CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
Advertisements

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO CARÁCTER NO ELIMINATORIO DE LAS PARTES FASE OPOSICIÓN CARÁCTER ELIMINATORIO DE LAS PARTES FASE OPOSICIÓN FASE DE.
Presentación: Contabilidad para el calculo y control de costes
Introducción a las Ciencias Jurídicas Primer Cuatrimestre – Curso
Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Opción de Bachillerato
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
REFORMULACIÓN º de BACHILLERATO ASIGNATURAREFORMULACIÓNCOLEGIO Física33 Química33 Biología22 Matemática45 Astronomía22 Historia44 Dibujo33.
ACTIVIDADES DE AULA SOBRE EL TRABAJO DE CAMPO
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Un nuevo enfoque de evaluación.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Nueva Orden de Evaluación en Ciclos Formativos
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL:
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS BÁSICOS.
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
ORIENTACIÓN Curso 2010/2011 ACCESO A LA UNIVERSIDAD 11/12 DESDE CICLOS DE GRADO SUPERIOR.
Lengua y Literatura española
REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 1º y 2º 2011.
REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 1º y 2º 2010.
I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera) MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
ACTIVIDADES DEPORTIVAS INDIVIDUALES NATACIÓN
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
Actividad para la modificación de conducta: Economía de fichas.
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
REFORMULACIÓN º de BACHILLERATO ASIGNATURAREFORMULACIÓNCOLEGIO Física33 Química33 Biología22 Matemática45 Astronomía22 Historia44 Dibujo33.
Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas.
REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 3º2011. ASIGNATURAS Y CARGAS HORARIAS MateriaReformulaciónColegio Id. Español22 Literatura44 Matemática4 + 1 E.E.I.5 Inglés45.
UT.1 INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE ANIMACIÓN EN OCIO Y TIEMPO LIBRE.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
CURSO IES Vista Alegre. ALUMNOS PUNTO FUERTEPELICULA LIBROPUNTO DÉBIL.
Antoni Zavala Vidiella
Pcpi Auxiliar en informática
DEPORTES COLECTIVOS VOLEIBOL
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Aula de Música Información 2º/ 3º. 1.Asistencia Obligatoria. 3 faltas sin justificar implican la pérdida de evaluación continua. 2.Asistir a clase con.
Evaluación en Educación Primaria
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN CIUDADELA Provincia de Buenos Aires
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS INDIVIDUALES NATACIÓN
FRANÇAIS BACHILLERATO
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Castro Urdiales Castro Urdiales (Cantabria). CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES.
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
DESARROLLO DEL CURSO La asignatura consta de dos partes: teórica y práctica. Primera: Explicaciones y discusiones en clase del programa. Segunda: Presentación.
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
Ciencias Naturales 1º ESO
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE BACHILLERATO Fase general obligatoria Fase específica voluntaria.
Educación Plástica y Visual 3º ESO: CURSO 2014 /1 5 Profesor Rafael Quintero.
Grados y cursos del SEN Inicial 1 e Inicial 2 1er. grado de EGB 2do. a 4to. grados de EGB 5to. a 7mo. grados de EGB 8avo. a 10mo. grados de EGB De 1er.
1ª EVALUACIÓN: 2.- La nutrición de las plantas. 4.- La reproducción de las plantas. 1.- La nutrición de los animales. 4.- La reproducción de los animales.
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES

ASIGNATURAS REDES LOCALES FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS APLICACIONES OFIMÁTICAS SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO

REDES LOCALES Área/Materia Instrumentos de evaluación Pesos (%) Observaciones “REDES LOCALES” de 1º de ciclo Pruebas escritas 80 Habrá al menos 2 pruebas escritas por trimestre. Prácticas 10 Habrá al menos 2 prácticas por trimestre. Actitud en clase y faltas de asistencia no justificadas Diariamente se evalúa la actitud presentada en clase por el alumno, sumando o restando puntos de actitud. Las faltas sin justificar restan puntos.

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL -Trabajo en el aula -Trabajo en casa -Exposiciones -Actividades grupales -Actividades individuales 10% 30% 20%  

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Criterios de Calificación. En cada evaluación trimestral se partirá de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios prácticos, trabajos y pruebas escritas correspondientes a dicho período; de donde se obtendrán las medias ponderadas según la dificultad y extensión de cada una. Se exigirá una calificación mínima de 3’5 en cada prueba o ejercicio; de lo contrario, la valoración asignada será 0.   La calificación global de cada trimestre se obtendrá como sigue: Asistencia y actitud (10%). Se valora de 0 a 10 dependiendo de la participación en actividades, formalidad en la entrega de ejercicios, comportamiento profesional y cívico, etc., a partir de la observación en clase. Ejercicios prácticos (30%). Se valora de 0 a 10. El valor se obtendrá, como se explica en el párrafo anterior, como la media ponderada de los ejercicios prácticos realizados a lo largo del trimestre. Pruebas Escritas (60 %). Se valora de 0 a 10. El valor se obtendrá como la media ponderada de las pruebas realizadas a lo largo del trimestre. La calificación de la evaluación ordinaria será la media de las calificaciones de las evaluaciones trimestrales, siempre que la calificación de cada evaluación supere los 3’5 puntos, y tomando para el cálculo la calificación de evaluación “normal” o la de la recuperación. En caso contrario, la calificación será el mínimo de la media o 4. Para superar el módulo en la evaluación ordinaria es necesario obtener una calificación no inferior a 5. Medidas de recuperación. Una vez concluida cada evaluación trimestral, y dentro de la primera quincena de la siguiente, se propondrá, dependiendo de cada caso en particular, la realización de un ejercicio práctico y/o una prueba escrita que englobe los contenidos conceptuales y procedimentales no superados en la anterior evaluación trimestral; siguiendo los mismos criterios ya expuestos en cuanto a la valoración y calificaciones mínimas exigibles. No obstante lo anterior, la valoración de estos ejercicios y/o pruebas de recuperación se hará sobre un máximo de 8 puntos y no sobre 10. Así mismo, concluida la tercera evaluación trimestral y durante el periodo previo a la evaluación final ordinaria, se propondrá un examen final que constará de un ejercicio práctico y/o una prueba escrita que englobe los contenidos conceptuales y procedimentales no superados durante el curso. Cada alumno/a con calificación inferior a 3’5 en una evaluación trimestral deberá realizar la parte correspondiente; cada alumno/a con calificación inferior a 5 en una evaluación trimestral podrá realizar la parte correspondiente

APLICACIONES OFIMÁTICAS Pincha el Documento para verlo en su totalidad

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO Pincha el Documento para verlo en su totalidad