Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Advertisements

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Programa Operativo Anual Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa
Sistema Integral de Contraloría Social
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Presentación del Programa Operativo Anual de Dependencias y Organismos 2006.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 INDICE PRESENTACION DEL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Programa Operativo Anual CENTRO DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES
Programa Operativo Anual 2013 Cuerpo de Defensores de Oficio.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Consejo Estatal de Seguridad Pública Gobierno del Estado 9 CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2009 Enero de 2009.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Programa Operativo Anual
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 PLANEACIÓN OPERATIVA 2007.
Consejo Estatal de Seguridad Pública Gobierno del Estado CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2007 Septiembre de 2006.
Programa Operativo Anual 2006
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Presentación del Programa.
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado INDICE  PRESENTACIÓN.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2006 Planeación Operativa 2006 Escuela Normal de.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 EL COLEGIO DE SINALOA.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Presentación del Programa Operativo Anual de Dependencias y Organismos 2006.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Programa Operativo Anual 2006 Hospital Civil. INDICE PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO ELEMENTOS DE PLANEACIÓN PARA LA DEFINICIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado INDICE PRESENTACIÓN DEL.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
Transcripción de la presentación:

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual 2013 Junta de Asistencia Privada del Estado de Sinaloa

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-01 Hoja de Misión y Visión de Gobierno y de la Dependencia Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS Misión De GobiernoDe la Dependencia Hacer posible que Sinaloa sea tarea para todos, con base en un gobierno ciudadano, apegado a la legalidad, la pluralidad y el fomento a los valores democráticos, con una administración moderna y eficiente, bajo la premisa de la permanente transparencia y rendición de cuentas a la sociedad. Impulsar y regular a las instituciones de asistencia privada, para que cumplan profesionalmente con su objeto social, en un marco de responsabilidad, respeto y solidaridad. Visión De GobiernoDe la Dependencia Proyectar a Sinaloa en un primer plano de calidad de vida y desarrollo, en donde sus habitantes puedan vivir con seguridad pública y paz social y en donde haya oportunidades ciudadanas, profesionales y cívicas, para todos sin distinciones de credos e ideologías Ejes Estratégicos La Obra Política. La Obra Humana La Obra Material Consolidar la relación entre gobierno, empresas y tercer sector, para fortalecer el tejido social en beneficio de la sociedad en Sinaloa.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 EJEOBJETIVOSLINEAS ESTRATEGIAS ACCIONESMETASIMPACTOS LOGRADOS 2012 IMPACTOS A LOGRAR 2013 OBRA HUMANA Asistencia social a grupos vulnerables Generar las condiciones necesarias para elevar la calidad de vida y el bienestar colectivo. Establecer programas especializados para atender a todos los grupos sociales en situación de vulnerabilidad. Fortalecer programas para la atención de mujeres víctimas de las adicciones. Mejorar programas especializados para la atención de víctimas de violencia intrafamiliar. Reforzar programas para coadyuvar con los centros de asistencia infantil del estado que albergan niñas, niños y adolescentes. Mejorar los programas de alimentación escolar y de nutrición infantil para los niños en edades de 0 a 12 años. Fortalecer e impulsar programas para el mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor. Asegurar la correcta distribución de los apoyos de asistencia social. Incrementar la cobertura de 192 a 248 localidades de alta y elevada marginación que cuenten con espacios de alimentación, encuentro y desarrollo. Realizar talleres de prevención de adicciones, dirigidos a padres de adolescentes en situación de calle. Abastecer a las familias en situación de pobreza y marginación con 3 millones 300 mil despensas con productos de la canasta básica. Incrementar la capacidad de atención a adultos mayores en instalaciones especializadas. 18 cursos de capacitación 3000 asesorías especificas 97 visitas de inspección 15 convenios en programa adopta una IAP Gestión de recursos Económicos 17 mdp 8 conferencias 1 reunión de patronos. 190 visitas de inspección 190 visitas de evaluación asistencia y contable 60 platicas y conferencias 5000 asesorías especificas 15 alianzas estratégicas con organismos público y privado 100 gestiones de recursos económicos para instituciones de asistencia privada VINCULACION DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 EJEOBJETIVOSLINEAS ESTRATEGIAS ACCIONESMETASIMPACTOS LOGRADOS 2012 IMPACTOS A LOGRAR 2013 OBRA HUMANA Asistencia social a grupos vulnerables Conservar la base de nuestra estructura social y la familia. Combatir el deterioro social que ha afectado crecientemente a las familias sinaloenses minando sus valores y su articulación. Fortalecer la atención para mujeres víctimas de la drogadicción, que permita otorgarles revaloración emocional y sana integración a la sociedad, logrando mejor calidad de vida en sus diferentes roles sociales Realizar talleres de prevención de adicciones, dirigidos a padres de adolescentes en situación de calle. 1 reunión día de la filantropía. 10 autorizaciones 12 gacetas electrónica en página web. 1 reunión día de la filantropía. 