Principal Junta Directiva Dirección General Comisario Público

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Mejora Regulatoria
Advertisements

CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Gerencia de Proyectos Supervisión de Calidad
Salir Organigrama Junta de Gobierno Dirección General
O r g a n i g r a m a Salir Comité Técnico Director General
Salir Coordinación General Delegación Administrativa Dirección General
O r g a n i g r a m a Salir I.- ESTRUCTURA ORGANICA
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES
Subsecretaría de Gobierno para Asuntos Religiosos Dirección de Información de Estadísticas Religiosa Salir O r g a n i g r a m a Dirección de Normatividad.
Salir O r g a n i g r a m a DEPARTAMENTO TÉCNICO DEPARTAMENTO DE RELACIONES P Ú BLICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD COMISARIO.
O r g a n i g r a m a Salir Consejero Jurídico
Principal Junta Directiva Dirección General Comisario Público
O r g a n i g r a m a DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE LA DEFENSORÍA DE OFICIO F5 Para ver la presentación Departamento Para Asuntos Penales Departamento.
Auxiliar Administrativo Auxiliar Administrativo
O r g a n i g r a m a Salir.
Salir DIRECTOR GENERAL COMISARIO PÚBLICO DIRECCIÓN JURÍDICA
O r g a n i g r a m a Salir Director General Comisario
Diagnóstico de la situación actual sobre la dependencia jerárquica y funciones en los Órganos Internos de Control de las IES M.C. MIGUEL ARROYO MARTINEZ.
Subsecretaría de Gobierno para Asuntos Religiosos Dirección de Información de Estadísticas Religiosa Salir O r g a n i g r a m a Dirección de Normatividad.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Unidades Administrativas
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Descripción cronológica de las principales acciones realizadas desde la planeación,
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE F ISCALIZACIÓN Y R ESPONSABILIDADES DE LOS S ERVIDORES P ÚBLICOS SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Tópicos sobre Fiscalización de Obra Pública
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión.
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 PROCEDIMIENTO.
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
COORDINACIÓN DE SERVICIOS GENERALES
PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Modelo de fiscalización
COORDINACION DE CONTABILIDAD MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INICIO DE LOS TRABAJOS
Experiencia en Auditoria Externa, Interna y Órganos Fiscalizadores Universidad Veracruzana Junta de Gobierno Contraloría General.
Licenciatura en Administración Pública
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Estructura Organizacional y Atribuciones
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
LIC. SERGIO LARA GALVAN, REGIDOR SILVIA CASTAÑEDA DE LEON, SECRETARIA LIC. ENRIQUE VAZQUEZ ORTEGA, ASISTENTE JURIDICO LIC. ANA ILEAN.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3° Ley General de Educación Reglamento interno de la Secretaria de Educación Pública.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
CONTRATOS PLURIANUALES
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
NOMBRE DEL SERVICIOOBJETIVOFUNDAMENTO JURÍDICO USUARIOSCASOS EN LOS QUE SE REALIZA BENEFICIOS OBTENIDOS Apoyar y dar asesoría en materia de auditoría a.
Tribunal Electoral del Estado de Querétaro Atribuciones y servicios por Unidad Administrativa Pleno: Ejerce colegiadamente la función jurisdiccional especializada.
Transcripción de la presentación:

Principal Junta Directiva Dirección General Comisario Público Unidad de Asuntos Jurídicos Dirección de Planeación y Programación Dirección de Servicios Técnicos Dirección de Concursos y Contratos Dirección de Obras Dirección de Puentes y Aeropistas Dirección de Maquinaria y Equipo Dirección de Control y Seguimiento Dirección de Administración y Finanzas Departamento de Registro y Control Programático Departamento de Laboratorio y Control de Calidad Departamento de Licitaciones y Contratos Departamento de Construcción de Obras Departamento de Supervisión Departamento de Control y Operación de Maquinaria Departamento de Auditoria Departamento de Control Presupuestal Departamento de Recursos Financieros Departamento de Revisión de Estudios y Proyecto Departamento de Estimaciones y Precios Unitarios Departamento de Conservación Departamento de Dictámenes Departamento de Mantenimiento y Reparación de Maquinaria Departamento de Recursos Humanos Departamento de Supervisión de Infraestructura Carretera Principal Departamento de Recursos Materiales Departamento Técnico Acapulco Planta de Asfalto Residencias de Obras (7) Organigrama del O.P.D. Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero.- 2012.

