#educaPLEmooc @manaluen Unidad 2 Actividad “Estudio de cuenta Twitter”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote La Web 2.0 al servicio de la tutoría virtual de curso académico Carlos Enaldo Rebaza Alfaro Junio 2010 Chimbote.
Advertisements

III Dimensión Profundización del Conocimiento La Comparación.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
OFERTA DE CLASE ON LINE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Ethel Flores Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención.
El aula, una red social a tu alcance Foto de torres21: Juan José de Haro
“ Educación para todos con calidad global ” – MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMÓN.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
GLORIA TASCON VALENCIA UNIVERSIDAD LIBRE – SECCIONAL CALI MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA PROYECTOS Y TIC LA IMPORTANCIA DE LAS TIC COMO MEDIADORAS DEL.
Sociedad de la información y la educación
Acuerdos entre Padres Psic. Oscar M. Bailey G..
Subdirección de Formación
Mariana Alejandra Inguanzo Frescas
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Comunicación y educación
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 7:
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
ÁREA DE MATEMÁTICAS orientadas a las enseñanzas académicas CURSO 2016/2017 Profesor Raúl García Santos.
LA TELEVISION EDUCATIVA
evangelización digital redes, internet y tic
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
Educación virtual.
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Metodología de diseño curricular para educación superior
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
Planeación y diseño curricular
Salir de la presentación
MAPA CONCEPTUAL MORAL Y ETICA
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE – DOCA -
TALLER DE APRESTO LABORAL
Análisis cuenta de Twitter:
Organización y estructura curricular
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Reforma Integral de la Educación Básica
Metodología de diseño curricular para educación superior
Narrativas que dejan ver lo que soy
La Estrategia Didáctica Mediadora Autoevaluación del Docente
Educación sexual integral
Gerencia moderna: Evaluación
NUEVAS TECNOLOGÍAS TEMA 1: LOS MEDIOS COMO SOPORTE DE LAS NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN 1. Introducción al estudio de los medios. Modelos de comunicación;
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Bitácora.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
SIERRA NEVADA 2018 Colegio Sagrado Corazón de Jesús
ÁREA DE MATEMÁTICAS CURSO 2015/2016 Profesor Raúl García Santos
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Análisis de la actividad en Twitter
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
La pedagogía liberadora

Etapa tres: Organización y Estructuración curricular
PEDAGOGÍA PROBLEMÁTICAS PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS.
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
PATRON DEL PROFESIONAL
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Respeta los PERFILES de los demás “GRACIAS”.
Actividad de Inicio. 2 3.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
PEDAGOGÍA PROBLEMÁTICAS PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

#educaPLEmooc @manaluen Unidad 2 Actividad “Estudio de cuenta Twitter”

Cuenta Activa

Estilo de participación Es una cuenta de carácter personal. El perfil nos muestra a una pedagoga que se está formando como psicóloga.

Estilo de participación Está especializada en una temática muy especial como es la neurociencia aplicada a la educación. La cuenta está sustentada por un blog personal que aporta buenos contenidos: http://aranzazu5.blogspot.com.es/ Existe tanto una selección- según estos criterios de especialización- de seguidores como de seguidos.

Estilo de participación Es muy participativa. Interactúa todos los días.

Aspectos que debo tener en cuenta en Twitter para desarrollar una buena Red de Aprendizaje Claridad de contenidos y especialización. Elaboración de un buen blog que sirva de referente en la cuenta. Selección de seguidores. Interactuación diaria. Trato profesional, pero a la vez amable, espontáneo, humano Saber reconocer los errores y disculparse. Empatía y respeto.

Webgrafía @azanzazu5 http://aranzazu5.blogspot.com.es/ http://www.twitonomy.com https://mooc.educalab.es/course/entornos-personales-de-aprendizaje-ple-para-el-des/