“LA OBEDIENCIA Y LOS LÍMITES” FORMACIÓN DE CATEQUISTAS. PARROQUIA DE SAN HIPÓLITO MÁRTIR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
Advertisements

Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
La tierra... ¡Tiene un límite!. El esfuerzo... ¡Tiene un límite!
ÉTICA Y VALORES Aprende de Convivencia Ciudadana.
¿Te gustaría que en tu instituto: Se respetara más el medio ambiente. Hubiera mejores relaciones entre las personas. Hubiera un ambiente más saludable.
Escuela de padres Colegio Amor de Dios. Alcorcón
“Cría cuervos y te sacarán los ojos”: El niño tirano
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
Lic. Carmen Flores Estévez
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
El correcto ejercicio de la autoridad
¿Qué hacer en el visiteo?
OBJETIVO: Propiciar que se tenga un encuentro con Jesús Vivo a través del estudio de la Palabra de Dios y la lectura orante de la Palabra.
SAN PABLO a los FILIPENSES
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
A todos y todas nos preocupa el FUTURO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
“LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS”
¿Cómo ejercer la autoridad, normas
El enfermo ante la muerte
¿CÓMO ESTABLECER LÍMITES?
APRENDER A EDUCAR (aprenderaeducar.org)
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
¿Cómo educar a los niños?
POR EL QUE SE TE ENVIO ESTE MENSAJE.
DEBES VIVIR COMO ÉL VIVIO
LA PAZ EN LA ESCUELA.
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
“LOS VALORES”. ¿QUE SON LOS VALORES? Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
Por nuestro bien, ¡que den frutos nuestros talentos!
Vencer con el bien el mal
Educar a nuestros hijos con CON LÍMITES
Teologia Moral Fundamental LA CONCIENCIA MORAL. Grandeza de la Conciencia Es lo más noble del ser humano Señala el ser mismo de la persona “El alma del.
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
Psicóloga: Marieli Argüello APLICANDO REGLAS Y LÍMITES A NUESTROS HIJOS.
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
¿Y CUANDO LA OBEDIENCIA NO RESULTA BIEN? FORMACIÓN CRISTIANA.
Hijos Obedientes Ps. Irma Vizcarra Delgado. Que Hablen los Niños.
“¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?”
¿Còmo pueda presentarme...
VICTORIA SOBRE EL PECADO
COMO EDUCAR CON AUTORIDAD
Usar a los Jóvenes para Traer Otros a Cristo
Tema 1.- El desafío de ser persona
NORMATIVA DE PERSONAL.
ESTABLECIENDO LÍMITES Y AUTONOMÍA EN NUESTROS HIJOS
¿por qué son necesarias las normas?
2° Reunión de Apoderados
LUIS GONZALO PULGARÍN R
¿Cómo hacer? Parroquia de San Hipólito Soltepec. RECUERDA QUE… La catequesis de Iniciación es una acción básica y fundamental en la construcción tanto.
POR EL QUE SE TE ENVIÓ ESTE MENSAJE.
CONSEJOS GENERALES DE CRIANZA INFANTIL
LA TÉCNICA DEL SEMÁFORO La facilidad de comprensión del funcionamiento del semáforo para los niños hace que podamos emplear la técnica del semáforo como.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
Cómo establecer reglas en el hogar para nuestros adolescentes
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
¿Còmo pueda presentarme...
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
Diócesis De Charleston
Tema : LOS PADRES Y SU FUNCIÓN EDUCADORA. Escuela DOCKSTA CARAHUE.
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
PROGRAMA MILES DE MANOS “PREVENCION A LA VIOLENCIA”
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
Taller: «Normas y Reglas para la buena convivencia» Liceo San Francisco Equipo de Convivencia Escolar y Orientación Plan de Convivencia Escolar.
Los Valores de Brocal, deben ser parte de tu vida..
OBEDIENCIA Niños y niñas no nacen desobedientes, la obediencia y la desobediencia son conductas que se aprenden aunque el aprendizaje sea más difícil en.
Transcripción de la presentación:

“LA OBEDIENCIA Y LOS LÍMITES” FORMACIÓN DE CATEQUISTAS. PARROQUIA DE SAN HIPÓLITO MÁRTIR.

LA OBEDIENCIA “La obediencia es una virtud que hay que trabajar diariamente, como un hábito, para que de esta forma los niños la hagan suya y forme parte de su carácter.”

Cuando se trabaja la obediencia no sólo se está trabajando el hecho de asumir unas normas, cumplirlas y asumir también las consecuencias de la trasgresión, sino que también se está incidiendo en el autocontrol, en la responsabilidad (saber decidir y elegir: no hay responsabilidad si no se ha aprendido a obedecer), la humildad (el tirano es aquel que sólo desea exaltar su yo...).

LOS LÍMITES Límite: Hasta dónde queremos llegar. Sirven para: Tener orden, convivencia y armonía. LIMITES CONVIVENCIA PACÍFICA ARMONÍAPREVENCIÓNORDEN * Hay que ser constantes. * Los límites cambian de acuerdo a la edad y la necesidad del niño.

CÓMO DAR INSTRUCCIONES. 1. Obtengo la atención: lo miro a los ojos a un metro de distancia. 2. Instrucción clara: “Levanta la basura que tiraste en el patio” 3. Espera: mantenerme sin hacer nada ante las conductas de protestas y quejas del niño durante diez segundos. 4. Si el niño obedeció entonces “ELOGIO”: mirar, sonreír y explicar que lo que acaba de hacer es lo correcto. Si el niño avanza positivamente se puede “premiar” con alguna actividad que le sea agradable.

QUÉ HACER CUANDO EL NIÑO NO OBEDECE EN LA PRIMERA OCASIÓN: 5. Obtengo la atención. 6. Repito la instrucción clara: exactamente lo mismo solamente cambio el tono de voz. 7. Espera: mantenerme sin hacer nada ante las conductas de protestas y quejas del niño durante diez segundos 8. Si el niño obedeció decir solamente “GRACIAS”: en esta ocasión no se elogia.

¿QUÉ NO HAY QUE HACER? - La excesiva permisividad. Es imposible educar sin intervenir. - Ceder después de decir “no”. Una vez que se ha decidido actuar, la primera regla de oro a respetar es la del NO. El “no” no se puede negociar. - Incoherencia entre el catequista con otros catequistas o con el sacerdote. - Incumplir las promesas y las amenazas. Cada promesa o amenaza no cumplida es un poco de autoridad que se queda en el camino.

RECOMENDACIONES:  Los catequistas son modelos para los niños.  A través de su comportamiento les hacen saber lo que es importante para la Iglesia, es decir para la gran familia de Dios.  Viéndonos actuar nuestros niños aprenden el amor a Dios, la obediencia, el servicio, la doctrina católica…  En la catequesis aprenden los valores cristianos que le serán útiles para vivir en la Iglesia como comunidad.  Es importante ser coherentes en lo que enseñamos y actuamos.