El tema para la comunidad del IB Nuestra humanidad: una realidad compartida Julio de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Bachillerato Internacional
21-22 Mayo 2007Conferencia ALFA - Ciudad de México 1/10 ALFA - EVALU Proyecto de tipo A AMERICA LATINA:5 universidades EUROPA:8 universidades Duración.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Educando para una mentalidad internacional
Proyecto Fortaleciendo a los organizaciones de mujeres en el uso estratégico de las TIC como medio para prevenir, enfrentar y contribuir la disminución.
Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Comenius Project My Story, Your story, Our Story En este proyecto participan escuelas de: En este proyecto participan escuelas de: GRECIA GRECIA HUNGRÍA.
Reforma Curricular de la Educación Normal
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Primary Years Programme - PYP
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Entornos virtuales de aprendizajes
Proyectos colaborativos (PC)
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Un continuo de programas de educación internacional
Primary Years Programme - PYP
Por qué Informática Educativa
Dirección de Nivel primario
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN ZONAS VULNERABLES Y EN EMERGENCIAS. Bogotá 15 y.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Tormenta de Ideas la educación tecnológica propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para.
Enseñar con Tecnologías
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Valorización del papel del profesor Políticas públicas y programas oficiales Legislación vigente /96 Desempeño en exámenes internacionales Modelos.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Reunión de Información-Reflexión para la Sociedad Civil Dominicana sobre las apuestas nacionales en relación con la Cumbre Mundial de la Sociedad de la.
Programa de los Años Intermedios (PAI)
2010.
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Año lectivo PATRICIA ESCOBAR, Jefe de Primaria CLAUDIA FAYAD, Coordinadora del PYP.
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
EXPOSICIÓN PEP MAYO, 2015.
Propuesta para docentes
Calendario Calendario Programa del Diploma.
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Ciclo superior orientado Nivel Secundario. 4º año  PIC  Metodología de la investigación  Información sobre las orientaciones (1º cuatrimestre) y definición.
© IBO El BI es un programa de formación de dos años de duración cuyo currículo habilita para la obtención del Diploma Internacional, título de la.
Favorecer la apropiación de metodologías de análisis cualitativo en el campo de investigación en ciencias sociales. Profundizar la significación de los.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
Nuestra misión es ser una escuela que empodera a las niñas a ser lideres y vivir con confianza y propósito, para ser pioneras en carreras de STEM, y llevar.
Proyecto Comunitario Por: Emerson García. Proyectos del PAI Los proyectos del PAI se centran en el alumno y son adecuados a su edad. Además, le permiten.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Transcripción de la presentación:

El tema para la comunidad del IB Nuestra humanidad: una realidad compartida Julio de 2008

Bachillerato Internacional La comunidad del IB es una comunidad global formada por 2.378 colegios 644.000 alumnos En 128 países 70.000 docentes y también padres, examinadores, personal de la organización y otros colegas .… en constante crecimiento

El tema para la comunidad del IB Tiene como objetivo unir y fortalecer a toda la comunidad del IB alumnos, docentes, padres, personal de la organización, y todos aquellos que tienen algún vínculo con el IB para que colabore y participe en la solución de una serie de cuestiones globales.

Nuestra humanidad: una realidad compartida El tema para la comunidad del IB 2007 – 2010 Nuestra humanidad: una realidad compartida incluye:

Nuestra humanidad: una realidad compartida La pobreza en el mundo

Nuestra humanidad: una realidad compartida Educación para todos

Nuestra humanidad: una realidad compartida La paz y los conflictos

Nuestra humanidad: una realidad compartida Enfermedades infecciosas en el mundo

Nuestra humanidad: una realidad compartida La brecha digital y el acceso desigual a las tecnologías de la información y las comunicaciones

Nuestra humanidad: una realidad compartida Desastres y emergencias

Cómo participar Promover el intercambio de información y experiencias relacionadas con el tema entre los Colegios del Mundo del IB. El IB expone una selección de esas experiencias y actividades en una plataforma virtual.

Cómo participar El IB alienta y facilita la exploración y tratamiento del tema en los colegios a través de: La enseñanza diaria Proyectos especiales El servicio comunitario De manera individual o en colaboración con otros Colegios del Mundo del IB

Cómo participar Los colegios pueden explorar y abordar el tema: Mediante la adopción de un punto de vista o enfoque diferente de la clase, no como una carga adicional En relación con los temas del currículo

En el Programa de la Escuela Primaria Al abordar los temas transdisciplinarios Ejemplos: Enfermedades infecciosas en el mundo como parte del tema “Cómo funciona el mundo” La pobreza en el mundo como parte del tema “Cómo compartimos el planeta”

