¿Qué ES y como se construye el Espejo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Advertisements

Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Comité de Planificación por Facultad DGPE, 28 y 30 de Octubre del 2015.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
DISEÑO Y APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE CENTROS AUTÓNOMOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Revisión del modelo de caracterización.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
PRESENTACIÓN DEL TEMA 5 El sector secundario y paisajes. Evolución de las manufacturas y cambios con la primera R. Industrial. Sector Primario. Sector.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
PRYMEROS Banco Interamericano de Desarrollo PROYECTO PRYMEROS Apoyo al Desempeño Empresarial Mediante el Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
MEDIDAS CONTEMPLADAS EN LA ESTRATEGIA DE LA SIERRA OESTE DE MADRID
Postgrado de Economía, UNAM
Papel del sector público en los Sistemas Regionales de Innovación
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Consejería de Educación y Cultura
GRUPO DE INVESTIGACIÓN COYUNTURA SOCIAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Ciclos Superiores.
Conectando la energía de Biobío
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
Acreditación Internacional ABET
Nutrición comunitaria
LA COMPAÑÍA su misión LA COMPAÑÍA
La función comercial de la empresa
Programa de Desarrollo de Competencias
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
BusinessMind Plan Estratégico
Institución Educativa Federico Ozanam 2014
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Ing. Marco A. Escalona Victoria
Parque Norte (Golden Center – Salón Fresno)
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Valeria Rico Valeria Jasso Jessica Vega Renata Ortega
Los Intersistemas.
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
¿Qué es un sistema operativo?
Necesidades de información y comunicación en las industrias
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Actividades económicas y recursos naturales
intereses y desafíos comunes
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE PERFIL DEL PROFESIONAL
INDUSTRIA DE VESTUARIO Y TEXTILES DE GUATEMALA
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
JORNADAS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA* A PADRES Y ALUMNOS NOVIEMBRE 2013
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Soluciones rentables de envasado al vacío
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
Agenda Nacional de Capacitación
Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
IMPACTO SOCIOECONÓMICO
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
Transcripción de la presentación:

¿Qué ES y como se construye el Espejo? Un análisis de la economía y la empresa Navarra a través de sus protagonistas. “COMO SE VEN MIRÁNDOSE EN EL ESPEJO” Metodología: CUALITATIVA. Han participado 47 profesionales. 34 entrevistas en profundidad y 2 grupos de discusión. ¿Qué ES y como se construye el Espejo?

UN ANÁLISIS DESDE TODOS LOS ÁNGULOS que intervienen directa e indirectamente en nuestro mercado EMPRESAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES Y CLUSTERS SINDICATIOS, PARTIDOS POLÍTICOS Y GOBIERNO ENTIDADES BANCARIAS MUNDO EDUCATIVO. F.P. Y UNIVERSITARIO

VÍAS CON POTENCIAL- perfiles profesionales relacionados ACTIVIDADES “MENORES” EN NAVARRA CON POTENCIAL DE DESARROLLO VÍAS CON POTENCIAL- perfiles profesionales relacionados

LA SALUD - El turismo de la salud. EL ESPACIO DE ACTIVIDAD ENTRE LA PRODUCCIÓN FARMACÉUTICA, LA INVESTIGACIÓN, Y LOS CENTROS DE SALUD: - El turismo de la salud. - La salud preventiva y la medicina natural. - Ampliación de servicios en torno a la salud y en especial a la atención a la dependencia. - La aplicación de la 4.0 a temas relacionados con la gestión de centros sanitarios y residencias de atención a personas dependientes. APROVECHANDO AL MÁXIMO LA IDENTIFICACIÓN DE NAVARRA CON LA SALUD. Perfiles relacionados/as: profesionales de salud relacionados con la atención a la dependencia, la estética y la salud preventiva, etc. Elemento importante: Es un sector con las empresas más importantes de origen Navarro. LA SALUD

El TURISMO VINCULADO A LA HISTORIA “Para ser Mosquetero había que ser Navarro”. Gran desconocimiento y potencial de desarrollo. APROVECHANDO AL MÁXIMO LA IDENTIFICACIÓN DE NAVARRA CON EL PAISAJE, GASTRONOMÍA Y CALIDAD. -Servicios de “venta” de la historia Navarra relacionada con su paisaje, sus monumentos, y sus pueblos, con su historia. -”vender” la historia de Navarra... Perfiles relacionados/as: historiadores/as, profesionales con experiencia en la gestión de empresas turísticas, expertos/as en marketing-calidad-ventas, etc. Elemento importante: Es un sector con gran número de empresas pequeñas, muy diversificado pero también muy vinculado a lo “público”. El TURISMO VINCULADO A LA HISTORIA

LA PRODUCCIÓN DE “INTANGIBLES” Como vía central de NEGOCIO, no sólo como parte de la cadena de valor. Ejemplos: -El sector de TIC´s con buen desarrollo en Navarra, con presencia de grandes distribuidoras pero también con pequeñas empresas que trabajan: PRODUCTOS CERCANOS Y ADAPTADOS AL CLIENTE. -El sector de la producción cinematográfica. Navarra es un escenario privilegiado para el CINE. Perfiles relacionados: ingenieros/as informáticos/as de elevada especialización, especialistas del mundo del mundo del diseño, la programación, el cine, etc. LA PRODUCCIÓN DE “INTANGIBLES”

