UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE SALUD Y BIENESTAR FACULTAD DE MEDICINA TEMA: Insuficiencia Renal DOCENTE: Dra. Patricia Ochoa CICLO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Insuficiencia y Calculo Renal Alexandra Hidalgo P.
Advertisements

Síndrome Estafilocócico de la Piel Escaldada
PACIENTE GRAVE DE CAUSA AUTOINMUNE. DR GERMAN SEPULVEDA INZUNZA. UNIDAD DE PACIENTE CRITICO PEDIATRICO. HOSPITAL REGIONAL DE PUNTA ARENAS
DRA. KAREN E. SUÑÉ MÉDICO GENERAL HOSPITAL DE DÍA C.H.M.DR.A.A.M. PALIACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLASICO.
OBJETIVOS. OBJETIVOS OBJETIVOS Objetivo Principal. Objetivos Secundarios. Conocer el grado de enfermedad renal crónica con el que llegan los pacientes.
Hipertensión arterial
Manifestaciones clínicas y diagnóstico I
GRIPE CLÍNICA Enfermedad infecciosa vírica:
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
Dra. Alicia Hernández Fuentes. Oncología Médica
Rodríguez-Gómez A, Argibay AB., Maure B, Pérez-Rodríguez MT, Vázquez-Triñanes MC, González L, Villaverde I, Martínez-Vidal A, Martínez-Vázquez C. Servicio.
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
TERCER WHORKSHOP FORO OSLER Casilda Llácer Pérez Málaga 28 Noviembre 2013.
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
En la práctica clínica se aconseja considerar las
CLASE TEORICA Criterios dxs de SEPSIS
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 10 OBJETIVOS: Diagnosticar y tratar un cólico renal ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
 Colonización, invasión y multiplicación en la vía urinaria, de microorganismos patógenos, especialmente bacterias.  Vía ascendente ( de la región perineal.
NEUMONIAS EN TERAPIA INTENSIVA Dr Horacio Moreno Zilli Jefe de UTI – Hospital Zenón Santillán y Sanatorio Regional
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA 30 de Noviembre, 2010 Profesor Titular: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor Adscrito: Dr. Federico Rodríguez Weber Revisó: Dra.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Necrosis digital de miembro inferior secundaria al síndrome de embolización por colesterol Presentación de 2 casos Dr. RAIMONDI N., Dr. del VECCHIO.
A B C D F E G H CASO 1 (A a D) CASO 2 (E y F) CASO 3 (G y H)
Algoritmo clínico para la estrategia diagnóstico terapéutica de los pacientes con diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación bacteriana por alimentos.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Casos clínicos lesion renal aguda
Dr. Óscar Villegas, Dr. Miguel A. Carrillo,
Aproximación diagnóstica del paciente con daño hepatico
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
Departamento de Atención Integral de la Familia
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
CASO 1 Paciente femenina de 18 años de edad acude a consulta porque desde hace 1 semana presenta lesiones dérmicas puntiformes no pruriginosas diseminadas.
Título de la presentación: infección urinaria en el niño
Interpretación de los hallazgos en el sedimento urinario en caso de lesión renal aguda (AKI). GN, glomerulonefritis; RTE, epitelio tubular renal. (Con.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
SEDE CAÑAR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES, PERIODISMO, INFORMACIÓN Y DERECHO INFORME DEL PROYECTO “ABP” ACTIVIDAD: Investigación y aplicación del.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
Diagnóstico de las enfermedades.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Faringitis aguda.
Infección de vías urinarias
L I N F O M A S.
Insuficiencia RENAL CRONICA EN LA EDAD PEDIATRICA 0-18 AÑOS
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
Cáncer de pulmón: tratamiento de la enfermedad avanzada
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PORTOVIEJO AUTOR: JOHANA LILIANA ALULIMA CUENCA TEMA: ENFERMEDADES RENALES MATERIA:
LUMBALGIA EN EL TRABAJO CECILIA SARRÍN VARGAS MACHUCA LIC. TECNOLOGO MÉDICO.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA.
Artículo Científico IHERM: Lozano Jara Carlos Alberto Servicio: Medicina Interna 11C.
El hígado en la enfermedad sistémica: sepsis y enfermedad crítica
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
ABSCESO SUBFRENICO. se presenta el caso de un varón de 67 años de edad con antecedentes personales de revascularización coronaria por infarto agudo de.
ENDOMETRIOSIS UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DCS GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA OCTAVO SEMESTRE MEDICINA LAURA BEATRIZ MORA LÓPEZ DR. LUIS ENRIQUE LÓPEZ APODACA.
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Dra Eddy Angely Moreno Valoyes Res. II año de Ginecologia y Obstetricia Universidad Metropolitana de Barranquilla FHUM.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE SALUD Y BIENESTAR FACULTAD DE MEDICINA TEMA: Insuficiencia Renal DOCENTE: Dra. Patricia Ochoa CICLO: Quinto “D” INTEGRANTES: Dalila Morocho Carmen Morocho Carolina Narváez Nelly Ulloa

DATOS PERSONALES PACIENTE: FEMENINO EDAD: 38 AÑOS ESTADO CIVIL: CASADA OCUPACION: AGRICULTORA ETNIA: MESTIZA

ANTECEDENTES PERSONALES Paciente de 38 años de edad con antecedentes de alergia a betalactámicos, diabetes tipo II, operada de adenocarcinoma de endometrio hace 7 años y 1 año antes mastectomía total con vaciamiento ganglionar axilar, radioterapia y quimioterapia.

ENFERMEDAD ACTUAL Actualmente comienza con fiebre de 38,5 ºC, astenia, anorexia, dolor intenso en la región posterior del tercio distal de la pierna derecha, apareciendo a ese nivel eritema con compromiso linfático, dando lugar posteriormente a la aparición de vesículas con contenido seroso que evolucionaron hacia la tumefacción con limitación funcional del miembro. Se diagnostica de celulitis de miembro inferior y se inicia tratamiento antibiótico empírico con vancomicina y gentamicina. Dos días después del ingreso desarrolla un cuadro de oligoanuria, hipotensión, y empeoramiento del estado general que requiere su ingreso en la UCI.

PRUEBAS ANALÍTICAS REALIZADAS AL INGRESO

Orina: tira reactiva y sedimento sin hallazgos

PRUEBAS REALIZADAS AL INGRESO DE UCI

CLASIFICACIÓN NATIONAL KIDNEY FOUNDATION DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

DIAGNOSTICO Se descartó uropatía obstructiva y se diagnostica de fallo renal agudo y sepsis grave secundaria a Síndrome de Shock Tóxico Estreptocócico.

TRATAMIENTO Para el fallo renal se trata con terapia de reemplazo renal (diálisis). Para la sepsis grave secundaria a síndrome de shock toxico estreptocócico se trata con macrolidos (eritromicina) debido a su alergia a los betalactamicos.

Bibliografía Willis K, Cheung M, Sean Slifer S and the KDIGO board members. KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease. Kidney inter. Suppl. 2013; 3: 1-150