En el Programa de los Años Intermedios En todas las asignaturas y el Proyecto Personal Ejemplos: Selección de obras relacionadas con el tema (Lengua A y Lengua B) Enfermedades infecciosas en el mundo (Ciencias y Tecnología) Selección de material pertinente en estadística (Matemáticas) Selección del tema para el Proyecto Personal

En el Programa del Diploma En todas las asignaturas y Teoría del Conocimiento Ejemplos: Obras pertinentes en las asignaturas de Lengua Estudio de enfermedades infecciosas como proyecto del Grupo 4 (Ciencias Experimentales) Uso de ejemplos estadísticos relativos al acceso a las TIC, los niveles de ingreso, las tasas de infección de las enfermedades, etc. (Matemáticas) Consideración de los aspectos éticos de la pobreza en el mundo en TdC

Actividades coordinadas de los tres programas El tema para la comunidad del IB brinda la oportunidad de participar a Alumnos de dos o tres programas del IB Alumnos del IB y alumnos del colegio no matriculados en el IB en torno a un tema común, como la pobreza en el mundo.

Proyectos especiales: servicio Actividades que van más allá o que son diferentes de las que normalmente se llevan a cabo en la clase, por ejemplo, proyectos de investigación, de acción y de servicio: Dentro de los colegios Entre colegios El IB ofrece oportunidades para: Comunicarse a través de redes sociales Publicitar proyectos Reconocimiento

Nuestra humanidad: una realidad compartida (objetivos) En abril de 2010, finalizado el período del presente tema, esperamos haber: Logrado un mayor conocimiento y una mejor comprensión de las cuestiones relacionadas con el tema por parte de los alumnos Alcanzado una mayor comprensión en los colegios sobre cómo se pueden tratar las cuestiones en el marco de los programas del IB Emprendido acciones concretas relacionadas con los aspectos que se pretendían tratar

Nuestra humanidad: una realidad compartida (objetivos) Creado un banco de recursos y materiales que puede utilizarse en el futuro Puesto en funcionamiento una plataforma web para futuros temas Fortalecido la comunidad del IB

Nuestra humanidad: una realidad compartida Ejemplos de cómo está participando la comunidad del IB

El IB El IB aborda el tema: En conferencias Discursos, charlas y presentaciones En artículos Publicados en la revista IB World y en el sitio web del IB The North America conference in Chicago in July 2007 included speeches from Jean-François Rischard – author of High Noon - on the urgency of addressing global issues, and from Stephen Lewis, the eminent Canadian diplomat and humanitarian on the scourge of HIV/AIDS, particularly in Africa.   At the IB World Heads conference in San Francisco in October 2007, three keynote speeches related to the theme. Terrice Bassler – an education specialist who has worked in many conflict zones –spoke on the healing and transformative role of education. Lloyd Axworthy, university president and former Canadian foreign minister spoke on Challenges of a participatory culture: Education for the 21st Century, and his wide-ranging speech was relevant to all aspects of the IB community theme: sharing our humanity. Peter Dalglish, founder of Street Kids International, in a passionate and stirring closing speech on Education Without Borders: Changing Students’ Lives and Changing the World, addressed the community theme topics of global poverty and education for all. Several workshop sessions also related to the theme. The Latin America regional conference in June 2008, Building a better world, is directly concerned with the community theme.

El IB facilita el tema a través de: Un sitio web especial (en español, francés e inglés) http://communitytheme.ibo.org/es El reconocimiento de las actividades y proyectos

El sitio web del tema para la comunidad del IB Un entorno virtual para alumnos, docentes, padres, personal del IB y otros relacionados con el tema La primera oportunidad para que padres y alumnos hagan su contribución a un sitio web del IB

El sitio web del tema para la comunidad del IB Áreas específicas para Alumnos Docentes Comunidad en general Informar sobre acciones y actividades concretas

El sitio web del tema para la comunidad del IB Un archivo vivo de: Información y recursos Ideas y opiniones Sugerencias para acciones Sobre temas de pertinencia global, con contribuciones de toda la comunidad del IB Emphasise this is a website specifically on the community theme – and global issues Parents may well know of good sources of information and resources, which they can now share with the whole IB community. Not intended for interactions and postings on other IB matters.

El sitio web del tema para la comunidad del IB Publicación de proyectos e informes sobre actividades emprendidas Un tablero para anuncios de posibles colaboraciones entre colegios Foros de debate Todo el mundo puede enviar su opinión, el IB actúa como moderador Encouraging people to report actions - taken individually in their personal lives, as well as within the context of schools.

La comunidad Las asociaciones sub-regionales reflexionan sobre el tema en reuniones y conferencias. Los colegios informan sobre las actividades que desarrollan y se comprometen más con el tema. Algunos colegios han abordado la exposición del Programa de la Escuela Primaria desde la perspectiva de algunas cuestiones.

