PLAN OPERATIVO 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Promociona Por el éxito escolar del alumnado gitano.
Advertisements

Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
1 Las palabras no son neutras: sirven para hacer algo en el que las escucha.
PROGRAMA ASISTENCIAL DE LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA “BALSA BLANCA” ASOCIACIÓN HORTA SUD DE PREVENCIÓN Y AYUDA AL TOXICÓMANO E mail:
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
“2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No “COLEGIO IGNACIO ALLENDE S.C.” TURNO: MATUTIN0 PLAN DE ACCIÓN.
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para personas con discapacidad en Castilla y León Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
AMPA Asociación de Madres y Padres de Alumnas y Alumnos
Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información
SERVICIO DEL PLAN MUNICIPAL
Educarchile nace como una alianza público privada entre Fundación Chile y MINEDUC , hace ya 15 años , con el propósito de aportar en la disminución de.
Plan de trabajo de abril,
Memoria de Actividades 2015
PRODUCTOS DE APOYO IMAGEN DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN FORMATIVA
ASAMBLEA 18 DE MARZO DE 2017.
PROGRAMAS Y LÍNEAS DE TRABAJO
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Red de Atención especializada en Andalucía
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Políticas nutricionales
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Redefiniendo las funciones de las asociaciones de discapacidad para promover procesos de inclusión social en el ámbito del ocio Estudios de Ocio – Universidad.
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE NECESIDADES: RESULTADOS
Representantes del CPR Región de Murcia
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
AMPA Mª LLANOS MARTÍNEZ CURSO
MIGUEL ANGEL IGLESIAS MENDOZA
Diana Trandafir Lucía Villanueva
V JORNADA ACADEMICA DE UNIVERSIDADES Y GOBIERNO ABIERTO
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar?
RECURSOS PARA LA VIDA.
Profesor de Servicios a la Comunidad
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
Desarrollo del Programa “La consolidación de las CCBB como elemento esencial del currículum” Madrid, 12 noviembre, 2010.
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Formatos Curriculares y Evaluación
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA (Educación)
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Lineamientos Normativos y operativos de la estrategia API Jalisco 2014
Noviembre 2018.
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
El Proyecto de familias y formación
SIMULACRO.
APOYO A LA INCLUSIÓN SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICA DE SALVADOREÑOS (AS) RETORNADOS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA DISCAPACIDAD EN LA RUTA EN TRÁNSITO HACIA.
MAPA DE PROCESOS DEL IESO PUEBLOS DE LA VILLA.
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Dirección de Educación de Adultos
Sistema de Garantía de Calidad
Sesión de Instalación.
Oportunidades de Colaboración (algunas de las necesidades detectadas en las Asociaciones pertenecientes a la Plataforma ) Asesoramiento jurídico y laboral.
TALLER: Retos cooperativos e inclusivos
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE JULIO A SEPTIEMBRE
Transcripción de la presentación:

PLAN OPERATIVO 2016

LÍNEAS DE INTERVENCIÓN Cartera de Servicios/Actividades. Personas con discapacidad auditiva y sus familias. Re/habilitación logopédica y de la audición. Educación y formación. Accesibilidad e inclusión Publicidad y difusión. 2. Fortalecimiento del movimiento asociativo. FIAPAS FASPAS-CLM Gestión de personas. Asamblea Junta Directiva Personal Gestión de recursos. Económicos Equipamiento

1. CARTERA DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES Objetivos Objetivos operativos Servicio de Atención y Apoyo a Familias (SAAF) Participar en el programa SAAF liderado por FIAPAS cumpliendo con los objetivos marcados al menos al 80%. Dar respuesta a las solicitudes de las familias y personas con discapacidad a nivel personal e institucional. Informar y dar apoyo sobre la discapacidad auditiva. Fomentar la colaboración entre familias. Participar en las acciones formativas del programa. Favorecer un programa de Apoyo Escolar Servicio de Intervención Logopédica (RILO) Participar en RILO liderado por FIAPAS cumpliendo con los objetivos marcados al menos al 80% Impartir sesiones individuales de re/habilitación del lenguaje y la audición. Impartir sesiones grupales de re/habilitación en función de los tratamientos personalizados. Coordinar este servicio con el Servicio de atención a familias Coordinar el servicio con los agentes implicados como colegios, servicios de logopedia externos, familias…

1. CARTERA DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES Objetivos Objetivos operativos Accesibilidad e inclusión Favorecer la información sobre accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva. Mantener el sistema de préstamo de equipos de frecuencia modulada y de bucle magnético. Favorecer la información sobre los servicios de interpretación en Lengua de Signos. Llevar a cabo actividades accesibles e inclusivas que favorezcan la re/habilitación auditiva y del lenguaje como son la MUSICOTERAPIA, los TALLERES DE OCIO, y los TALLERES TRADICIONALES. Organizar sesiones de encuentros familiares con la finalidad de apoyo mutuo ante situaciones de discapacidad. Educación y formación Llevar a cabo sesiones de formación en los centros educativos que lo soliciten. Llevar a cabo al menos una sesión formativa sobre aspectos relacionados con la discapacidad auditiva para familias. Llevar a cabo sesiones de sensibilización sobre la discapacidad y sus implicaciones en centros educativos. Publicidad y difusión Mantener la página web de la asociación actualizada. Informar mediante las redes sociales de las actividades e información sobre la discapacidad auditiva. Ayudar a difundir los programas de FIAPAS y FASPAS-CLM-CLM-CLM. Publicitar a los financiadores en los documentos de difusión de la asociación.

2. FORTALECIMIENTO DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO Objetivos Objetivos operativos FIAPAS Participación en las sesiones de formación de profesionales Participación en el seminario Participación en acciones conjuntas Participación en los programas implementados por ellos. FASPAS-CLM Participación en las sesiones de formación Coordinación con todas las asociaciones federadas Participación y coordinación respecto a todas las acciones llevadas a cabo por la federación Coordinación entre los servicios de atención a familias de todas las asociaciones. Presentación de programas conjuntos

Reuniones de junta directiva 3. GESTIÓN DE PERSONAS Objetivos Objetivos operativos Asambleas Llevar a cabo al menos una Asamblea General Anual Reuniones de junta directiva Llevar a cabo tantas reuniones de Junta Directiva como sean necesarias para el funcionamiento de la asociación al menos una al trimestre. Reuniones de personal Llevar a cabo tantas reuniones sean necesarias entre el personal y la junta directiva de la asociación al menos dos al año. Llevar a cabo reuniones de personal para la coordinación de los servicios tantas veces sean necesarias para cubrir las necesidades de los usuarios

4. GESTIÓN DE RECURSOS Objetivos Objetivos operativos Financiación Mantener la colaboración con los financiadores para asegurar la viabilidad de los servicios a largo plazo Búsqueda de al menos un nuevo financiador al año para asegurar la viabilidad de los servicios y el mantenimiento de la asociación Equipamiento Asegurar la renovación de equipamiento y programas necesarios para llevar a cabo la actividad de la asociación.