Carta de Exposición de Motivos Más que cartas, son relatos breves que responden de manera general a preguntas específicas formuladas para un crecimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de inducción RUBRICA DE EVALUACIÓN Agosto 2016.
Advertisements

Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web ALFA III (2011)-10.
Experiencia Recepcional. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. CAMPUS IXTAC
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Seminario de tesis. Porque realizar tesis Maestría persigue que el estudiante Adquirir conocimientos adquiridos para la investigación Tema, problema y.
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
VISUALIZACIÓN / CONCEPTUALIZACION
Título del trabajo Título del trabajo Análsis Económico II
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Diplomado en Educación Superior
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
Artículos para publicación
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
Algunas sugerencias Debe estar centrado en el tema propuesto y abordar sus aspectos más importantes (o, al menos, justificar de forma satisfactoria por.
BLANCA YULIMEY JARAMILLO M.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
Colegio Francés Pasteur
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Coaching Una alternativa que nos permite mejorar nuestro liderazgo en cualquier ámbito de nuestra vida en función de nuestra destrezas y habilidades.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
METODO CIENTIFICO.
Seminario de titulación 2
Especificaciones para Carteles Científicos
Observaciones al Modelo Educativo A. OBSERVACIONES GENERALES 1.El modelo educativo es una guía filosófica sobre los diferentes preceptos que direccionan.
Módulo de Desarrollo Profesional
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
CLASE 1 Guía Metodológica Agenda Taller TDE400 Introducción al ramo.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Elementos básicos DE UNA PROPUESTA
GUÍA PARA ELABORAR GADHIs
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA CARRERA INGENIERÍA CIVIL PLAN PROYECTO DE GRADUACIÓN QUE LINEAMIENTOS.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
DIDACTICA Y EDUCACION SUPERIOR Se pretende poner de manifiesto la necesidad de abordar el cambio de la docencia universitaria a través de estrategias didácticas.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Buen día estimados alumnos del 2do Programa de Titulación, la presente es para informarles referente a la sustentación del informe de tesis, la cual se.
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
Nuevos retos en la Arquitectura
2016 Centro Universitario de la Ciénega
Trabajo de Investigación Final
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
Estrategias de Implementación
Indicador de logro : [Empleabilidad] Dar a conocer el concepto y la importancia de la empleabilidad, en la actualidad.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN VI Sesión 1.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
EL ESTUDIO DE CASOS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA Método o técnica de investigación, situaciones o problemas para que se estudien y analicen. El uso de esta técnica.
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
RESUMEN ESTRUCTURADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN ALUMNA: NANCY CRISOSTOMO ROA DOCENTE: VICTOR MANUEL CAMARILLO NAVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Estructura de la monografía Normas de redacción científica APA. Sesión 10.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
FORMATO CURRICULAR Y PEDAGOGICO ATENEO 1. CONSIDERACIONES GENERALES. Espacio de reflexión que permite:  Profundizar en el conocimiento.  Análisis de.
Módulo 3 Perfiles y Evaluación de Instructores
La evaluación educativa
El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar.
Título del Trabajo de Fin de Grado
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

Carta de Exposición de Motivos Más que cartas, son relatos breves que responden de manera general a preguntas específicas formuladas para un crecimiento académico. Algunos de los criterios que deben considerarse en estos relatos, son los siguientes: Las razones por las que deseas realizar tu objeto de estudio. Intereses académicos, laborales y/o personales. Experiencia profesional y su relevancia para lo que deseas realizar. Los objetivos que pretendes alcanzar con la conclusión de la licenciatura.

Los beneficios que consideras obtendrías de ser aceptada tu alternativa de titulación. Que tus intereses y habilidades correspondan con las exigencias de la Ibycenech y su oferta académica (menciona las competencias obtenidas hasta el momento). Sé breve, conciso y trata de exponer de la manera más sencilla las razones que te animaron a elegir esta alternativa. Cualquier ventaja o cualidad que te distingan para realizar una tesis.

Cualquier situación personal que creas que es relevante mencionar. Cuida la ortografía y la redacción de la carta. Utiliza diferentes sinónimos para evitar repeticiones y sensación de poca riqueza de vocabulario y por lo tanto, poca capacidad de fluidez verbal. No existe un formato establecido para la carta de exposición de motivos, pero debes tener en cuenta que debe ser breve (de una a dos cuartillas, por cuartilla se entiende una hoja impresa con una media de 250 palabras). No utilices dobles espacios.

La Tesis tiene por objetivo: 1. Desarrollar un trabajo de investigación escrito cuyos contenidos o Áreas sean afines al objeto de estudio. 2. Favorecer la formación metodológica del alumno y comprobar su capacidad profesional. La Tesis debe abordar problemáticas acordes con el plan y programa de estudios, presentando propuestas e investigaciones reales que brinden perspectivas de estudio y solución a la problemática planteada. Los temas a elegir en el trabajo de Tesis deberán ser originales en cuanto a conocimientos, o bien sobre la ampliación, perfeccionamiento, cuestionamiento o aplicación de los conocimientos existentes en las Áreas de la Licenciatura.