SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar WILLA VILORIA HOWARD SECRETARIA DE EDUCACIÓN BOGOTÁ 2008 POLÍTICAS LOCALES DE EVALUACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

MACROPROCESO D GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Ministerio de Educación Nacional
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A METODOLOGIA ESTUDIO DE CLASE
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
Ministerio de Educación Nacional
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EN COMPETENCIAS LENGUA EXTRANJERA PFCLE
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Proyectos colaborativos (PC)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
RUTA DEL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Ministerio de Educación Nacional
REUNIÓN COORDINADORES DE CALIDAD
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional
ESTUDIO DE LA CONTINUIDAD AFECTIVA Y ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE EL NIVEL INICIAL Y LA ESCUELA PRIMARIA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Proyecto de modernización de Secretarías
DESARROLLO EDUCATIVO Calidad Educativa CICLO DE CALIDAD.
Experiencias Significativas
Maestría en Supervisión Educativa
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
EVALUACIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES EN PERÍODO DE PRUEBA
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
Ministerio de Educación Nacional Programa de Nacional de Uso de Medios y TIC en Educación Senior Trainers Intel Educar 2007 Bogotá, D. C., Febrero 26,
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Área Prácticas Pedagógicas
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Secretaría de Educación Distrital AÑO DE LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD FORO EDUCATIVO DISTIRTAL DE PERTINENCIA Educación preescolar, básica,
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar WILLA VILORIA HOWARD SECRETARIA DE EDUCACIÓN BOGOTÁ 2008 POLÍTICAS LOCALES DE EVALUACIÓN ENFOCADOS AL LOGRO DE LOS DESEMPEÑOS ESCOLARES DEL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar CONTEXTO GEOGRÁFICO Somos la frontera azul del territorio Colombiano y Punto estratégico en el Mar Caribe. El Departamento Archipiélago posee unas características particulares que lo hacen único en Colombia, por su idiosincrasia, lengua y por ser Reserva de Biosfera Sea Flowers La Constitución de 1991 cambia su categoría político-administrativo.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar PROBLEMÁTICA El Ministerio con su política de mejoramiento (2003) focaliza al Departamento en pruebas externas con instituciones de bajo logro. Convenio MEN /Cuba y el Ente Territorial a través de la Secretaría de Educación con el fin de implementar una estrategia que contribuya a elevar la calidad educativa.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar PROPÓSITO Elevar el nivel de desempeño de los docentes implementando el entrenamiento metodológico conjunto (EMC) en las instituciones educativas del departamento

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar ENTRENAMIENTO METODOLÓGICO CONJUNTO (EMC) Es el método y estilo de trabajo de dirección que se implementa desde la Secretaria de Educación hasta la institución para llevar adelante la optimización del proceso docente y su quehacer educativo. En el método se demuestran las diferentes vías para superar y resolver los problemas de calidad de la educación, en interacción con los funcionarios, directivos y docentes.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar IMPLEMENTACIÓN DEL EMC EN EL DEPARTAMENTO El EMC inicia en el 2003 con dos instituciones educativas oficiales (Rancho, Flowers Hill) A partir de estas instituciones se hace transferencia a otras dos, para culminar el 2005 con una cobertura total en el departamento.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar SAGRADA FAMILIA INDUSTRIAL EL CARMELO NATANIA BOLIVARIANO FLOWERS HILL BROOKS HILL EL RANCHO CEMED CEMI BOBONA JUNIN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS 9 Instituciones y 3 Centros Educativos oficiales Población: estudiantes

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar CUAL ES LA RUTA DEL EMC Diagnostico integral y fino (caracterización) de los estudiantes para tener información del contextos social, familiar y escolar. Planeación, para fortalecer el desarrollo de los contenidos propios de las áreas Ejecución, en el que se desarrolla el trabajo en el aula, las clases abiertas, demostrativas, y las observaciones de clase. Análisis, a través del taller científico que se enfoca en la estrategia del maestro para lograr el aprendizaje de los estudiantes. Evaluación, proceso de auto evaluación del docente y del equipo para proyectar nuevas estrategias del quehacer pedagógico en el aula. El Control, es constante se desarrolla en todas las etapas.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar LOGROS DEL EMC Mayor apropiación de los docentes en los procesos pedagógicos. Transferencia de la experiencia significativa a pares en San Andrés y Providencia, conformación de colectivos de trabajo. Conformación del grupo de apoyo docente como coordinadores regionales de las áreas Diseño de guías para planeación, observación, evaluación de clases y entregas pedagógicas ( evaluación y diagnostico inicial ). Articulación de estándares y competencias ( generales, ciudadanas, laborales y tecnológicas) a los planes de estudio. Implementación de pruebas departamentales MAR

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar LOGROS DEL EMC Diseño y divulgación de los planes unificados para la enseñanza de cinco áreas fundamentales y el nivel preescolar en el departamento. Reuniones de trabajo con jefes de área, con docentes y directivos docentes de cada institución educativa. Implementación de instrumentos de evaluación para PEIs, planes de estudio y planes de mejoramiento.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar LOGROS DEL EMC Docentes con apropiación del EMC que han sido seleccionados por el MEN para ir a otros departamentos a socializar la estrategia: Arauca, Sincelejo y Girón. Participación de uno de los gestores en el convenio MEN-Japón (JICA) para socializar la experiencia (2005). Participación de dos coordinadores regionales en el intercambio de experiencias MEN-JICA en la ciudad de Bogotá (2008).

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar CONCLUSIONES Se implementa el EMC para elevar el desempeño de los escolares. Se aborda el proceso de manera integral buscando que la estrategia pedagógica sea dinámica y significativa para el estudiante. La Secretaria de Educación debe cumplir un papel fundamental en la promoción, orientación y acompañamiento del proceso.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar CONCLUSIONES Asesoría y asistencia técnica a las I.E del territorio insular a partir del EMC. Aplicación de pruebas MAR como un referente complementario del sistema evaluativo, diseño y rediseño de estrategias administrativas y pedagógicas en los PMI. Conducción del aprendizaje del saber hacia el saber hacer. Socialización de la estrategia del EMC a pares y docentes de otras regiones

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar