DIRECCIÓN DE GESTIÓN TÉCNICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOTACIÓN DE COMPUTADORAS PORTÁTILES A ALUMNOS DE 5° Y 6° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE ESCUELAS PÚBLICAS. Ciclo escolar INTERIOR TIPO 1 Templete.
Advertisements

1 PLANEACIÓN MUNICIPAL Auxiliar en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Sustentable (6 meses) Estableciendo prioridades en las localidades considerando.
RAMO 33.
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
programa para el desarrollo institucional municipal (PRODIM) 2013
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Sesión de Integración de Consejo de Desarrollo Social Municipal 2015
México, D.F. 3 de Julio de 2014 Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales Criterios de acreditación.
COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN. OCTUBRE 2011 FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL.
Programa para el Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM) 2013
PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS EN I.E POR ADMINISTRACIÓN. TAREAS PENDIENTES CIRCULAR 01. 1)Cronograma de nivelaciones en el cuadro sugerido. 2)Listado físico.
2013 HACIENDA municipal.
Mayo 2015 Participación de la CG-COPLADE en el proceso de planeación, ejecución seguimiento y evaluación de la inversión. Exposición de los principales.
Procedimiento para Pasantías-Prácticas P.P.
Septiembre 2015 Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
Septiembre 2015 Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS.
“P ROCESO DE V ERIFICACIÓN DE LA I NFORMACIÓN R EGISTRADA EN INFOBRAS, POR PARTE DE LOS JEFES DE OCI PARA EL PERIODO II ” Lima Taller de.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Programa para el Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (PRODIMDF) 1.
Escritorio: Bandeja tareas. Acceso inmediato a las tareas de Solicitud de Compra y Provisión desde el Escritorio Disponibilidad en tiempo real de las.
GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
VIII. Formatos de Contraloría Social y su seguimiento en SICS (Sistema Informático de Contraloría Social) Objetivo: Dar a conocer los formatos de CS 2017,
Cadena Trucha Arcoiris Problemática y Necesidades
SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
Integración de la Propuesta de Obra Publica Urbana
PROFOCIE 2015 PFCE 2016 Programa de Fortalecimiento de la
Diagnostico regional Sierra Norte
Programa 2x1 para Migrantes
IMPLEMENTACIÓN OPERATIVA Secretaría de Desarrollo Social
Sistemas de Incidencias - Jr-Electric Dirección Sistemas Informáticos.
Sistema para el Seguimiento al Proceso Entrega y Recepción
Oaxaca División geográfica Integrantes del equipo: -Itzayana Jiménez Cruz -Carlos Alberto Santiago López.
GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
Proceso de Otorgamiento de Crédito a Derechohabientes del INFONAVIT
Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM): Avances
GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)
Obras públicas transparentes para todos INFObras.
Asesoría “Registro de la 3° Sesión Ordinaria de los CEPS”
LA MEDICIÓN DE LA POBREZA
Seguimiento Territorial
GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Dirección de Desarrollo Regional CG-COPLADE
Guía CONVENIO PRODIM 2018 Hemos diseñado esta plantilla para que cada miembro del equipo del proyecto tenga un conjunto de diapositivas con su propio tema.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INGENIERÍA LEGAL
PARTICIPACIÓN SOCIAL.
Análisis de los Programas Generales de Inversión
GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
MATRIZ DE INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL
GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
Guía para Ingreso de EIA
Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
Avance en Registro FISM-DF MIDS 2018
Reporte del 04 de Enero al 31 de Diciembre del año 2016.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
Contraloría Social.
VIALIDADES RAPIDAS EN LA CD. DE OAXACA Y MUNICIPIOS CONURBADOS
Elida Bautista Castañón
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SECRETARIA ADMINISTRATIVA
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN DE GESTIÓN TÉCNICA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