Ing. Juan Manuel Tinoco Reyna DIRECTOR GENERAL ATRIBUCIONES:   I.- Presentar A la junta directiva para su aprobación el reglamento interior, el manual de organización y demás manuales necesarios para la operación de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero; así como sus modificaciones y, en general, todas las normas administrativas internas que se requieran; II.- Planear, dirigir, controlar y evaluar la gestión administrativa de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero, en términos de eficiencia y eficacia con sujeción A las disposiciones del presente reglamento y A las instrucciones y acuerdos de la junta directiva; III.- Administrar los recursos humanos, materiales y financieros de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero; IV.- Otorgar los permisos sobre construcción de cruces, instalaciones marginales aéreas y subterráneas, anuncios publicitarios y accesos en carreteras estatales, líneas de conducción; asimismo celebrar contratos de arrendamiento de vehículos, equipo y maquinaria y de prestación de servicios profesionales, y expedir la constancia de no afectación de derecho de vía en caminos estatales, previa autorización de la junta directiva y con base A la normatividad aplicable; V.- Enviar copias de las denuncias A la contraloría general del estado cuando se trate de irregularidades O hechos que se deduzcan de conductas de servidores públicos de la comisión de infraestructura carretera Y aeroportuaria del estado de guerrero, que por su naturaleza sean constitutivas de delito en agravio de la comisión; VI.- Apoyar y asistir internamente A las unidades y áreas administrativas; y VII.- Las demás que sean afines a las anteriores y que se encuentren dentro del ámbito de sus atribuciones; así como las que determine la junta directiva. Regresar a la diapositiva principal

DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS Lic. Abel De La Cruz Martínez DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS ATRIBUCIONES:   I.- Elaborar y ejecutar el programa anual de trabajo de la unidad administrativa a su cargo y someterlo a la consideración del director general para análisis y, en su caso, aprobación.  II.- Intervenir en los juicios donde sea parte la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero, mediante poder que le otorgue el director general, con todas las facultades generales y las especiales que requieran cláusula especial conforme a la ley, para actos de administración y pleitos y cobranzas; así como articular y absolver posiciones.   II.- Asesorar jurídicamente a los servidores públicos de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero en asuntos de la misma.  IV.- Atender las relaciones jurídico–laborales con el sindicato de trabajadores de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero.  V.- Impartir criterios de interpretación de las disposiciones jurídicas que norman el funcionamiento de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero.  VI.- Ser el enlace en los asuntos jurídicos de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero con las dependencias y entidades de la administración pública del estado.  VII.- Emitir opinión acerca de las disposiciones de carácter general relativas a las atribuciones de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero, que requieran ser publicadas en el periódico oficial del gobierno del estado.  VIII.- Concertar y elaborar los convenios, acuerdos y contratos que se celebren entre dependencias y entidades federales, estatales y municipales o con particulares y la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero sobre la materia de su competencia.  IX.- Revisar y opinar sobre los requisitos legales a que deben ajustarse los convenios, acuerdos y contratos propuestos por las diversas unidades y áreas administrativas que deba celebrar la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero.  X.- Verificar que las operaciones realizadas por la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero, se apeguen a las normas y procedimientos administrativos establecidos.  XI.- Formular proyectos de iniciativa de ley, decretos, acuerdos, circulares y demás disposiciones de carácter general que sean competencia de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero; así como emitir opinión sobre aquellos que propongan las direcciones de área, las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de dicha comisión.  XII.- Informar al director general sobre las actividades realizadas y sus grados de avances.  XIII.- Las demás afines a las anteriores y que estén dentro del ámbito de su competencia; así como las que le sean encomendadas por su jefe inmediato superior. Regresar a la diapositiva principal

DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN Ing. Aldo Olivar Herrera DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN ATRIBUCIONES: Apoyar al titular en la gestión interna y externa con otras unidades administrativas centrales, así como entidades federales, estatales y municipales en la entidad para la integración del POA.  Apoyar, asistir y, en su caso, representar al director general en reuniones y asuntos generales y específicos de planeación, programación y ejecución, del ámbito de competencia del sector.  Coadyuvar en la organización de giras de trabajo y eventos especiales del titular.  Responsable de la actualización del censo de caminos en coordinación con la SCT; COPLADEG y el INEGI.  Integrar la información para los informes de gobierno.  Seguimiento a la información de los proyectos de inversión y acciones atreves del portal del COPLADEG e informes físicos-financieros de los mismos de manera mensual. Realizar las gestiones para la liberación de los oficios de autorización de las obras y acciones a ejecutar.  Intervenir en el acopio y análisis de las alternativas de inversión para la integración del anteproyecto del programa de inversión, atendiendo prioridades y lineamientos se fijen a través de PED.  Coordinar, concentrar, analizar y evaluar la información requerida periódicamente relacionada con los programas de inversión y de servicio de acuerdo con las normas establecida, a fin de generar los informes correspondientes.  Concentrar, cotejar y proporcionar la información de los programas, proyectos, servicios y actividades a las áreas normativas de acuerdo a la periodicidad requerida, así como a las dependencias gubernamentales, organismos y/o particulares. Actualizar y proporcionar información estadística del sector comunicaciones, las entidades federales, estatales, municipales y/o particulares. Recopilar, verificar y actualizar la información cartográfica en materia de comunicaciones.  Actualizar en forma anual los datos básicos requeridos por COPLADEG.  Recibir, atender y dar seguimiento a las peticiones relacionadas con servicios y obras del sector, realizadas por la ciudadanía, los tres niveles de gobierno y organismos.  Participar en programas especiales institucionales encaminados a la mejora continua, calidad y simplificación administrativa.  Dar seguimiento a las solicitudes de la ciudadanía, mediante el modulo de atención ciudadana, en coordinación con la secretaria particular del c. Gobernador.  Presentar los avances-físicos financieros de manera semanal a la secretaria de desarrollo urbano y obras publicas, como cabeza de sector.  En coordinación con la SCT, CDI y COPLADEG, sesionar el sub-comité de comunicaciones. Regresar a la diapositiva principal

DIRECTOR DE SERVICIOS TÉCNICOS Ing. Ismael Monroy Leyva DIRECTOR DE SERVICIOS TÉCNICOS ATRIBUCIONES: Verificar y supervisar que la elaboración de los estudios y proyectos cumplan con las especificaciones técnicas y normas vigentes. Revisar y verificar los estudios con la finalidad de evaluar las características geométricas y geotécnicas actuales del camino en estudio, planteando las alternativas de solución tanto de mejoramiento geométrico como del pavimento en su caso, seleccionando aquella que ofrezca las mayores ventajas para su ejecución. Revisar y verificar el proyecto geométrico del camino en estudio con el objeto de corregir en el mayor grado posible el alineamiento vertical y horizontal, así como definir la sección transversal del tramo carretero, a fin de garantizar los mayores niveles de seguridad y comodidad, de acuerdo a las especificaciones técnicas y la normatividad vigente. Revisar que en los estudios de campo se establezcan las referencias de trazo realizados; así como de los bancos de nivel, considerando la ubicación y tipo de obras de drenaje. Señalar de acuerdo al tipo de camino a construir, ampliar o modernizar, los lineamientos que se deben seguir para que los estudios de campo cumplan con lo especificado por la normatividad vigente, considerando aspectos como: velocidad de proyecto, pendiente máxima, grado de curvatura, etc. Informar sobre la terminación y recepción de los estudios y proyectos, interviniendo en la elaboración del acta de entrega – recepción correspondiente. Integrar un archivo general de los estudios y proyectos de la infraestructura carretera en el estado, que se van generando a través del organismo. Coordinar conjuntamente con el área de programación y planeación la atención a la demanda ciudadana, a efecto de que en lo posible sean considerados en la propuesta anual del siguiente ejercicio presupuestal los estudios y proyectos de la infraestructura carretera en el estado. Elaborar e integrar la documentación técnica necesaria para llevar un mejor control de los estudios y proyectos que se ejecuten bajo la modalidad de contrato. Revisar y autorizar las estimaciones generadas de los estudios y proyectos que se ejecuten bajo la modalidad de contrato, mismas que deberán ir acompañadas de los soportes correspondientes. Elaborar periódicamente un informe relativo a los avances físicos – financieros que presenten los diversos estudios y proyectos que se ejecuten bajo la modalidad de contrato. Evaluar el avance físico de los estudios y proyectos que permitan determinar su grado de avance o retraso. Intervenir en la solventación de las observaciones que formulen los diversos órganos de control, evaluación y fiscalización estatal y federal, que resulten de las revisiones a los estudios y proyectos que realiza el organismo. Informar mensualmente al director general sobre las actividades realizadas y sus grados de avances. Promover periódicamente cursos de capacitación para el personal técnico, encargado de la revisión y evaluación de los estudios y proyectos. Regresar a la diapositiva principal

