Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
MI CARRERA Raquel M. Abreu Rivera Profesora M. Romero Diaz ITTE 1031L.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Diagnósticos precisos sobre enfermedades emergentes
GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (UGR)
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Lic. Omar Pavel García García
Políticas nutricionales
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Condiciones de salud mejoradas
La Calidad en la UNAB.
Nutrición comunitaria
BusinessMind Plan Estratégico
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
El sena garantiza a todos los colombianos a tener una educación mucho mejor y con ello elevar el nivel profesional de todos los colombianos ..
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
La Escuela ORT.
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
Tecnológico Nacional de México
Mapa Curricular Licenciatura
Programas de POSGRADO 2010 – 2012/14
Introducción a la Ingeniería
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
VISION En el año 2015, la Institución Educativa INEM “JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO”, caracterizada por su educación diversificada, se destacará no sólo por ser.
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
Opciones de titulación Similitudes
Objetivos estratégicos
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
XXXIX Asamblea Ordinaria
Diagnóstico de la situación de captación
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Maestría en Salud Ocupacional
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Ingeniería en sistemas computacionales
Reunión con Enlaces Regionales Servicio de Alimentación
Oficina de Desarrollo Académico
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Problemática   El 72% de ese 50% abandona la educación superior entre primero y cuarto semestre estudiantes desertan al año. El 4% de la población.
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
RILCO Demandas formativas para la carrera de Turismo de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador Autores: PhD. Norberto Pelegrín Entenza MSc..María Rosa.
ACTIVIDAD ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
DR. JOSE ANTONIO AVILA HERMOSILLO
La Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, no tiene Inspectores o Visitadores, ya que en su Decreto de Creación, en el Articulo 3 fracción I, se faculta.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Modelo académico de calidad para la competitividad.
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
Brenda Alejandra González Tirado
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
MODELO DE LA CALIDA PARA LA COMPETITIVIDAD
Alimentación: Avances y Perspectivas
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.

Transcripción de la presentación:

Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada

Objetivo del programa educativo Formar profesionales competentes, íntegros y responsables con base en los fundamentos de las ciencias de nutrición, mostrando capacidad para intervenir en la alimentación de un individuo o grupos de personas de acuerdo a los campos en que podrá desempeñarse: clínico, poblacional, servicios de alimentos o ciencias de los alimentos, con un enfoque integrador para las intervenciones nutricionales en un contexto de atención a la salud. En solo 8 semestres Nutrición aplicada

Nutrición aplicada Serás capaz de Conocer, interpretar y analizar los problemas alimentarios y nutricionales con una visión integradora. Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico oportuno. Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos. Proponer y gestionar políticas públicas, planes y programas que respondan a la situación alimentaria y nutricional del individuo y la población. Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y técnica, que responda a las necesidades alimentarias de la sociedad. Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como de grupos. Aplicar las herramientas básicas de investigación en los diferentes campos de desempeño profesional. Diseñar e implementar planes de alimentación

Induce a la formación de las herramientas necesarias para generar la educación y cultura en la alimentación balanceada a nivel nacional, trayendo consigo una calidad de vida mejor, aumentando la esperanza de vida. Logrando disminuir tasas de enfermedades, convirtiendo al sector salud en preventivo en vez de correctivo, y tener un impacto económico favorable a largo plazo.

Estudiar en línea te brinda flexibilidad de horario. Se aprende a prender lo cual te servirá no solo para el ámbito profesional sino también para la vida. La modalidad amplia tus conocimientos sobre las TIC. Lo único que se necesita para tener acceso a la educación de nivel superior es una computadora con internet. Compartir y generar conocimiento es el gran plus de la educación virtual.