Profesora: Mariely Hernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAPAS CONCEPTUALES.
Advertisements

EL MAPA CONCEPTUAL.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES ¿Qué es?
Mapas Conceptuales Julio Cesar Olarte.
La Técnica de los Mapas Mentales y Conceptuales
PENSAMIENTO CRITICO ORGANIZADO
ELABORANDO MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS
¿Qué son los Mapas Conceptuales?
Todo Acerca de los Mapas Conceptuales
 ConceptosConceptos  Palabras enlacePalabras enlace  ProposicionesProposiciones.
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
El Mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? expresión gráfica de ideas centrales resumen, más condensado y esquematizado. establece una jerarquía:
Qué son? Redes semánticas, ideas principales, palabras clave, imágenes sugerentes, colores y jerarquías unidos formando un gráfico atrayente. Una manera.
Metodología del Trabajo Universitario TEMA: MAPAS CONCEPTUALES, MENTALES Y SEMÁNTICOS Prof. Mg. César Augusto Poma Henostroza Setiembre 2016 UNIVERSIDAD.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
Mapas conceptuales. Luis Carlos Armero Eraso. Fisioterapia.
¿Qué son los mapas conceptuales? Las mapas conceptuales son herramientas graficas que nos permiten: -Organizar -Sintetizar -Distribuir de una manera Jerárquica.
Mapas conceptuales Danilo Sarzuri C. Cursante en diplomado en educación superior.
Colegio San Agustín – El Paraíso
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
Los mapas conceptuales
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
Diagramas de Flujo Algoritmos.
MAPA CONCEPTUAL ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se elabora?
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Elaboración de mapas conceptuales
Diagrama de flujo.
Elementos básicos de un Mapa Conceptual
LOS MAPAS CONCEPTUALES
Benemérita universidad autónoma de puebla
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
MAPA CONCEPTUAL Y PALABRAS AL AZAR
LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE COMPONEN UN MAPA CONCEPTUAL.
Cuadro Sinóptico Es un resúmen esquematizado que proporciona una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Se representan.
ELABORANDO MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Diagrama de flujo y Algoritmo
Diagrama de flujo y algoritmo
Diagrama de flujo.
Los Organizadores Gráficos
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
“AÑO DE LA INTEGRACIÒN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” Facultad de Contabilidad y Finanzas ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN.
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
GESTION POR PROCESOS.
MAPAS CONCEPTUALES.
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
MAPA SEMÁNTICO Cervantes Orozco Keyla Paola García Karen Solís Aguilar Nicol Linix Roa Mared.
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
ELABORANDO MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS
EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA FORMA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA PARA LA DESCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN DE CONCEPTOS Y DE LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE ELLOS.
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas. CONCEPTO El diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener.
Organizadores gráficos
EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA FORMA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA PARA LA DESCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN DE CONCEPTOS Y DE LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE ELLOS.
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
DINAMICA Cuadro sinóptico Mapa mental Red semántica.
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
ES UN METODO PARA CAPTAR LO MAS SIGNIFICATIVO DE UN TEMA O RECURSO ESQUEMATICO PARA REPRESENTAR CONJUNTO DE SIGNIFICADOS CONCEPTUALES.
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
Diagrama de fujo. QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO ? Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
MAPAS CONCEPTUALES EN APLICACIONES EDUCATIVAS. AMERICO MATA AYLAS, GUSTAVO APOLINARIO, NANCY VIDAL, SARITA QUISPE Y OTROS
TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES Lic. Ψ Mercedes Pérez Hernández.
Transcripción de la presentación:

Profesora: Mariely Hernández Mapas Conceptuales Profesora: Mariely Hernández

Mapa Conceptual Un buen mapa es aquel que nos ayuda a aprender y que se entiende Nada mas mirarlo, si lo tenemos delante ni lo entendemos ni nos Aclara nada, no es tal mapa conceptual. Es una herramienta de asociación, interrelación, discriminación, descripción y ejemplificación de contenidos, con un alto poder de visualización"

Principales Criterios Cada Concepto Inferior, depende del superior Jerarquía de Conceptos Cantidad y calidad de Conceptos Buena relación de los significados entre dos conceptos conectados Principales Criterios Que exista una conexión significativa entre un segmento de la jerarquía y el otro A la hora de organizar Un mapa conceptual Que exista ejemplos o eventos específicos relacionados con los conceptos más generales

Es una herramienta que sirve para ilustrar la estructura cognoscitiva o de significados que tienen los individuos mediante lo que se perciben y procesan experiencias. Al saber sobre los conocimientos del Sistematizador, permite trabajar y corregir los errores conceptuales de el. Así como facilitar la conexión de la información con otros conceptos relevantes de la persona. VENTAJAS Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos, procesos, fases de la experiencia sistematizada Facilita la comprensión de la historia desde la perspectiva, presente, pasado y futuro. Permite relacionar las partes (el todo) unos con otros.

