RESULTADOS OBTENIDOS DE LA EVALUACIÓN 2013 SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS Comité de Ética
OBJETIVO Contar con un diagnóstico general y actualizado sobre el cumplimiento del Código de Conducta de las y los servidores públicos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, así como determinar áreas de oportunidad, para seguir avanzando en la consolidación de una cultura de ética e integridad entre las y los servidores públicos de la Entidad.
APLICACIÓN El cuestionario se entregó a cada uno de los servidores públicos de la Entidad, que asistieron al evento de presentación de los integrantes del Comité de Ética, el cual se llevó a cabo el 27 de septiembre de Dicho cuestionario consta de 12 preguntas, mismas que a continuación se presentan los resultados obtenidos de cada una de ellas.
De un universo de 91 servidores públicos de la CONASAMI, sujetos ha contestar el cuestionario de evaluación, se tuvo la participación de 68 servidores públicos, es decir, el 74.7 por ciento.
%
SÍ ¿POR QUÉ?NO ¿POR QUÉ? Para el interés de todos y una igualdad. Creo que no solo debe haber difusión si no también aplicarlos sin distinción de jerarquías. También que se llevaran a la práctica a todos los niveles. No funciona. Invitan a la reflexión y su aplicación.No lo consideró útil. Conocimiento.No lo necesito. Es necesario por que el personal no observa buenas conductas en el interior de las instalaciones. Me gustaría q fuera en folleto los12 valores juntos. Pero creo que la difusión debe ir acompañada con el ejemplo. Me da igual. Por que nos ayuda a llevar una línea de comportamiento correcta. Toda la difusión siempre será necesaria.
Nota. La suma de los valores no da 100%, debido a que se podía elegir más de una opción.
OTRA (FAVOR DE ESPECIFICAR) Practicarlo Realizar reuniones de información y mantener congruencia con los valores que se difunden Las experiencias anteriores (prueba error) No es el contenido lo que requiere mejora, es su aplicación y la solución a las solicitudes y/o quejas Concientizar a las personas con ejemplos prácticos Acatar lo establecido sin el no aplica y ser más imparciales. Llevarlo a cabo, de lo contrario, no funciona No mejorar sino difundirlo tanto como lo hacen con los valores La aplicación efectiva del Código de Conducta Duda: si alguien, integrante del código de conducta, se porta en contra de lo que predica, ¿ a quién se le informa? Que se aplique Que se aplique no lo hacen Cumplirlo y darle seguimiento e informar
INTEGRIDAD HONRADEZ RESPETO BIEN COMÚN GENEROSIDAD TRANSPARENCIA IGUALDAD IMPARCIALIDAD JUSTICIA LIDERAZGO RENDICIÓN DE CUENTAS ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO
CONCLUSIONES Con base en los resultados obtenidos en cada una de las preguntas, se determinaron como áreas de oportunidad las siguientes: Mejorar la redacción del procedimiento para la presentación de asesoría, quejas y/o denuncias. Una vez actualizado y mejorado dicho procedimiento difundirlo al personal de la Entidad y cargarlo en la página Web de la CONASAMI. Hacer una campaña de difusión en la cual se invite a todo el personal de la Entidad a aplicar los valores contenidos en el Código de Conducta de las y los servidores públicos de la CONASAMI.