SISTEMAS DE WORKFLOW ¿QUÉ ES EL WORKFLOW? UNA TECNOLOGÍA QUE PERMITE LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS, RACIONALIZÁNDOLOS Y POSIBILITÁNDOLOS A TRAVÉS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Advertisements

DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
SOPORTE TECNICO I. CONTEXTO CONDICIONES HERRAMIENTAS LAS ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Administración de la Empresa Digital 2da. Parte
Centro INTI Corrientes
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
SISTEMA DE COSTEO ABC.
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
¡SOLUCIONES! TECNOLOGIA EN COMUNICACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
Sistemas de DATAWAREHOUSE y “BI”
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Solución de Control de Tareos
TAYLORISMO.
La Organización vista como un sistema
ORGANIZACIÓN LIC MSC MIRIAN VEGA.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
SISTEMAS DE INFORMACION
Reducción de Mortalidad Materna
EDI ELECTRONIC DATA INTERCHANGE INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS MAURICIO AGUIRRE GIRALDO DANIEL RICARDO CORREA SARA.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
Plan de proyecto empresarial
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
4. Normalización Nacional e Internacional 4.1. Objetivo de la Normalización.
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
LOS SISTEMAS INFORMATICOS Sesión 2 3ros
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Cruz Rodríguez Carolina Flores Tlapa Guadalupe García Solís Rosalinda Martínez Sosa Alicia Melchor Pasten Eduardo Vega Figueroa Ariana.
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA YRMA POZO REYES. ADMINISTRACIÓN Que es Administración: Administración es el acto de administrar, gestionar o dirigir empresas,
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
En este periodo el analista se esfuerza por comprender la información que necesitan los usuarios para realizar su trabajo de la manera correcta.
Outsourcing… El outsourcing es una tendencia actual que ha formado parte importante en las decisiones administrativas de los últimos años en todas las.
Hernández Corona Brenda.  Es la toma de decisión anticipada, atreves de la cual describimos las etapas, las acciones y elementos que se requieren en.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
UNIDAD 1: LAS TIC’S EN LOS NEGOCIOS, PROCESADOR DE TEXTOS Y GESTOR DE PRESENTACIONES. Facultad De Contabilidad Y Finanzas Docente: Enrique Cárdenas Díaz.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Informática Gestión Técnica.
TALLER RSE, Montevideo, marzo 2014
Clasificación de los Sistemas de Información.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Catedra: NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA EDUCACION COMUNICACION I Tema: Pasos para realizar actividad en educaplay (Relacionar ) Presentado por: Velasquez,Jacobo.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de diseño organizacional Asignatura: Administración de negocios II Docente: Abril Salas Góngora.
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
TEMA: FUSIONES Y ADQUISIONES
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Año del Diálogo y Reconciliación Nacional UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Rediseño de.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS - KIMBERLIN
ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE MANUFACTURAS ELÉCTRICAS (NEMA)
El rol del Gerente Organización Empresarial Es toda aquella forma asociativa en la que se organice el sector empresarial o un sub-sector del mismo (
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA MUNICIPAL P.N.A.T.M.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
PMBOK CLASE 9 1 DE JUNIO AVANCE 2 Acta de Constitución Gestión de interesados, Requisitos, Costos. Alcance del Proyecto EDT, Diccionario de la EDT,
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE WORKFLOW

¿QUÉ ES EL WORKFLOW? UNA TECNOLOGÍA QUE PERMITE LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS, RACIONALIZÁNDOLOS Y POSIBILITÁNDOLOS A TRAVÉS DE DOS COMPONENTES IMPLÍCITOS: ORGANIZACIÓN Y TECNOLOGÍA.

LOS OBJETIVOS DEL WORKFLOW SIMPLIFICAR, AGILIZAR Y DARLE MÁS SEGURIDAD A LAS COMUNICACIONES. MEJORAR LA CREACIÓN COOPERATIVA DE PRODUCTOS DE TRABAJO (DOCUMENTOS, ESPECIFICACIONES, PROYECTOS Y CÓDIGOS). REALIZAR UNA DIVISIÓN DEL TRABAJO MÁS EFICAZ Y UNA CONTRIBUCIÓN MÁS OPORTUNA A SU PROCESO. ALERTAR A OTROS MIEMBROS DEL GRUPO SOBRE LA OCURRENCIA DE ACONTECIMIENTOS Y CAMBIOS IMPORTANTES. MEJORAR EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

TIPOS DE WORKFLOW WORKFLOW AD HOC: EN EL CUAL LAS REGLAS DE LOS PROCEDIMIENTOS PUEDEN SER CREADAS O MODIFICADAS DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO. WORKFLOW DE PRODUCCIÓN (PRODUCTION WORKFLOW): EN LA QUE SE DEFINE LA MAYORÍA DE LAS REGLAS DE PROCEDIMIENTOS. WORKFLOW ADMINISTRATIVO: ES EL TÉRMINO MEDIO ENTRE EL WORKFLOW “AD HOC” Y EL DE “PRODUCCIÓN”. SE TRATA DE ACTIVIDADES POCO ESTRUCTURADAS, REPETITIVAS, PREVISIBLES Y CON REGLAS SENCILLAS DE COORDINACIÓN DE LAS TAREAS.

BENEFICIOS PARA EL NEGOCIO TRANSPARENCIA EN TODAS LAS ETAPAS DEL PROCESO. UN MAYOR CONTROL ADMINISTRATIVO. AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD. REDUCCIÓN DE COSTOS. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Y GENERACIÓN DE EVIDENCIAS.