Elaboración Mapa Conceptual en forma de red Una red tiene una idea principal o Concepto especial en el centro , con Diferentes categorías de información Conectadas. Las redes muestran los conceptos y las Relaciones entre ellos de una manera visual y estructurada Se estructura la información en temas principales con detalles Se organiza y da prioridad a la información Elaboración Mapa Conceptual en forma de red Idea Principal Tema Tema Tema Subtema Subtema Subtema Subtema

Elementos que componen los mapas conceptuales Concepto Conexiones Cruzadas Palabras de enlace Líneas y Flechas de Enlace Es Muestran relaciones entre dos segmentos distintos de la jerarquía conceptual que se integran en un solo conocimiento Proposición Una palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo. Son Son Las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una "proposición" Se dos o más conceptos ligados por palabras enlace en una unidad semántica. utilizan para representar una relación cruzada, entre los conceptos de una sección del mapa y los de otra parte del "árbol" conceptual Existen Conceptos que definen elementos concretos Conceptos que definen nociones abstractas

Mapa de conceptos ayuda a construir su conocimiento al mostrarles como se relacionan las ideas nuevas con lo que ya tienen Visualmente muestran las relaciones entre ideas Palabras que describen esta relación Dos o más conceptos se ligan a través de

Como Hacer un mapa conceptual 1.- Conforme vaya leyendo, identifique las ideas o conceptos principales y escríbalos en una lista. 2.- Desglose la lista, escribiendo los conceptos separadamente en una hoja de papel, esa lista representa como los conceptos aparecen en la lectura, pero no como conectar las ideas. 3.- El siguiente paso será ordenar los conceptos desde el más general al más especifico en orden descendiente. 4.- Ahora arregle los conceptos que ha escrito en pedazos de papel sobre la mesa o escritorio, empiece con el que contenga la idea más general. 5.- Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales ponga estos conceptos en la misma línea o altura, y luego vaya poniendo los pedazos de papel relacionados abajo de las ideas principales. 6.- Use líneas que conecten los conceptos, y escriba sobre cada línea una palabra o enunciado que aclare porque los conceptos están conectados entre sí.

Recuerde: Un mapa conceptual no tiene que ser simétrico. es una forma breve de representar información. No existe un mapa correcto o perfecto para un grupo de conceptos, los errores solo ocurren si las relaciones entre los conceptos son incorrectas. No espere que su mapa sea igual a otros mapas pues cada quien piensa diferente y se perciben relaciones diferentes. Los conceptos se colocan dentro de la elipse y las palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos.

Diagrama de Procesos

El Diagrama Es una representación gráfica de un proceso con sus actividades, etapas o pasos de mediante el uso de una simbología internacionalmente aceptada Tipos de Diagramas Diagrama de Bloques Diagrama de Flujos

Pasos para hacer un Diagrama Empezar en la parte superior izquierda de la hoja o el centro y continuar hacia abajo o a la derecha en ambas direcciones. Numerar cada una de las acciones en forma ascendente (en caso de que existan acciones agregadas al ramal principal del flujo, asignar el siguiente número secuencial a estas acciones cuando estas aparezcan. Si hay acciones repetitivas asignar números. Introducir los ramales siempre que se puedan por la izquierda Poner el nombre de la operación o proceso dentro del bloque o a la par de este si es un símbolo convencional

DISEÑO DE PROCESOS DIAGRAMA DE FLUJOS DATOS 1 COMPLETO COMPLETE PREPARAR LISTA DE PASOS ASIGNAR SECUENCIA DIAGRAMAR IDENTIFICAR INSUMOS IDENTIFICAR PRODUCTOS DELIMITAR SUBPROCESOS REVISIÓN FINAL ? NO SI 2 3 A NORMAS TÉCNICAS ? NO CORRIJA 4 5 SOLO PARA PROCESOS COMPELJOS 6 PROCESOS DEFICINIDOS 7

SIMBOLOS PARA PREPARAR FLUJOGRAMAS PROCESO OPERACIIÓN CONECTOR ENTRE PÁGINAS INSUMO PRODUCTO CURSO, DIRECCIÓN DECISIÓN ACLARACIÓN OBSERVACIÓN CONECTOR DENTRO DE PÁGINA