DIRECTORA DE CONCURSOS Y CONTRATOS M.A. Edith Acasia Méndez Avalos DIRECTORA DE CONCURSOS Y CONTRATOS ATRIBUCIONES: Coordinar y coadyuvar con la dirección general y de planeación la programación de adjudicación de las obras, de acuerdo con la disponibilidad de recursos establecidos por los presupuestos de egresos de la federación y del estado. Coadyuvar con el director general en la comunicación de los procesos de licitación y/o contratación con las diferentes dependencias que deben participar, regular y normar de acuerdo a las leyes en la materia. Coordinar los procesos de licitación que realice el organismo publico descentralizado comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero. Participar en el comité de evaluación, en la revisión, verificación y dictaminación de las ofertas recibidas para su adjudicacion. Coordinar la integración de la presupuestación de las obras autorizadas en sus diferentes programas para la integración de los expedientes técnicos respectivos. Coordinar la procedencia de los incrementos o decrementos (ajustes de costos) de los contratos según sea el caso. Coordinar con la unidad jurídica, la aplicación de las penas convencionales que marca la ley. Coordinar las actividades que como funciones, tienen los departamentos de licitaciones y contratos, así mismo de estimaciones y precios unitarios. Responsable de la unidad licitadora de los programas con inversión federal Realizar la publicación en el portal público de COMPRANET el proyecto de convocatoria (prebases) por el periodo de tiempo que consideren necesario para su observación por parte del público en general, debiendo atender las observaciones correspondientes sin que tengan la obligación de contestar a éstas. Llevar a cabo procedimientos de contratación en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles y prestación de servicios de cualquier naturaleza, así como los documentos necesarios consistentes en bases de licitación, convocatoria, resumen a la convocatoria, expedientes técnicos, actas y en general, todo lo relativo al procedimiento de contratación en términos de los dispuesto por la ley de la materia. Inscribir y registrar a los diversos contratistas que expresen su voluntad de participar en los concursos de licitación publica que al efecto celebre el organismo, previa revisión de la documentación legal que los acredite como tales conforme a la normatividad vigente. Coordinar en forma integra el procedimiento de contratación para la adjudicacion y contratación de obras, consistente en el registro de participantes, recepción y apertura de proposiciones técnicas y económicas; así como emitir el dictamen de fallo correspondiente previa revisión detallada de las proposiciones presentadas, considerando las mejores condiciones de calidad y eficiencia que mejor convenga a la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero. Elaborar en coordinación con la unidad jurídica, los contratos, ampliaciones y/o revalidación de obras y servicios relacionados con las mismas, acorde a las disposiciones vigentes en la materia y a lo expresado en el acta de fallo correspondiente. Responsable de la unidad licitadora de los programas con inversión estatal. Complementar y actualizar los tabuladores de precios unitarios y los catálogos de los contratos, de acuerdo a los requerimientos propios de las obras que se encuentren a cargo de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero. Emitir resultados de los análisis realizados a las proposiciones técnicas y económicas que al respecto presenten los licitantes en las licitaciones de obra publica basado en el estudio de costos, calidad, tiempo y condiciones que establece la ley en la materia. Instrumentar los mecanismos de verificación, control y supervisión financiera que permitan un adecuado seguimiento de las obras en proceso de ejecución mediante la revisión de estimaciones, escalatorias y finiquitos. Verificar que las obras realizadas entregadas por el contratista se encuentren debidamente ejecutadas en los términos, requisitos, condiciones y montos pactados; así como con la calidad requerida que permita funcionar y operar en términos de eficiencia. Realizar los análisis de los precios unitarios, básicos, costos horarios, así como actualizar catálogos de materiales y mano de obra de las diferentes regiones del estado. Analizar los factores de ajuste que por incremento o decremento de orden económico que se presente en el proceso constructivo de la obra, a los precios unitarios vigentes contratados de acuerdo a los índices del banco de México. Solicitar y en su caso, integrar información sobre los proveedores de materiales, maquinaria y equipo; así como efectuar la actualización de sus registros para efectos de cotización. Elaborar al término de cada ejercicio fiscal un informe general de las actividades de la dirección. Regresar a la diapositiva principal