La comunidad: educación para todos Los alumnos del Regiopolis-Notre Dame Catholic High School de Kingston, en Ontario (Canadá), construyeron una zona de juegos para niños en la República Dominicana. This small remote village of Thamaraikulam (Tamil Nadu, India) has been adopted by Kodaikanal International School for development projects. This project was targeted at building a village school for the underprivileged.

La comunidad: educación para todos / brecha digital Los alumnos del Bali International School de Indonesia crearon la biblioteca comunitaria de Taman Bacaan, aportando libros y computadores para la comunidad local. (Apertura en febrero de 2008) For the past two years students and staff of Bali International School have been working to establish a local community library in Bali – which opened in February 2008. The work involved fund-raising in the school, and raising funds and support from outside sources, including schools in Saudi Arabia, Canada and the USA. The Bali International School community has also collected books in English and Indonesian. The new library is very popular with local children keen to borrow the books and to use the computers.

La comunidad: la pobreza en el mundo Los alumnos del Bahrain School Estudiaron el tema de la pobreza para la unidad sobre economía del desarrollo de su curso de Economía del Programa del Diploma. Seniors in the IB Econ class at Bahrain School completed their studies of Section 5 of the curriculum, Development Economics. Rather than just study poverty, they did something about it. Bahrain hosts a substantial population of unskilled Asian laborers who are provided squalid housing and substandard wages. Students sponsored one such apartment which housed 37 maintenance workers who earn 50 Euros per month. After raising 600 euro with a spaghetti dinner, students contributed to improving the laborers standard of living by providing a drinking water supply, painting the apartment, and renovating the bathroom. After the work project, the students focused on deeper analysis of Economic essay questions such as, "evaluate the proposition that economic development is best achieved through the market system (M05 exam)." This experience brought students in contact with the face behind the economic theory of factor endowments of cheap labor.

La comunidad: la pobreza en el mundo Los alumnos del Bahrain School Emprendieron una acción concreta en su comunidad local al mejorar las condiciones de vida de los trabajadores expatriados de bajos recursos. Recaudaron fondos. Pintaron una residencia para 37 personas y dieron acceso a agua potable y mejores servicios sanitarios. Seniors in the IB Econ class at Bahrain School completed their studies of Section 5 of the curriculum, Development Economics. Rather than just study poverty, they did something about it. Bahrain hosts a substantial population of unskilled Asian laborers who are provided squalid housing and substandard wages. Students sponsored one such apartment which housed 37 maintenance workers who earn 50 Euros per month. After raising 600 euro with a spaghetti dinner, students contributed to improving the laborers standard of living by providing a drinking water supply, painting the apartment, and renovating the bathroom. After the work project, the students focused on deeper analysis of Economic essay questions such as, "evaluate the proposition that economic development is best achieved through the market system (M05 exam)." This experience brought students in contact with the face behind the economic theory of factor endowments of cheap labor.

La comunidad: la pobreza en el mundo La experiencia y conocimientos ganados se aplicaron en clase al considerar la teoría económica. Seniors in the IB Econ class at Bahrain School completed their studies of Section 5 of the curriculum, Development Economics. Rather than just study poverty, they did something about it. Bahrain hosts a substantial population of unskilled Asian laborers who are provided squalid housing and substandard wages. Students sponsored one such apartment which housed 37 maintenance workers who earn 50 Euros per month. After raising 600 euro with a spaghetti dinner, students contributed to improving the laborers standard of living by providing a drinking water supply, painting the apartment, and renovating the bathroom. After the work project, the students focused on deeper analysis of Economic essay questions such as, "evaluate the proposition that economic development is best achieved through the market system (M05 exam)." This experience brought students in contact with the face behind the economic theory of factor endowments of cheap labor.

Clases sobre la pobreza en el mundo Anime a los Colegios del Mundo del IB a impartir clases especiales sobre los aspectos éticos de la pobreza en el mundo en octubre de 2008 Programa del Diploma: en TdC Programa de los Años Intermedios: en Humanidades

Clases sobre la pobreza en el mundo Septiembre de 2008: Las planificaciones de clase están disponibles en el sitio web del tema para la comunidad, con sugerencias para profundizar sobre el asunto en otras asignaturas. Octubre de 2008: Se imparten las clases especiales en todo el mundo. 17 de octubre: Se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. De octubre a mediados de noviembre de 2008: Tiene lugar un debate en el sitio web del tema para la comunidad.

El tema para la comunidad del IB Próximos pasos Visite el sitio http://communitytheme.ibo.org/es Lea y vea lo que otros están haciendo Contribuya Adopte y ponga en práctica el tema en su colegio Informe a otros sobre el tema y el sitio web Anime a otros a participar