La aplicación de la 4.0. fundamentalmente en el sector industrial Pero también su aplicación a otros ámbitos; -Como el sector servicios, desde la hostelería, comercio, etc. -Aplicación en sectores con menor incidencia actualmente como la industria agroalimentaria. -La pequeña y mediana industria de capital navarro, en empresas familiares, etc. Perfiles relacionados: MATEMÁTICOS/AS, expertos/as en análisis de bases de datos para hacer estimaciones de ventas, INGENIEROS/AS INDUSTRIALES expertos/as en aplicación-implementación de la 4.0., etc. LA 4.0.

En Navarra: DE LAS ARTES GRÁFICAS A LA INDUSTRIA DIGITAL Empresas que pasaron a estar “azotadas” por una doble crisis, internet y el mundo digital, y la crisis general, a convertirse en empresas punteras para la industria y también para los servicios a través de las múltiples vertientes de la impresión digital. LA POTENCIALIDAD DE ESTE ÁMBITO SIGUE SIENDO ILIMITADA. Perfiles relacionados: diseñadores/as gráficos expertos/as en diseño digital y 3D, ingenieros/as industriales, ingenieros/as informáticos/as, técnicos/as informáticos/as, etc. LA INDUSTRIA DIGITAL

GRANDES MOTERES DE LA ECONOMÍA NAVARRA. Nuevos retos-nuevos espacios

El AUTO, LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LAS RENOVABLES El “auto” y los componentes: sector “motor” de la economía navarra. Ve de pasada la crisis a la vez que gesta la 4.0. RETOS: el coche eléctrico, la conducción autónoma, los motores diesel y gasolina, y los nuevos requerimientos mediambientales. ÉXITO: anticipación de las pautas de consumo. La industria agroalimentaria navarra: “se divide”, dos modelos, dos mercados: “calidad-precio”, “excelencia- especialiación”. RETOS: industria 4.0., nuevos productos y mercados. Desarrollo del modelo de “excelencia y ecológico. “Agrupaciones de pequeñas empresas” Las renovables: la eólica sigue siendo el gran referente. RETOS: modernización –sustitución de los parques actuales, parques eólicos “offshore” etc. El AUTO, LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LAS RENOVABLES

Las empresas de economía social y la empresa familiar OTROS TIPOS DE EMPRESA, CON GRAN VINCULACIÓN AL TERRITORIO especialmente sensibles a la captación de “talento navarro” Las empresas de economía social y la empresa familiar

La industria Navarra NECESITARÁ MANO DE OBRA EN EL CORTO-MEDIO PLAZO y la demanda mayoritaria: FORMACIÓN PROFESIONAL con potencial de desarrollo en el ámbito industrial Necesidades de personal en la INDUSTRIA NAVARRA en el corto-medio plazo

“Lo de siempre” + la alta especialización PERFILES DE DIFICIL COBERTURA no varían mucho pero se incluyen en ellos, LOS VINCLULADAS A LA 4.0 y a la alta especialización -Los “tradicionales”: torneros/as, fresadores/as, electricidad y electrónica, informática, mecatrónica, etc. especialidades ligadas de manera directa e indirecta al desarrollo industrial. -ALTA ESPECILIAZACIÓN: en áreas comerciales, de marketing, ingeniería informática relacionadas con la programación, y aquellos relacionados/as directa o indirectamente con la 4.0, matemáticos/as, expertos/as en el diseño digital, robótica, etc. “Lo de siempre” + la alta especialización

DIFULTADES PARA ATRAER “EL TALENTO” Y “LA ALTA ESPECIALIZACIÓN” -Las comunicaciones. -La “competencia (salarial y de condiciones de vida) con empresas multinacionales”. -Los “atractivos” de las grandes ciudades. -El 50% de la empresa navarra tiene la toma de decisiones “fuera”.

SEGUIREMOS ANALIZANDO. La segunda edición del espejo de Navarracapital SEGUIREMOS ANALIZANDO.... La segunda edición del espejo de Navarracapital.es ENCUESTA “ON LINE” ITEMS Dirigida a 253 empresas privadas. Muestra representativa del tejido industrial y de servicios de navarra. CALENDARIZACIÓN: Enero- Marzo. Presentación: finales de Marzo- Abril Bases de datos de empresas: Cámara Navarra, con más de 10.000 empresas NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LA 4.0. COMPETITIVIDAD E INONVACIÓN (tecnológica). PREVISION DE EMPLEO. (cuantificación y definición de perfiles) NECESIDADES FORMATIVAS. VALORACIÓN DE LAS DIFERENTES POLÍTICAS INSTITUNALES. VALORACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, ETC.

“La mejor empresa en Navarra sólo con el mejor talento navarro” ¡GRACIAS! “La mejor empresa en Navarra sólo con el mejor talento navarro”