¿QUÉ SON LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN? Amilvia Martinez, Richard Salas, Julio Ponnefz, Marly Suarez y Fernando Soto Grupo 83 /Seminario de investigación Bogotá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela de Ciencias de la Educación
Advertisements

TRABAJO DE GRADO LILIAM MERCEDES PRADA CODIGO: PABLO EMILIO MARTINEZ CODIGO: CAROLINA SUAREZ CODIGO: TUTOR: MARIA DEL PILAR.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
La integración de las TIC en el aula Mg. Julio Gonzalo Brito Planificaciónde Actividades Actividades.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
RED INVESTIGACIÓN Y CURRÍCULO Secretaría de Educación de Medellín Escuela del Maestro Aula taller de Ciencia y Tecnología.
La integración de las TIC's en el currículo y la organización escolar
Normatividad institucional alternativas para grado
Trabajo Práctico de TIC.
Manuel Moreno Castañeda
VII Congreso Nacional de Economía Solidaria: IV semana de la Economía Social y Solidaria. Análisis de la producción académica e investigativa sobre la.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Opcionales y Transversales
Educación Intercultural
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Procesos de Acreditación de Calidad
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
Mi nombre es José María Romero Rodríguez
Programa de Autogestión Cooperativa
Las nuevas tecnologías en la educación
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
Luis Fernando Méndez Pinzón
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Arte, Investigación y Sociedad Gestión del Caos Facultad de Artes
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
MODELOS DE P.A PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
La Pedagogía del Texto como modelo de adquisición de lenguas
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
Administración y legislación escolar: Fundamentos Y Principios Del Modelo De Gestion De Calidad.
CURRICULO 2016 JULIO CASTRO 6B EDUCACION BÁSICA.
Una experiencia de aprendizaje autónomo y original
Capacitación y desarrollo
HORIZONTE INSTITUCIONAL
CURSO : TIC PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE 2013
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Formación Institucional, Departamento de Humanidades

¿QUÉ SON LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN? Amilvia Martinez, Richard Salas, Julio Ponnefz, Marly Suarez y Fernando Soto Grupo 83 /Seminario de investigación Bogotá.
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.
Plazos de presentación AES Proyectos
Contreras Domingo Didáctica Enseñanza - Aprendizaje Enseñanza Practica humana que compromete moralmente Practica social - Contexto Personas que ejercen.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
L ÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ECEDU - UNAD Elaboró: Gloria Jazmín Sabogal Casas. Leydi Yohana Celis Carvajal. María Del Pilar Cardenas Rodríguez. Seminario.
Material Didáctico en el Marco de las TIC Practica Intermedia MSc. Indira Aguirre Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Licenciatura en Informática.
SONIA ANGÉLICA PAZ JUDY ESTEFANY RAMÍREZ LEIDY JOHANA RODRÍGUEZ
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Nayarit
Las TIC en la educación. Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las.
PRUEBA 2. EJEMPLO PRESENTACIÓN PARA GUARDAR JUAN PABLO RIVERA GARCIA.
PROGRAMA INCLUSIÓN PARA SORDOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR William Antonio Ariza Rúa.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ SON LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN? Amilvia Martinez, Richard Salas, Julio Ponnefz, Marly Suarez y Fernando Soto Grupo 83 /Seminario de investigación Bogotá Febrero 14 de 2019

¿QUÉ SON LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN? Las líneas de investigación permiten que la investigación sea un proceso que se orienta hacia dos aspectos primordiales, uno, hacia la gestión de conocimientos, nuevos aprendizajes y nuevos conocimientos y dos, resolver aquellos problemas prácticos que surgen en un mundo dinámico y cambiante, de manera que sea posible el fortalecimiento curricular, con lo que se robustecen los componentes social e investigativo (Sandoval, Gamboa, Rivera y Tibaduiza, 2017).

Líneas de investigación ECEDU Característica funcional Argumentación pedagogía y aprendizaje Educación y desarrollo humano Etnoeducación, cultura y comunicación Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías Infancias, educación y diversidad Visibilidad, gestión del conocimiento y educación Línea filosofía y educación Historia y prospectiva de la educación abierta y a distancia Educación intercultural e inclusiva

Líneas de investigación ECEDU Característica transversal Factores asociados a la calidad de la educación a distancia Línea pedagogía, didáctica y currículo Pedagogías mediadas

Bibliografía García Sandoval, Yenny Gamboa Mora, María Cristina Rivera Piragauta, José Alberto, Tibaduiza Rodríguez, Oscar Alfredo (2017). Lineamientos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia Recuperado de

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!