Ing. Héctor Oyorzabal Hernández DIRECTOR DE OBRAS ATRIBUCIONES:   I.- Elaborar y ejecutar el programa anual de trabajo de la unidad administrativa de su adscripción y someterlo a la consideración del director general para análisis, y en su caso, aprobación.  II.- Programar de acuerdo con el presupuesto autorizado las obras a ejecutar considerando metas, número, categoría, monto, la maquinaria requerida en la ejecución de diferentes conceptos; así como establecer períodos, insumos y materiales industrializados necesarios para su realización.  III.- Llevar el registro y control de las erogaciones y avances de las obras que se encuentran en proceso de construcción de acuerdo con los reportes e informes proporcionados por los diferentes centros de trabajo.  IV.- Revisar y registrar los generadores, así como las estimaciones de obra en base a los requisitos y normas técnicas administrativas establecidas.  V.- Realizar los estudios necesarios para que en forma coordinada con la dirección de maquinaria y equipo se determine la asignación de maquinaria, equipo de apoyo, vehículos y otros equipos especiales que se requieran en la ejecución de las obras programadas.  VI.- Solicitar a la dirección de maquinaria y equipo el mantenimiento preventivo, correctivo y reparación de la maquinaria pesada y equipo de apoyo que se encuentre asignado a las diversas obras.  VII.- Integrar el anteproyecto o presupuesto de inversión de las obras de pavimentación, construcción de caminos rurales, brechas, puentes y aeropistas, de conformidad con las normas y lineamientos que establecidos para la autorización del presupuesto.  VIII.- Coordinar la entrega–recepción de la obra terminada con las diferentes dependencias y entidades federales, estatales y municipales.  IX.- Elaborar el presupuesto y expediente técnico de las obras contempladas en la propuesta de inversión.  X.- Realizar los proyectos geométricos ejecutivos de planta, perfil, secciones, obras de drenaje y complementarias, de acuerdo a las normas técnicas establecidas.  XI.- Llevar a cabo trabajos de localización, en caso de apertura, trazo, nivelación, seccionamientos; así como ubicación y tipo de las obras de drenaje, con apego a la normatividad vigente.  XII.- Ejecutar las obras conforme al proyecto autorizado y en base a los lineamientos establecidos por las dependencias normativas.  XIII.- Solventar en coordinación con la dirección administrativa las diversas observaciones que formulen las dependencias normativas y fiscalizadoras con motivo de las revisiones físicas-financieras a las obras que ejecute la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero.  XIV.- Considerar que en la ejecución de las obras se contemple prioritariamente el uso de mano de obra y materiales de la región, a fin de optimizar los recursos financieros;  XV.- Realizar visitas de campo, supervisar y vigilar para verificar que los trabajos de las obras de carreteras, puentes y aeropistas se ejecuten de acuerdo al proyecto aprobado y a las normas vigentes.  XVI.- Coordinar acciones conjuntas con la unidad de programación y contratos a efecto de presupuestar las metas a ejecutar con los recursos autorizados.  XVII.- Evaluar en forma periódica el avance físico de la obra que se encuentre en proceso de ejecución, a efecto de conocer su grado de avance y que la misma se ejecute de acuerdo con el proyecto aprobado.  XVIII.- Elaborar y enviar el informe físico-financiero del proceso constructivo de las obras, a las dependencias de control estatal o federal que lo requieran.  XIX.- Llevar a cabo en coordinación con la unidad jurídica, la elaboración del acuerdo de obra por administración, así como las actas de inicio y terminación de aquellas obras que ejecute la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero.  XX.- Las demás afines a las anteriores y que estén dentro del ámbito de su competencia, así como las que le sean encomendadas por su jefe inmediato superior. Regresar a la diapositiva principal