300 actividades de culturización filantrópica 10 autorización de instituciones 12 gacetas electrónica en página web. VINCULACION DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-02 Hoja de Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA PRIORIDADES DE GOBIERNO Instrumentar los diversos programas de apoyo, resultantes de las políticas públicas, para promover el desarrollo integral de la familia y las comunidades en materia de asistencia social, con el objeto de incrementar su calidad de vida. PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA QUE ASUME LA DEPENDENCIA Y ORGANISMO PARA 2013 Supervisar, evaluar y dar seguimiento a la correcta operación de los programas de asistencia y promoción social de las instituciones de asistencia privada. Supervisar, evaluar y dar seguimiento a la correcta aplicación de los recursos financieros de las instituciones de asistencia privada. Acrecentar, consolidar y profesionalizar a las instituciones de asistencia privada en Sinaloa. Avanzar en la consolidación de la percepción social de la Junta de Asistencia Privada como institución de apoyo técnico y fomento de las instituciones filantrópicas. Promover en la sociedad la práctica del asociacionismo, el voluntariado y la filantropía como elementos indispensables del desarrollo y del capital social. Atraer recursos humanos, financieros tecnológicos y en especie para beneficio de las instituciones de asistencia privada.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-02 Hoja de Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA PRIORIDADES DE GOBIERNO Promover la construcción de capital social, que afirmen la confianza entre los actores colectivos para que forjen alianzas, establezcan sinergias, vínculos y redes que potencien la acción individual y fortalezcan las expectativas del conjunto de la sociedad. PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA QUE ASUME LA DEPENDENCIA Y ORGANISMO PARA 2013 Acrecentar los conocimientos teóricos, técnicos y operativos para la profesionalización de los servicios que prestan las instituciones de asistencia privada. Avanzar en la promoción de la iniciativa de reformas a la Ley de instituciones de asistencia privada, a efectos de que se actualice y responda a los nuevos escenarios de la filantropía en Sinaloa.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-03 Hoja___ de___ Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS VISION TACTICA DEHASTA NUESTROS RETOS OPERATIVOS (PROBLEMAS FUNDAMENTALES) ACTUALES DE LA DEPENDENCIA NUESTRAS ASPIRACIONES PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEPENDENCIA EN 2013 La disparidad creciente entre el número de instituciones afiliadas que reclaman servicios y el insuficiente personal. Un presupuesto insuficiente. La carencia de oficinas y personal en zonas norte y sur. Lograr contar con un auxiliar más en cada uno de los deptos. Involucrados en las visitas de inspección. Aumentar el presupuesto de la dependencia. Instalar oficinas en zonas norte y sur. NUESTRA PROBLEMÁTICA FUNDAMENTAL (RETOS Y OPORTUNIDADES) COMO ENTIDAD FEDERATIVA NUESTRAS ASPIRACIONES PARA UN MEJOR DESARROLLO COMO ENTIDAD FEDERATIVA Una Ley Estatal que precisa reformas La falta de aprecio oficial hacia el trabajo filantrópico. La falta de mecanismos de apoyo directo a las instituciones. Adecuar el marco legal. Potenciar el sector no lucrativo como elemento para el desarrollo. Crear programas de ayuda directa a las IAP para su mejor desarrollo hacia la sociedad que requiera de las mismas.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-04 Hoja de Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS RESULTADOS PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO DEPENDENCIA Nuestra dependencia aspira a incrementar la plantilla laboral y con ello lograr ofrecer asistencia y proveer servicios al creciente número de instituciones de asistencia privada que se crean año a año y que requieren de los servicios de asesoría, inspección y capacitación especializada Ampliar los recursos humanos y económicos que nos permitan promover una mejora constante en las instituciones de asistencia privada y por ende los sinaloenses mejoraran su calidad de vida. PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO ENTIDAD FEDERATIVA Un mayor reconocimiento oficial de la importancia de la tarea filantrópica generará a su vez un mayor reconocimiento por parte de la comunidad sinaloense, y en consecuencia, un mayor compromiso. Los resultados directos de este compromiso serán mayor involucramiento y más participación ciudadana, a través de su tiempo como voluntarios, o sus recursos como donadores.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-05 Hoja de Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS ACCIONES PROPUESTAS 2013 PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO DEPENDENCIA Fomentar el desarrollo regional incluyente que favorezca las empresas de carácter social Incrementar programas especializados para atender a todos los grupos sociales en situación de vulnerabilidad Promover ante instancias correspondientes la importancia de la dependencia y con ello lograr un mayor involucramiento de los sectores gubernamentales, empresariales y de la sociedad misma. PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO ENTIDAD FEDERATIVA Incrementar programas especializados para atender a los grupos sociales en situación de vulnerabilidad. Mejorar programas especializados para la atención de víctimas de violencia intrafamiliar. Reforzar programas para coadyuvar con los centros de asistencia infantil del estado que albergan niñas, niños y adolescentes. Fortalecer programas de prevención de adicciones dirigidos a familias de menores en situación de calle.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-06 Hoja de Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS INDICADORES DE IMPACTO FORMA DE MEDIR LOS AVANCES EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA Servicios de Asistencia Realizados/ Servicios de Asistencia Programados * 100 FORMA DE MEDIR LOS RESULTADOS E IMPACTOS EN EL DESARROLLO DE SINALOA

