Autores: EL ROL DE LOS GREMIOS EMPRESARIALES EN LA COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Resumen: En la actualidad el sector productivo en la zona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
16 de agosto de VISIÓN y MISIÓN del INSAFORP “Somos una población capacitada, productiva e innovadora” “Capacitamos el recurso humano para el.
Advertisements

Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
Plan Operativo Anual Actividades Fundación Jalisco surge con el interés de establecerse como una Asociación Civil de vanguardia, única en su tipo.
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Roxana León de Miranda.  Todo parte desde el Plan Estratégico Quinquenal de CONAMYPE, en donde el enfoque de genero es un eje trasversal, y se le esta.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
COMUNICACIÓN EXTERNA INTEGRANTE : MARIELLA AVELLANEDA GAMERO.
Políticas del Sector Transportes para el Desarrollo del Sector Portuario e Hidroviario Agosto 2008 Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Néstor Cordero López Objetivo general PLAN DE TRABAJO
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
ORGANIZACIONES DE CADENA
DESAFIOS LOGÍSTICOS DE PUERTO MADRYN TESIS – PPM Latino AAPA
UNIDAD 2 GESTIÓN ESTRATEGICA.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
TEMAS FUNDAMENTALES ACORDAMOS EN LA REUNIÓN DE ALINEACIÓN
ROSA ELENA BALTODANO QUINTANA
INFORME DE EJECUCIÓN, CONVENIO BANDESAL/CENTROMYPE 2016
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
Conclusiones Generales
Herramientas para la Gestión Institucional
El procedimiento de inducción
Infórmate: Qué es la OPTIC
La Universidad Santo Tomás Colombia,
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Servicio Nacional de Aprendizaje
El manejo integrado de la Zona Costera
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
PROCESO DE TRANSFORMACION DE DIRECTV
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO DOCENTE NURY CECILIA DELGADO MARRUGO 2013.
Mauricio Hernández Castellón
PLAN DE FORMACIÓN Silvia Pardo Sánchez. Elkin Dario Hernández
DERECHOS LABORALES DE LAS MUJERES MEDIANTE EL “RECONOCIMIENTO LABORAL
P/LEII Carlos Germán Ucán Kantún Presidente
Director de Gestión y Transformación del Conocimiento
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
BALANCED SCORECARD - BSC (CUADRO DE MANDO INTEGRAL - CMI)
RICARDO MARRUGO MARTINEZ
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
INDUCCION SENALOGIA Formación Titulada
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
Modelos de Gestión de Calidad
MADRES CABEZA DE FAMILIA
XL SIRG Buenos Aires, Septiembre 7 - 9, 2005
ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE NAVARRA S3
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Evaluación del desempeño en el ámbito municipal  Al hablar de evaluación del desempeño a nivel gobierno municipal, se habla de un proceso que debe ser.
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Y DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Trabajo de Titulación Maestría en Gestión del Talento Humano titulado: TEMA: “IDENTIFICAR.
Encuentro VAPP I.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
CLÚSTER CONCEPTO, OBJETIVO, BENEFICIOS Y DESARROLLO.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional TIPOS DE PROYECTO TEMA: DOCENTE: HUASASQUICHE QUINCHO, RAÚL Periodo académico: 2019 I Semestre: VI Unidad:
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Autores: EL ROL DE LOS GREMIOS EMPRESARIALES EN LA COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Resumen: En la actualidad el sector productivo en la zona atlántica ha tenido muchos avances que son definitivamente importantes, son muchos los gremios que se han consolidado para desarrollar cada una de las funciones de las cuales tienen otorgada, para participar en todas las actividades que estén o no involucrados para llevar a cabo su labor. Se destacan labores de varios gremios reconocidos como: Fenalco, Asoportuaria, Andi, ProBarraanquilla, entre otros, que hoy se podría decir que son indispensables para todo el departamento del Atlántico. Palabras claves: Gremio, competitividad, productividad, alianzas estratégicas. Rol de los Gremios en el departamento: FENALCO Atlántico trabaja por el bien de la Nación y el desarrollo del comercio. Para esto busca la justicia social, lucha por afianzar las instituciones democráticas y promueve la solidaridad gremial, eficiencia y modernización de los empresarios colombianos. Impulsa el desarrollo intelectual, económico y social, de todas las personas vinculadas al Gremio, y es un foro de discusión sobre los problemas del país. ASOPORTUARIA tiene como razón de ser vender a Barranquilla y a al Atlántico como región portuaria del Caribe acompañados de la Alcaldía y la Gobernación para ser marca más fuerte y el Puerto más competitivo del país, que cuenta con un conjunto de soluciones integrales y especializadas. ANDI – Atlántico, función está basada en propiciar escenarios que beneficien el desarrollo del sector empresarial, mejorando la competitividad y estimulando el desarrollo económico mediante cooperación constante, calidad y capacitación. En este sentido, la Seccional ofrece a sus afiliados una serie de herramientas importantes para su desarrollo a través de sus Comités Seccionales, reuniones periódicas con entidades públicas locales y nacionales, capacitaciones y seminarios entre otras gestiones a través de nuestra página web, la cual contiene toda la información actualizada de tipo tributario, ambiental, comercio exterior, legal, laboral, entre otros. ProBarranquilla tiene como propósito posicionar a la ciudad de Barranquilla como destino atractivo para las inversiones por medio de un trabajo mancomunado entre la administración local y el sector privado, como un argumento y, a la vez, consecuencia de las excelentes condiciones para el desarrollo empresarial del departamento del Atlántico. Resultados esperados De acuerdo con investigaciones preliminares, los gremios del departamento se caracterizan por poseer una mentalidad germanista, es decir, poseen un pensamiento colectivo, alejándose del individualismo para luchar por metas generales. Asimismo, se identificó como los gremios con mayor desarrollo favorable para el Atlántico, intentando continuar con el mejoramiento e impulsar el resto de los gremios para conseguir una participación total y un mejor resultado para nuestra región. En general, los gremios pretenden realizar la región del Atlántico a través del comercio mejorando con frecuencia las condiciones de cada empresa para poder lograr un resultado mucho mejor al periodo anterior. Conclusión Los gremios del Atlántico juegan un papel muy importante en el desarrollo de este mismo, dependiendo del rendimiento de estos gremios depende la competitividad del departamento ante otros. Los objetivos de estos están ligados a las necesidades que constantemente presenta nuestra comunidad, para surgir como zona productiva y posicionarnos en un buen lugar dentro de la escala nacional. Aun se continúa trabajando por el mejoramiento de la infraestructura y otros sectores que necesitan mayor atención para lograr el objetivo principal que es la satisfacción de los ciudadanos. María Carvajal Recio, Digna García Escorcia, Everlides Gutiérrez, Vanessa Ballestas, Ana María Gil, Greidys Polo Fenalco promueve con la Alcaldía de Barranquilla, proyectos sociales de formación para emprendedores Fuente: “Alianza Gobernación, Alcaldía y gremios fortalece el Atlántico Líder”: Verano Fuente: gremios-fortalece-el-atlantico-lider-verano/ La Fundación Construtecho busca mejorar la calidad de vida del trabajador de la construcción y su familia, a través del desarrollo de iniciativas sociales orientadas a disminuir los índices de analfabetismo en el sector, a asesorar e informar sobre los programas de vivienda impulsados por el Gobierno Nacional Fuente: Grados Fundación Construtecho – Camacol Atlántico periódico a la obra maestros contratistas Colombia 2 Fuente: construtecho/introduccion/