DIRECTOR DE MAQUINARIA Y EQUIPO Ing. Juan Pablo Adame Martínez DIRECTOR DE MAQUINARIA Y EQUIPO ATRIBUCIONES:   I.- Elaborar y ejecutar el programa anual de trabajo de la unidad de su adscripción y ponerlo a la consideración del director general para análisis, y en su caso, aprobación. II.- Proporcionar y suministrar el mantenimiento preventivo y correctivo a la planta de maquinaria y equipo, en base al programa anual de trabajo. III.- Coordinar y administrar la operación y administración de la maquinaria o equipo que se conceda bajo contrato a las diversas dependencias o entidades federales, estatales y municipales; organizaciones sociales, comités comunitarios y particulares. IV.- Solicitar a la dirección administrativa el suministro de combustible, lubricantes, herramientas de corte y en general todo tipo de refacciones e insumos que sean necesarios para la adecuada operación y mantenimiento del parque de maquinaria y equipo. V.- Supervisar y vigilar la adecuada operación y utilización de los vehículos, maquinaria y equipo. VI.- Actualizar de manera periódica el inventario de vehículos, maquinaria y equipo en base a un criterio de clasificación respecto del estado actual que guarden; refacciones nuevas y usadas; así como en general de todos aquellos insumos que sean objeto de utilización para la operación adecuada de las unidades. VII.- Mantener actualizada la información relacionada con las obras ejecutadas y en proceso de construcción, por cuanto se refiere a la operación de la maquinaria y equipo. VIII.- Elaborar y proponer estudios de precios-base sobre refacciones y servicios, y en general de insumos en aquellos casos de licitación. IX.- Informar periódicamente al director general sobre las actividades realizadas inherentes al ámbito de su competencia. X.- Las demás afines a las anteriores que estén dentro del ámbito de su competencia, así como las que le sean encomendadas por su jefe inmediato superior. Regresar a la diapositiva principal

