Lógica ¿Para qué sirve? Para distinguir un razonamiento correcto de uno incorrecto. Considera la forma o estructura del razonamiento y no su contenido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿qué son los conceptos?.
Advertisements

La materia de la metodología de la historia.
Antonella Ruffa Ahumada Irene Morales Jiménez
Mg. Viera Peralta, Deybe Evyn
CRATILO O DEL LENGUAJE Diálogos de Platón.
FASES DEL ANALISIS DE PROBLEMAS
Dos figuras antagónicas
Ciencia, lenguaje y lógica 2
¿ Qué es la Lógica ?.
El juicio lógico o proposición
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL
EL RAZONAMIENTO SILOGÍSTICO
LÓGICA I.
TEMA 4. LA VERDAD. LOS LÍMITES DEL CONOCIMIENTO
¿Cómo estructuramos y expresamos nuestros pensamientos?
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Curso de lógica Marco conceptual.
Caracterización de la lógica como disciplina formal
RAZONAMIENTO LOGICO Presentado por: Paola Andrea Rico
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Fundamentos de Lógica Ing. Alfonso Vicente, PMP
Los problemas semánticos de las expresiones del Lenguaje Proposicional
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
ARGUMENTOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO Maestra Soledad ANCO DÁVILA
Lógica Proposicional.
Introducción a la Lógica
Razonamiento Inductivo
Las Operaciones Intelectuales
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
LÓGICA.
Falacias Paralogismos El sofismos
1 E) La verdad 1 õ Como correspondencia/adecuación del intelecto y O. Existe cuando el contenido del pensamiento concuerda con O y se da la adecuación.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
ARGUMENTOS, ARGUMENTACIÓN Y DISCURSOS ARGUMENTATIVOS
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
Lógica proposicional.
Los límites de mi lenguaje son los límites de mi conocimiento
LOGICA (etimología) Del griego logos=palabra: discurso: estudio: tratado razón ica=ciencia CIENCIA DE LA RAZÓN.
LOS PRINCIPIOS LÓGICOS SUPREMOS
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: MÉTODOS Y TÉCNICAS
Definiciones y tipos de Razonamiento
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA
LOGICA MATEMATICA Luis José Porras Udes.
Filosofía Analítica o del Lenguaje
LÓGICA SIMBÓLICA SE HA ESTABLECIDO QUE EN EL PROCESO DEL RAZONAMIENTO LÓGICO, LA VERDAD SÓLO SE OBTIENE SI SE CUMPLEN DOS CONDICIONES: 1.- LAS PROPOSICIONES.
Argumentación Parte III.
LAURA VELAZQUEZ MORELOS. Un postulado es una proposición que no es evidente por sí misma ni está demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro.
El razonamiento: La lógica
Lógica.
LÓGICA SILOGÍSTICA También llamada Lógica Clásica o Lógica Formal
Lógica.
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
EL ARGUMENTO.
Argumentos Deductivos e Inductivos
Defina con sus palabras que significa lógica.
HERRAMIENTAS BASICAS PARA TENER EN CUENTA EN LA PRUEBA DE ESTADO
MODELOS DE RAZONAMIENTO.
RAZONAMIENTO* * Tomado de slideshare.net..
Abril CV11 MATEMÁTICAS DISCRETAS MARTES 20:30 – 22:00 MIERCOLES 17:00 – 19:00 JUEVES 16:30 – 17:30 M. en C. José del Carmen.
LÓGICA JURÍDICA Idea preliminar Cap. I Nicolás Mejía Gómez -Universidad Libre – Facultad de derech.
DEFINICIONES DEL RAZONAMIENTO
FECHA: 15/12/15.
Principios logicos.
René Descartes.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN
 Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las formas y contenidos.
ENUNCIADO: Es toda frase u oración que informa, expresa o dictamina alguna idea a través de afirmaciones o negaciones, preguntas, expresiones de emoción.
 Dicho principio lógico podemos formularlo de la siguiente forma: A es A, en la cual la variable A denota un pensamiento o contenido concreto cualquiera.
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
Transcripción de la presentación:

Lógica ¿Para qué sirve? Para distinguir un razonamiento correcto de uno incorrecto. Considera la forma o estructura del razonamiento y no su contenido o materia.

Lógica Tipos de razonamientos: Deductivo: General a particular. Inductivo: Particular a general. Lógica utiliza el razonamiento deductivo y se denomina, Silogismo.

Lógica Razonamiento: Conjunto de proposiciones en el cual una de ellas se afirma sobre la base o a partir de las demás. Es correcto o incorrecto. Proposiciones: Expresiones declarativas del lenguaje informativo, de las que tiene sentido predicar la verdad o falsedad. Pueden ser verdaderas o falsas y están compuestas de términos.

Lógica Término: Son las mínimas unidades del análisis lógico. No afirman ni niegan nada. Por lo tanto no son verdaderas ni falsas. Es la palabra que usamos para referirnos al concepto. Las confusiones se dan cuando se usan palabras ambiguas o polisémicas, admiten diferentes significados.

Lógica Razonamiento: Correcto o incorrecto. Proposiciones: Verdaderas o falsas. Término: No afirman ni niegan nada, no son ni verdaderos ni falsos. Concepto: Es el esquema mental que nos hacemos de las cosas, se forma por abstracción. Se dejan de lado las características particulares para señalar las generales.

Lógica Definición: Generalmente son convencionales, porque se trata de definir en forma precisa el significado de algo, evitando el uso de palabras o términos ambiguos.

Lógica Reglas de la definición. No tiene que ser circular. No tiene que ser ambigua. No tiene que ser ni muy amplia ni muy estrecha.