circuitos electrónicos. Volumen esperado de demanda en EE.UU (2003) 1.000 MUSD 23/02/2019 Encuentro Docente

Industria Electrónica en Chile Sistemas diseñados y construidos con componentes disponibles en el mercado (UPS, Tx FM, Comunica-ciones, POS, etc.). Volumen anual de negocios (2001) 50 MUSD (fuente AIE) 23/02/2019 Encuentro Docente

Recursos de base (cont.) Demanda actual: Ingenieros para diseño Sistemas electrónicos integrados Centro de Diseño de S/W en sistemas embebidos (Motorola, 1999) Sistemas embebidos (embedded systems) Circuito electrónico integrado que incorpora un procesador dedicado para el control de las funciones electrónicas 23/02/2019 Encuentro Docente

Docencia en Ingeniería Electrónica Componentes - Metodología de enseñanza - Métodos de estudio - Infraestructura Cambios necesarios: Cultura de Facultad Trabajo en equipo Disponibilidad de tiempo 23/02/2019 Encuentro Docente

Propuesta 1.- Modernizar los actuales cursos básicos y generar un programa de cursos de diseño de sistemas electrónicos análogos o digitales integrados 2.- Instalar laboratorios de diseño y de mediciones 3.- Reciclar y formar profesores invitando a otras Universidades a participar de esta apuesta 4.- Incorporar a la industria electrónica nacional e internacional en el proceso de enseñanza-aprendizaje 5.-Involucrar a sectores del Estado que están preocupados de la innovación 23/02/2019 Encuentro Docente

Formación para diseño Electrónica Digital, Electrónica Análoga Formación Experimental: Sistemas Discretos 23/02/2019 Encuentro Docente

Microelectrónica System on Chip (SoC) 23/02/2019 Encuentro Docente

Propuesta de Programa 23/02/2019 Encuentro Docente

Conclusiones - Revisadas las condiciones necesarias para emprender un programa que modernice la enseñanza de Ingeniería Electrónica en nuestra Facultad. - Necesidad de tiempo mayor para la especialidad. 23/02/2019 Encuentro Docente

Muchas Gracias 23/02/2019 Encuentro Docente

23/02/2019 Encuentro Docente

Formación para diseño Fundamentos de Electrónica Digital y Analógica EE.UU y Europa. Fundamentos de Electrónica Digital y Analógica Familiarizar con herramientas de simulación y diseño. Formación experimental: CI (in-house) y Discretos 23/02/2019 Encuentro Docente

Sistemas Integrados en un chip (SoC). Situación 2002 ( fuente: IEEE) Surgimiento de pequeñas empresas de diseño de CI que suministran ASICs (Application Specific Integrated Circuits) a las grandes empresas manufactureras. Característica: Empresas Fabless 23/02/2019 Encuentro Docente

Sistemas Integrados en un chip (SoC). Información de otros proveedores de Propiedad Intelectual (IP Providers) que tienen módulos diseñados para su utilización con otros elementos de un SoC. 23/02/2019 Encuentro Docente

Sistemas Integrados en un chip (SoC). Crecimiento del mercado de SoC es una tendencia fuerte. Los productos IP constituye uno de los sectores más florecientes del mercado de los CI (800.000 MUSD en el 2003). SoC actuales. Consisten de memoria lógica y núcleos de procesadores desarrollados por terceras partes para reuso en empresas de diseño pequeña o por grandes productores de CIs. Cifra de negocios 690 MUSD en el 2000 (48% mayor que en 1999). 23/02/2019 Encuentro Docente