ANTIFÍMICOS DR. ROBERTO RUEDA L.. Conociendo al Agente Agresor (M. tuberculosis)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tuberculosis Titular del curso: Dr. Enrique Díaz Greene
Advertisements

Quimioterapia de la Tuberculosis
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
PROGRAMA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE CON TB MDR
DEFINICIÓN: Es una enfermedad aerotransportada a menudo severa y contagiosa provocada por una infección bacteriana crónica. La TB comúnmente afecta a los.
TB , TBMDR Y TBXDR en los Niños ACTUALIZACION EN EL TRATAMIENTO
Esquemas de Tratamiento para la TB en República Dominicana Sesión 2
Isoniazida Rifampicina Pirazinamida Droga Dosis Rango (mg / kg ) Isoniazida.
Reacciones Adversas a Fármacos Antituberculosis Sesión 4
Farmacología antituberculosa
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
T B Diagnóstico de Casos
QUIMIOTERAPIA DE LA TUBERCULOSIS
Indicaciones terapéuticas especiales TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS Módulo 2-Componente 3.
TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS
TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS Módulo 2-Componente 3
Antimicrobianos en TBC
Programa nacional de control de la tuberculosis
LA TUBERCULOSIS TB tuberculosis (abreviada TBC o TB) es una enfermedad infecto-contagiosa frecuente y a menudo mortal, causada por diversas especies.
TUBERCULOSIS DROGORRESISTENTE Sesión 5
GRIPE CLÍNICA Enfermedad infecciosa vírica:
42 Congreso Argentino de Enfermedades Respiratorias Mar del Plata - Argentina Octubre 10 – TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS LATENTE Dr. Julio César.
Dr. Marcio Ulises Estrada Paneque. Dr. Sc. Caridad Vinajera Torres.
“TBC multirresistente en el Noroeste argentino”
Simposio Regional Nº 4 DOMINGO 12/10/2014 Salón V.Ocampo hs. Simposio Regional Nº 4 DOMINGO 12/10/2014 Salón V.Ocampo hs. Presidente.
REACCIONES ADVERSAS A FARMACOS ANTITUBERCULOSOS
RESISTENCIA EN TUBERCULOSIS
ESQUEMAS DE TRATAMIENTO
Fármacos Antituberculosos( Antimicobacterianos)
PROGRAMAS ESPECIALES: LEPRA, TUBERCULOSIS, LEISHMANIASIS Y MALARIA
REACCIONES ADVERSAS A LOS MEDICAMENTOS ANTI-TB (RAFAS) ANGELA MARÍA TOBÓN O. MÉDICA INTERNISTA CIB-HOSPITAL LA MARÍA.
Métodos para Susceptibilidad a fármacos anti- tuberculosos de segunda línea Elsa María Zapata F. Corporación para Investigaciones Biológicas Unidad de.
Paciente varón de 59 años de edad, procedente de La Esperanza, con diagnóstico de TB hace 10 meses (01/08/15) en tratamiento con esquema (2HREZ/4R3H3),
TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS FÁRMACOSENSIBLE
FARMACOLOGIA DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES DEL POS
REACCIONES ADVERSAS A LOS MEDICAMENTOS ANTI-TB (RAFAS) ANGELA MARÍA TOBÓN O. MÉDICA INTERNISTA CIB-HOSPITAL LA MARÍA.
CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE SUMINISTRO CENTRALIZADO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS.
Lunes a sábados EVOLUCIÓN DEL CASO Hace 2 semanas Hace 3 días 2HREZ/4H3R3 DOLOR ABDOMINAL NÁUSEAS P a c i e n t e t u b e r c u l o s o INGRESOINGRESO.
ANTIBIOTICOS CONTRA MICOBACTERIAS
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
HIPERSENSIBILIDAD.
TUBERCULOSIS.
Antileprosos.
MYCOBACTERIUM.
Escorpionismo, apismo y aracneismo
Algoritmo terapéutico para la tuberculosis
Tuberculosis.
El dolor y su abordaje terapéutico.
INVENTARIO FARMACOLÓGICO Grupo FarmacológicoFármacos Penicilinas / Inhibidores de Beta-lactamasaAmoxicilina / clavulanato Ampicilina / Sulbactam Piperacilina.
REACCION ADVERSA A FARMACOS ANTITUBERCULOSOS (RAFA) DRA. IVETT DIAZ C. MR HEMATOLOGÍA.
Definiciones operativas Caso probable de TB Persona que presenta síntomas o signos sugestivos de tuberculosis. Incluye a los sintomáticos respiratorios.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
Infecciones y embarazo
Principios generales del uso de antimicrobianos
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
Dr. Carlos Ma. Rivas Chetto.
TRAMAL O TRAMADOL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA El uso del tramadol está contraindicado en el caso de intoxicación aguda por alcohol El tramadol.
TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
MANEJO DE TB EN SITUACIONES ESPECIALES
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
RESUMEN DE TUBERCULOSIS. Agente tuberculosos es el MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Coloración Ziehl-Neelsen, se pinta de rojo Porque tiene los ACIDOS MICOLICOS.
“Lepra y Anticuerpos Antifosfolípidos” Dr. Juan Pablo Ramírez Hinojosa
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
Tratamiento. Esquemas de tratamiento recomendados En la actualidad, hay 10 medicamentos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.
MARCELA BUSTAMANTE B. ENFERMERA. Tarjeta de Registro de Tratamiento TBC:  Llevar el registro de las actividades relacionadas con el tratamiento y la.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

ANTIFÍMICOS DR. ROBERTO RUEDA L.