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS C.P. Oscar Molina Gómez DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ATRIBUCIONES: I.- Elaborar y ejecutar el programa anual de trabajo de la unidad administrativa de su adscripción y ponerlo a la consideración del director general para análisis y, en su caso, aprobación. II.- Dirigir administrar y operar los recursos humanos, materiales y financieros de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero. III.- Tramitar las inversiones autorizadas para la ejecución de los programas federales y estatales; IV.- Comprobar el ejercicio financiero de las obras ejecutadas y programas operativos. V.- Administrar los servicios generales que se necesitan para la limpieza, seguridad de locales, correspondencia, archivo, mantenimiento, adaptación de edificios, talleres y demás que se requieran. VI.- Mantener actualizado el inventario general de bienes muebles e inmuebles propiedad de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero. VII.- Proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios administrativos necesarios para el logro de los programas más sustantivos a cargo de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero. VIII.- Implementar y operar los procedimientos técnicos contables de conformidad con los lineamientos establecidos por la secretaría de finanzas y administración y por la contraloría general del estado, colaborando con ellas para la integración del sistema de contabilidad gubernamental. IX.- Establecer y vigilar la observancia de las normas sobre la contratación y mejoramiento del personal. X.- Implementar las medidas tendientes a detectar, prevenir y resolver irregularidades del personal en sus funciones. XI.- Realizar las adquisiciones, el almacenamiento de los bienes, mobiliarios y el equipo que autorice la dirección general de acuerdo con las normas y lineamientos establecidos por las instituciones competentes. XII.- Cumplir, actualizar y supervisar la aplicación de las disposiciones legales relativas a las relaciones laborales en coordinación con la unidad jurídica. XIII.- Llevar el control contable y presupuestal de los convenios, acuerdos y contratos que en materia de obras y servicios, suscriba o participe la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero. XIV.- Informar periódicamente al director general sobre las actividades realizadas inherentes al ámbito de su competencia. XV.- Supervisar la integración de los expedientes del personal y su actualización. XVI.- Vigilar que se mantenga actualizado el tabulador de salarios; así como supervisar la elaboración y pago de nóminas del personal. XVII.- Tramitar ante la autoridad correspondiente las actas administrativas en coordinación con la unidad jurídica, en los casos en que la conducta u omisiones de cualquiera de los servidores públicos de la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de guerrero redunden en violaciones a las disposiciones legales vigentes, y en caso procedente, se apliquen las sanciones respectivas. XVIII.- Las demás afines a las anteriores y que se encuentren dentro del ámbito de su competencia; así como las que le sean encomendadas por su jefe inmediato superior. Regresar a la diapositiva principal

DIRECTOR DE CONTROL Y SEGUIMIENTO Ing. Eduardo Acevedo Casarrubias DIRECTOR DE CONTROL Y SEGUIMIENTO ATRIBUCIONES: Informar al director general de los resultados y procedimientos que se deriven de las auditorias, así como también del proceso de solventación que se lleve a cabo con los órganos de fiscalización federales y estatales encargados de fiscalizar los recursos recibidos por las diferentes dependencias federales y estatales. Coordinarse con las direcciones y residencias de obra que tengan responsabilidad directa sobre los resultados de las auditorias que se lleven a cabo por los órganos de fiscalización federales y estatales. Coordinar las actividades de los departamentos de auditoria y dictámenes en la integración de los expedientes unitarios de obra, solventación de las observaciones físicas-financieras y administrativas determinadas y dar seguimiento al proceso de solventación ante los órganos fiscalizadores. Atender las auditorias financieras – administrativas de los diferentes órganos de fiscalización como son: secretaria de la función pública, auditoria superior de la federación, auditoria general del estado, y contraloría general del estado. Llevar a cabo la solventación financiera – administrativa de las observaciones determinadas en las auditorias por los órganos fiscalizadores. Integración de expedientes unitarios de obras y proyectos con la documentación financiera y administrativa. Dar seguimiento de forma constante al procedimiento de solventación financiero - administrativo ante las diferentes instancias fiscalizadoras de ejercicios anteriores. Coordinarse y apoyar a los residentes de obra para dar atención a las observaciones financieras- administrativas determinadas para llevar a cabo el proceso de solventación. Participar en la revisión de la documentación financiera-fiscal-administrativa de los procedimientos de contratación. Llevar a cabo la solventación físico – administrativa de las observaciones determinadas en las auditorias por los órganos fiscalizadores. Integración de expedientes unitarios de obras y proyectos con la documentación física - administrativa. Dar seguimiento al procedimiento de solventación física – administrativa ante las diferentes instancias fiscalizadoras de ejercicios anteriores. Llevar a cabo revisiones físicas a las obras de forma interna, elaborándose un dictamen técnico de campo para determinar si existen observaciones y deficiencias que corregir en el avance físico de la obra. Regresar a la diapositiva principal

Gracias por entrar al Organigrama de la O.P.D. Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero