UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunidad Universitaria Movimiento de Bases Académicas PLAN DE GOBIERNO “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES”
Advertisements

ESPECIALIDADES 1er año 2do año 3er año 4to año Total MEDICAS ESTOMATOLÓGICAS LICENCIATURAS TOTAL La Universidad.
Medicina Enfermería Psicología Bioanálisis clínico 8 Especialidades clínicas Maestrías y Doctorado Hospital Escuela.
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Cumplimiento de.
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
JORNADA DE INVESTIGACION
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
Modelo y Evaluación por Competencias.
Sistema de Gestión de Calidad
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
La Universidad Santo Tomás Colombia,
Descripción del Proceso
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
Maestría Internacional en
HORIZONTE INSTITUCIONAL
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
ORGANIZA: PUCP UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. Dra. Esperanza Ruiz Oliva FORTALECIENDO LA RSU EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESIONAL II.
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
CARRERA DE ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
“LA AUTOEVALUACION Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD”
PROYECTO DE INVESTIGACION: HUERTA ESCOLAR C.E.D. ORINOCO
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
ESCUELA PROFESIONAL DE
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
I.E.M INSTITUCION EDUCATIVA MAGDALENA
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. Normativa Educativo Ambiental en Colombia Constitución Política de Colombia, Ley Ambiental de Colombia.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ESCUELA PROFESIONAL DE
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PARTICIPACIÓN DE LAS PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTES DE ENFERMERIAÍA.
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
DRA. MAXIMINA CONTRERAS CASTRO UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO PROINAPSA.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
RETO.
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
Transcripción de la presentación:

Kattia Ochoa Vigo E-mail: kovpe@yahoo.es UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA Experiencias exitosas de articulación docencia e investigación con la responsabilidad social en la formación del profesional de enfermería Kattia Ochoa Vigo E-mail: kovpe@yahoo.es VI Congreso Nacional de Educación en Enfermería IV Congreso Internacional de Educación en Enfermería III Encuentro Nacional de Investigación Científica “Construyendo la calidad educativa y responsabilidad social en la formación del profesional de enfermería”. Lima, 17-19 de nov 2016.

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA Desarrollo científico y tecnológico La degradación del medio ambiente Inequidades sociales Desvalorización de los principios éticos Acreditación nacional

Misión Formar holísticamente profesionales de Enfermería, altamente calificados y competentes en el cuidado humanizado de la vida y la salud, con énfasis en la investigación e inspirados en el carisma de San Camilo de Lellis.

Visión Ser reconocida como institución líder en la formación de profesionales de enfermería, competentes a nivel nacional e internacional, con calidad humana y humanizadora.

Fortalecimiento de la investigación-docente-discente 2004 Sor Mª Luisa Chávez 2009 Sor Flor Barreda 2009-2016 Jornadas de investigación, concurso estudiantiles 2013 docentes participan en asesorías/proyectos

Fortalecimiento de la investigación-docente-discente Acceso y manejo de bases de datos Participación en jornadas científicas/autores productores Publicación docente-discente en revistas Publicación científica

Fortalecimiento de la investigación-docente-discente

Articulación investigación-docencia-responsabilidad social? 2010 - proyección social y extensión univers 2012- sílabos en asignaturas de carrera (Salud Comunitaria, Salud Adulto I, Salud Adulto II, Materno Infantil, Pediatría)

Articulación investigación-docencia-responsabilidad social? 2016 – eje transversal dichas actividades (8- 10% actividades en los cursos: investigación formativa, campañas de salud, consejerías en salud, apoyo social, actividades culturales y protección al medio ambiente) Investigaciones generan insumos para programas de intervención comunidad, mejorar calidad de vida de las personas.

Articulación investigación-docencia-responsabilidad social? II Jornada Estudiantil de Investigación, IV Congreso Nacional, VII Jornada Nacional de investigación

En pro de la construcción URS Definir políticas claras Desarrollar una gestión modelo a todo nivel Fomentar relaciones horizontales autónomas/ejercicio ciudadano Promover investigación docente-discente (PIC) Investigar articulando la docencia-asistencia. Investigación

En pro de la construcción Utilizar la investigación en el cuidado de la salud Publicar las investigaciones Ser modelo personal de compromiso social y ambiental Investigación

¡¡Muchas gracias!!