Conociendo al Agente Agresor (M. tuberculosis)

AGENTE CAUSAL. PARED CELULAR RICA LÍPIDOS 1.outer lipids 2.mycolic acid 3.polysaccharides (arabinogalactan) 4.peptidoglycan 5.plasma membrane 6.lipoarabinomannan (LAM) 7.phosphatidylinositol mannoside 8.cell wall skeleton

Para proteger la posibilidad de que el enfermo tenga Resistencia Inicial a INH ¿Por qué un 4º fármaco en la fase Inicial? Actualmente 13% a nivel mundial…

A UN 13% ESTAMOS DANDO: 2 HRZ / 4 HR 2 HRZE / 4 HR 2 HRZE / 6 HE

INH PZ RIF

CAMBIO DE ESQUEMA ESQUEMA UNO: 2HRZE/4H 3 R 3 ESQUEMA DOS: 2HRZES – 1HRZE/5H 3 R 3 E 3 RESISTENCIA

TRATAMIENTO DE LA TB

ESQUEMAS PARA CASOS CON RIESGO O EVIDENCIA DE TENER TB RESISTENTE A MEDICAMENTOS Se recomienda el esquema 6-8 Cm o Km Lfx Eto Cs (Z) (E) / Lfx Eto Cs (Z) (E) Todo afectado con TB MDR confirmada. Afectados con alta sospecha de TB MDR (fracasos, tratamiento después de pérdida en el seguimiento, contactos de TB MDR), dependiendo de la condición clínica del afectado. Antes de iniciar el tratamiento deben enviarse las muestras para cultivo y PSD. Afectados que presenten resistencia a R (comprobado con PCR en tiempo real recomendado por la OMS, nitrato-reductasa o método de proporciones) y que tengan antecedentes de tratamiento anti TB previo.

MEDICAMENTOS USADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA TB

TRATAMIENTO PREVENTIVO CON ISONIAZIDA (TPI)

DOSIS RECOME NDADAS POR KILO DE PESO PARA TB- DR

FARMACOS 1ERA LINEA TOXICIDAD ISONIACIDA: Bactericida Sindrome seudo lúpico. Reacciones de hipersensibilidad, acné. Excitación del SNC (convulsiones) Neuropatía periférica Hepatitis tóxica (<2%, aumenta con la edad y asociación con otras fármacos).

FARMACOS DE 1ERA LINEA TOC¡XICIDAD RIFAMPICINA: ATB BACTERICIDA Intolerancia gástrica Hipersensibilidad cutánea. Hepatitis tóxica. Reacciones inmunológicas (en tratamiento intermitente) leves: sindrome seudo gripal. graves*: PTT, trombocitopenia, anemia hemolítica, insuficiencia renal aguda. Interacciones farmacológicas**. Coloración naranja de fluídos corporales, ropas y lentes de contacto.

FARMACOS DE 1ERA LINEA TOC¡XICIDAD Pirazinamida Bactericida Hepatitis tóxica (relacionada con la dosis). Trastornos gastrointestinales. Artritis gotosa, la hiperuricemia asintomática es normal. Rash por hipersensibilidad. Dermatitis fotosensible.

FARMACOS DE 1ERA LINEA TOC¡XICIDAD Etambutol Bacteriostático Neuritis óptica retrobulbar, relacionada con la dosis. Reacciones cutáneas de hipersensibilidad. Alopecía.

FARMACOS DE 1ERA LINEA TOC¡XICIDAD Estreptomicina Bactericida Ototoxicidad Nefrotoxicidad

FÁRMACOS DE SEGUNDA LÍNEA Kanamicina y amikacina (resistencia cruzada en cepas pansensibles) Aminoglucósido bactericida Ototoxicidad Nefrotoxicidad Capreomicina Antibiótico polipeptídico, bactericida. Ototoxicidad Nefrotoxicidad Etionamida- Protionamida Bactericida débil. Resistencia cruzada con tiacetazona. Sabor metálico Gastrointestinales Hepatotoxicidad (2%) Neurotoxicidad Hipotiroidismo

FÁRMACOS DE SEGUNDA LÍNEA Cicloserina- Terizidona (L-cicloserina) Bacteriostática Neurotoxicidad: depresión, sicosis, convulsiones PAS (ácido p- amino salicílico) Bacteriostático Intolerancia digestiva Rash Hipotiroidismo Hepatitis tóxica

FÁRMACOS DE SEGUNDA LÍNEA Ciprofloxacino - Ofloxacino – Moxifloxacino – Levofloxacino* 5-F quinolona bactericida (la quinolona de menor actividad anti- tuberculosis) Tendinitis (especialmente aquiliana) Neurotoxicidad (excitación, delirio, convulsiones) Prolongación del QT Trastornos gastrointestinales Rash Escasa fotosensibilización Tendinitis (especialmente aquiliana)