La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA: FUSIONES Y ADQUISIONES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA: FUSIONES Y ADQUISIONES"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA: FUSIONES Y ADQUISIONES
INTEGRANTES: LIRIANA ARIZA ANABEL BARRENECHEA DAYANA DIAZ CHRISTINE FABREGA FELIPE RIVERA

2 Aspectos negativos de las Fusiones y Adquisiciones
Creación de empresas monopolista. Reducción de personal (despidos masivos).

3 Aspectos negativos Posible generación de pánico en el cliente, al no brindarle una correcta y rápida información. Que se genere un clima laboral negativo, por el cambio de condiciones de operación y forma de trabajo.

4 ASPECTOS LEGALES

5 Aspectos legales asociadas a las operaciones de fusión y adquisición de empresas.
Sin duda el conocimiento normativo es el pilar básico en el que deben sustentarse el resto de conocimientos a adquirir en una acción formativa como la presente. Entre otras cuestiones, se analizarán las siguientes cuestiones de interés aplicadas a estas operaciones: Adquisiciones de sociedades Formas tradicionales de adquirir sociedades Compra de los activos de una sociedad mercantil Compra de las acciones de una sociedad mercantil Holding empresarial La financiación en la adquisición de sociedades

6 Ventas y adquisiciones públicas
Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPAS) Clasificación de las OPAS Supervisión de las OPAS por la CNMV Oferta Pública de Venta de Acciones (OPV) Fusiones de sociedades Clases de fusiones Fusiones propias Fusiones impropias Clases de sociedades que pueden integrarse en un proceso de fusión Fusión de Sociedades Anónimas Otras sociedades (cooperativas o limitadas, entre otras) y su fusión Fusiones en sociedades en liquidación, o situaciones concursales Fuentes internacionales

7 Escisiones de sociedades
Clasificación general de las escisiones Requisito de la total liberación de las acciones Sociedades que pueden escindirse Determinación de la relación de participación en las operaciones de escisión Ecuación de canje en la escisión Efectos y procedimiento de la escisión Aportación de activos y canje de valores Planteamiento económico de las aportaciones de activo Aportación de una rama de actividad a una sociedad de nueva creación Aportación de dos o más ramas de actividad de otras sociedades o de otras sociedades de nueva creación Aportación de una rama de actividad de una sociedad a otra preexistente Operaciones de canje de valores

8 Cesión global del activo y el pasivo
Normas que regulan las cesiones globales del activo y del pasivo Modalidades en cesiones globales del activo y del pasivo Sujetos que intervienen en el proceso Condiciones económicas de las cesiones globales del activo y del pasivo Proceso formal de disolución de la sociedad cedente

9 La Toma de Decisiones La Toma De Decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente). La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo.

10 La Toma de Decisiones En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están presentes, no existirá decisión. Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección pueden tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema. Las decisiones nos atañen a todos ya que gracias a ellas podemos tener una opinión crítica

11 La Toma de Decisiones En las organizaciones en general y en las empresas en particular suele existir una jerarquía que determina el tipo de acciones que se realizan dentro de ella y, en consecuencia, el tipo de decisiones que se deben tomar, la Ciencia administrativa divide a la empresa en 3 niveles jerárquicos : Nivel estratégico.- Alta dirección; planificación global de toda la empresa. Nivel táctico.- Planificación de los subsistemas empresariales. Nivel operativo.- Desarrollo de operaciones cotidianas (diarias/rutinarias).

12 La Toma de Decisiones Un Asesor Financiero es un profesional que guía y orienta a los clientes en inversiones, préstamos y seguros. Este asesoramiento se lleva según las circunstancias lo requieran, o como parte de una planificación financiera sistemática. El objetivo de este servicio de asesoría financiera es asistir en el manejo de las finanzas para que se pueda llevar a cabo anhelos y metas. Al mismo tiempo ayuda a negociar las barreras financieras que inevitablemente surgen en cada etapa de la vida.


Descargar ppt "TEMA: FUSIONES Y ADQUISIONES"

Presentaciones similares


Anuncios Google