Presentación de la actividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS Adquirir un conocimiento de las estructuras morfo-sintácticas básicas de la lengua inglesa y un vocabulario en torno a las 2000 palabras. Comprensión.
Advertisements

VICTORIA MARTIN TEJEDOR
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RAZONAMIENTO PROFESORES: CARLOS SANTAMARÍA. ORLANDO ESPINO.
Psicología de los Grupos Pedagogía
Interfaces Adaptadas para Dispositivos Móviles (IADM) Docentes: Ivana Harari Diego Paez.
FUNDAMENTOS DE LA ETICA MEDICA PRESENTACION DE SILABUS DOCENTES Dr. JUNIOR CASTILLO Dr. CHRISTIAN CASTILLO.
Universidad de la República Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana Taller: Arquitectura y Diseño de Escenarios de Gestión Programa de.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Cuestiones éticas en evaluación de programas Salvador Chacón Moscoso Susana Sanduvete Chaves.
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
Hora Lunes 8 de Agosto Martes 9 de Agosto Miércoles 10 de Agosto Jueves 11 de Agosto 9:00 a 10:00 Bienvenida y presentación del curso Caso de Estudio I:
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Física II. Fundamentos de las Instalaciones GRUPO 3
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Tutor del taller: Noel Figuera
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
Indicadores operativos y de resultado
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Educación Intercultural
APLICACIONES: TAI en Evaluación de Programas
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO
Bioquímica Experimental
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
MATEMATICAS BASICAS Lunes y Miércoles 10 – 12 Grupo 22 Prof
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
DPTO. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
COORDINACIÓN DE POSGRADOS
Funciones del profesorado
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Encuestas docentes Titulaciones de Grado Modalidad presencial
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN - Investigación Científica - Investigación Tecnológica.
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
Fundamentos de Informática
Ciclo escolar
ITAM Jean Claude Tron Petit
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
PROCESO Somos 9 centros en la provincia que no estamos adheridos a un Proyecto de Organización de Tiempos Escolares. Es por lo que nuestro Centro, por.
Programas para niveles inicial y avanzado
Asignatura Física 1 Prof. Sergio Ontiveros 4 Horas a la semana Temario
Campus Veracruz-Boca del Río
Presentación PT Alba Milagro Pinto.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Ciencias Políticas y Derecho. 1. Necesidades de la Licenciatura en cuestiones pedagógicas. 2. Áreas de Oportunidad de las Licenciaturas Tiempos y formas.
Psicología Comunitaria. Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos.
Javier Orihuel Menéndez
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

Presentación de la actividad DPTO. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS EN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Actividad de libre configuración Curso 2008-2009 Presentación de la actividad Salvador Chacón Moscoso Susana Sanduvete Chaves Milagrosa Sánchez Martín José Antonio Lozano Lozano José Luis Rodríguez Díez

¿Que es un Programa de Intervención? Acciones sistemáticas realizadas para la consecución de algún fin (planificadas, sistemáticas y temporalizadas, con unos recursos limitados, Kettner, Moroney y Martin, 1990) ¿Que es la Evaluación de Pogramas? Investigación sistemática mediante métodos científicos de distintos elementos del programa de intervención para tomar decisiones sobre él (Anguera, Chacón y Blanco, 2008)

¿Que se evalua? Detección de necesidades Objetivos Diseño Implementación Resultados …, entre otros aspectos

Materiales Transparencias: Esquema de trabajo T1 ‘Conceptos preliminares’ T2 ‘Bases metodológicas’ Esquema de trabajo Disponibles en: http://innoevalua.us.es (en ‘Actividad docente y formativa- Asignaturas no regladas de Licenciatura: actividad de libre configuración’) Temas desarrollados en manual

Evaluación y Calificación (I) OPCIÓN 1: Informe de evaluación de un programa de intervención –máximo 2 personas-(seguimiento semanal en clases presenciales y tutorias opcionales) Condiciones de entregas para poder optar: 20 Octubre: copia programa seleccionado 15 Diciembre: Primer borrador del trabajo 23 Febrero: Presentación trabajo

Evaluación y Calificación (II) OPCIÓN 2: Examen tipo test de opción múltiple de 30 preguntas, referidas al contenido de los dos primeros capítulos del libro: ‘Evaluación de programas sociales y sanitarios. Un abordaje metodológico’. Fecha del exámen por acuerdo con alumnado

Evaluación y Calificación (III) OPCIÓN 3: Participación activa en algún proyecto de evaluación llevado a cabo por miembros del grupo de investigacion ‘HUM-649’ Dedicación mínima: 2 horas semanales (horario de mañana, preferetemente) 12 Enero: evaluación grado de autosuficiencia en el trabajo.

Evaluación y Calificación (IV) Puntuación máxima en las tres opciones: Notable (8) Para optar a M.H. (10): Exámen sobre contenidos desarrollados (opcional)

CLASES PRESENCIALES: Aula Informatizada ‘B’ lunes de 17:30-19:30 En caso de cambio se anunciará en página web y en la clase anterior, a ser posible. No es obligatoria la asistencia presencial a todas las sesiones. Sí es obligatorio el seguimiento semanal del progreso en el trabajo, con al menos tres citas presenciales antes de entrega de primer borrador. Muy excepcionalmente el seguimiento se realizará vía web. Salvador Chacón Moscoso: schacon@us.es Susana Sanduvete Chaves: sussancha@us.es Milagrosa Sánchez Martín: milasanchez@us.es José Antonio Lozano Lozano: jalozano@us.es José Luis Rodriguez Díez: jlrdiez@eresmas.com