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-07 Hoja de Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS METAS EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA EN 2013 Incorporar 10 nuevas instituciones. Incrementar al 60% en los programas de capacitación..Extender al 100% el número de asesorías a instituciones EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESARROLLO DE SINALOA Ubicar a Sinaloa como entidad en donde el aporte del sector filantrópico sea valorado y apoyado, además que sea reconocido a nivel nacional como una entidad preocupada y ocupada en el bienestar social, a través del fortalecimiento de la junta de asistencia privada quien es el organismo que canaliza los esfuerzos conjuntos de la sociedad civil organizada.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-08 Hoja de Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS FUERZAS IMPULSORASFUERZAS RESTRICTIVAS FortalezasDebilidades Reconocimiento como entidad de apoyo al trabajo ciudadano. Esquemas operativos funcionales. Equipo de trabajo con mística de servicio Centralismo en Culiacán. Personal insuficiente. Presupuesto insuficiente OportunidadesAmenazas (Retos) La disposición de la sociedad civil por acrecentar su participación. Reformar ley de Instituciones de asistencia privada Incapacidad para dar respuesta y servicios a oportunos a los 18 municipios. Marco fiscal federal adverso a las organizaciones de la sociedad civil.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-09 Hoja de Estructura Programática de Dependencia 2013 Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS Función:26 Protección Social Subfunción:269 Otras de Seguridad Social y Asistencia Social Clave del Programa Denominación del Programa Clave del Proyecto Denominación del Proyecto 23 Asistencia Social Profesionalización y Fortalecimiento de la Asistencia Privada Fortalecimiento Institucional Programa de coinversión para la profesionalización y equipamiento de las instituciones de asistencia privada del estado

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-10 Hoja de Información de Programas y Proyectos 2013 Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS ClaveProgramas y ProyectosCosto ($) Programa: Asistencia Social$ 4,894, Proyecto 01: Profesionalización y Fortalecimiento de la Asistencia Privada. Proyecto 02: Fortalecimiento Institucional. $ 4,517, Proyecto 03: Programa de coinversión para la profesionalización y equipamiento de las instituciones de asistencia privada del estado. Total $ 14,268, $ 23,680,198.70

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-11 Hoja de Información de Ingresos por Donaciones Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS Programa:23 Asistencia Social a Grupos Vulnerables ClaveDenominación del ProyectoMonto ($) N O A P L I C A Total

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-12 Hoja de Información de Ingresos por Funciones de Derecho Privado Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS Programa:23 Asistencia Social a Grupos Vulnerables Proyecto:Profesionalización y Fortalecimiento de la Asistencia Privada Conceptos de IngresosMonto ($) N O A P L I C A Suma Total

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-13 Hoja de Información de Ingresos Propios Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS Programa:23 Asistencia Social a Grupos Vulnerables Proyecto:Profesionalización y Fortalecimiento de la Asistencia Privada Conceptos de IngresosMonto ($) CUOTA ANUAL DE IAPS El articulo 81 de la Ley de Instituciones de asistencia privada establece que las organizaciones deberán contribuir a la junta con una cuota del uno por ciento sobre sus ingresos brutos, destinada a cubrir los gastos de operación. $ 420, Suma Total$ 420,000.00

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-14 Hoja de Información de Ingresos por Transferencias o Aportaciones de Gobierno Federal y Municipal Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS Programa:23 Asistencia Social a Grupos Vulnerables Proyecto:Profesionalización y Fortalecimiento de la Asistencia Privada Conceptos de IngresosMonto ($) Suma Total NO APLICA

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-15 Hoja de Información de Ingresos por Rendimientos Financieros Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS Programa:23 Asistencia Social a Grupos Vulnerables Proyecto: Profesionalización y Fortalecimiento de la Asistencia Privada Conceptos de IngresosMonto ($) Suma Total NO APLICA

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-16 Hoja de Presupuesto para Mujeres y la Igualdad de Género Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS Programa:23 Asistencia Social a Grupos Vulnerables Proyecto:Profesionalización y Fortalecimiento de la Asistencia Privada ConceptoPoblación Beneficiada Monto ($) Suma Total NO APLICA

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 FORMATO POA-17 Hoja de Estructura Funcional Dependencia u Organismo: Entidades Públicas Descentralizadas SS Programa: Profesionalización y Fortalecimiento de la Asistencia Privada ClaveFunción / SubfunciónMonto ($) Función: 26 Protección Social Sub función: 269 Otras de Seguridad Social y Asistencia Social $ 23,680, Total $23,680,198.70