Las Alternativas Metodológicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIDÁCTICA DE E/LE 2012/2013. Módulo psicopedagógico.
Advertisements

Michel D. LAURIER Grados avanzados para formadores de docentes Nuevos enfoques en políticas y prácticas para los formadores de formadores de la Américas.
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
MÓDULO 3: CONFLICTOS, TENSIONES Y DERECHOS HUMANOS.
Miércoles 31 de agosto 14:30 – 15:00Inscripción (Prefoyer Salón Lonquimay) 15:00 – 15:15 Bienvenida y Objetivos del Seminario Comité Organizador 15:15.
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Departamento de Pedagogía y Humanidades Diplomado en DOCENCIA UNIVERSITARIA Bogotá, D.C
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
“Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos”
Curso de Metodología de la Enseñanza para
Diseño y desarrollo curricular
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Año 2008
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
COMPONENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Didáctica general y didácticas específicas
El currículum en la universidad 1/2
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Año 2007 Cursos Programa de Desarrollo Pedagógico Docente.
Investigación en acción
DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
1. Nombre cátedra ILUMINACIÓN y CÁMARA I Diseño de Imagen y Sonido Cátedra.
1 2 Seminario “Gestión del Conocimiento: realidades y perspectivas” Mesa 3: Gestión del Conocimiento en el Sector.
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
Plan Apoyo Compartido.
Propuesta de Maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés en Modalidad a Distancia por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. María Guadalupe Garza Pulido.
Universidad Nacional Experimental ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Este proyecto pretende aportar una alternativa de solución a una problemática que se vivencia en la mayoría de los estudiantes de nuestro entorno, como.
Investigación en el aula: un desafío didáctico. Nivel en el que se trabajo: 3º año de Ciclo Básico del Liceo Nº 2 3º año de Ciclo Básico del Liceo Nº.
Seminario de Capacitación Laboral
EL LENGUAJE EN EL III CICLO. COMPONENTES Y ORALIDAD.
Aplicación: 02 junio Devolución: 09 junio Mat.Vesp. 08:0019:00Taller de lectura y redacción a través del análisis del mundo contemporáneo 08:0015:00Análisis.
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
Licenciatura en Educación Musical
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
METODOLOGÍA, RECURSOS Y TÉCNICAS EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA
EXPERIENCIAS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Método del caso “Consiste en ir presentando los principales problemas que se suscitan en la aplicación y manejo de reglas jurídicas, tal como se los ve.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
CURSO NACIONAL DE CAMPISMO
PROCEDIMIENTO.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA MÓDULO DIDÁCTICA INFORMÁTICAII.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
 Que la estudiante establezca las relaciones entre la lectura, su significado y realizar un análisis comprensivo de la misma.
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
Módulo II Didáctica general.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DESARROLLO DE PROYECTOS REPORTE DE LECTURA LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN: METODOLOGÍA DE TRABAJO DEL MOVIMIENTO.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
EL MÉTODO DE ENSEÑANZA ¿cómo enseñamos lo que queremos enseñar? CONSTRUCCIÓN METODOLÓGICA la articulación entre la lógica de la disciplina que enseña,
Presentado por: María Elena Velarde Gálvez Profesora de Educación Inicial Tacna,21 de julio del 2010.
MODULO 2 DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN
Métodos andragógicos Es el camino para llegar a un fin. Consiste en una serie de pasos o actividades encaminadas al logro de aprendizajes. El método da.
SEXTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)
Área Prácticas Pedagógicas
 Experiencia pedagógica organizada para investigar y resolver problemas que se presentan enredados en el mundo real.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
“EL MÉTDOD DEL CASO COMO METODOLOGÍA ACTIVA Y COLABORATIVA”
Planeación didáctica argumentada
Diplomado: Pequeños Lectores Grandes Escritores
El empleo del portafolio como estrategia de aprendizaje reflexivo
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Reunión de trabajo para la construcción del Modelo Educativo de Educación Superior Tecnológica M.I.E. Mara Grassiel Acosta.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Registro.
Transcripción de la presentación:

Las Alternativas Metodológicas

Presentaciones Grupo 1: Las alternativas metodológicas Grupo 2: Los recursos didácticos Grupo 3: Las técnicas de enseñanza Grupo 4: Las actividades de aprendizaje Grupo 5: Análisis sobre algunos desafíos de la enseñanza en la Universidad Grupo 6: La lectura en la universidad(Aportes de Paula Carlino) Grupo 7: La escrirtura en la universidad (Aportes de Paula Carlino) Grupo 8: Enseñar no solo exponiendo (Aportes de Paula Carlino)

Registro + Devolución

¿Cómo continuamos? 5 de junio: Recursos Didácticos y Método del caso 12 de junio: Actividades de aprendizaje y Guías de estudio  19 de junio: Seminario de Oratoria 26 de junio: La evaluación de los aprendizajes 3 de julio: La evaluación de los aprendizajes Coloquios Finales