AVANCES EN PLANEACIÓN MUNICIPAL

Seguimiento al PRODIM 2018

Avances del PRODIM Con corte al 20 de julio se tiene un registro de 102 proyectos Prodim 2018, con una inversión de $ 21,119,290.14 Proyectos de los cuales 83 de ellos han sido tramitados a través de los módulos del COPLADE, y de los cuales se encuentran en la siguiente status: Modulo Municipios que atienden Validados por la SEDESOL Para firma de Convenio Enviado a los Modulos para solventar observaciones Enviado a la SEDESOL para su validacion TOTAL DE PROYECTOS PRODIM Asunción Nochixtlán 94 26 2 28 H. Cd. de Tlaxiaco 71 3 1 6 Ixtlán de Juárez 47 9 10 Juchitán 45 4 5 Oaxaca de Juárez 70 Ocotlán de Morelos 72 Puerto Escondido 44 7 San Juan Bautista Cuicatlán San Juan Bautista Tuxtepec 20 Tlacolula de Matamoros Villa Sola de Vega 16 TOTALES 570 62 83

Avances del PRODIM Por otra parte se tiene que la SEDESOL atenderá 19 proyectos Prodim de manera directa que sumandos a los atendidos por el COPLADE, suman un total de 102 proyectos PRODIM al 20 de julio del presente. MODULO PRODINES a traves de los modulos del COPLADE Prodines que atendera la SEDESOL Directamente TOTAL DE PROYECTOS PRODIM Asunción Nochixtlán 28 H. Cd. de Tlaxiaco 6 12 Ixtlán de Juárez 10 1 11 Juchitán 9 2 Oaxaca de Juárez 4 Ocotlán de Morelos 3 7 Puerto Escondido San Juan Bautista Cuicatlán San Juan Bautista Tuxtepec Tlacolula de Matamoros Villa Sola de Vega TOTALES 83 19 102

EXPEDIENTE PRODIM Oficios de los presidentes municipios dirigidos a los titulares del COPLADE y la SEDESOL. ANEXOS PRODIM (Anexo II) Acta de Sesión de Cabildo de aprobación del PRODIM  CONVENIO PRODIM Reporte Fotográfico para los casos en que el municipio invirtió en infraestructura (Acondicionamiento de espacios físicos).

ANEXO – CONVENIO PRODIM PRINCIPALES OBSERVACIONES Avances del PRODIM ANEXO – CONVENIO PRODIM PRINCIPALES OBSERVACIONES

OBSERVACIONES A DOCUMENTOS DE PLANEACION.

Formatos de actas Acta de Integración del Consejo De Desarrollo Social Municipal Acta de Selección de Obras, Acciones Y Proyectos A Nivel Localidad. Acta de Priorización de Obras, Acciones Y Proyectos del Consejo de Desarrollo Social Municipal. Acta de Repriorización de Obras, Acciones Y Proyectos del Consejo de Desarrollo Social Municipal. Acta de Acuerdo del cabildo para corrección de nombre de obra priorizada por el Consejo De Desarrollo Social Municipal.

EN SISPLADE No se encuentran disponibles las Actas correspondientes EN SISPLADE No se encuentran disponibles las Actas correspondientes. Las obras se encuentran parcialmente registradas. Las obras no se encuentran validadas en su totalidad. El número de obras no corresponde con las priorizadas en el Acta.

OBSERVACIONES EN ACTAS -No. de asistentes distinto a los firmantes OBSERVACIONES EN ACTAS -No. de asistentes distinto a los firmantes. -Formatos distintos al oficial. -Campos sin requisitar (Metas/Obra, Beneficiarios y Tipo de Incidencia). -Nombre de proyectos incompletos( no corresponden al Catalogo del FAIS vigente)

CRITERIOS PARA RELLENADO DE ACTAS Verificar la escritura en letra y numéricamente del Monto Asignado del FISM. Sugerir que el 3% de Indirectos y el 2% PRODIM tengan prioridad inicial (En caso de ejercerlo). La clasificación de los Proyectos FAIS están orientados a la realización de dos tipos de proyectos: DIRECTA Y COMPLEMENTARIOS.

GRACIAS