Carbohidratos 8°.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carbohidratos.
Advertisements

CARBOHIDRATOS Biología PROPOSITO INTRODUCCION ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Moléculas de la vida Biomoleculas: Orgánicas. ACTIVIDAD 1.-¿Cuál es la principal diferencia entre las moléculas orgánicas e inorgánicas? 2. Distinga entre.
Salud es Bienestar: La Pirámide de los Alimentos Broggi Micaela – Rojo Yamila 5° “A” Colegio Belén Informática.
MG.ING.ENCARNACIÓN V. SÁNCHEZ CURI 1 UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS PROF: ING. ENCARNACION V. SANCHEZ CURI
GLUCIDOS Profesora: Sra. Sandra Cáceres
Semana 26 Licda Isabel Fratti de Del Cid Diapositivas con estructuras, cuadros e imágenes proporcionadas por Licda Lilian Guzmán Melgar. L.
Biología Módulo II Niveles de organización de los seres vivos 3 semanas 25%
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
Licenciatura en Educación Media Superior Intercultural con Especialidad en Ciencias Naturales BIOQUÍMICA CON LABORATORIO I. Glúcidos. M. E. Juan Carlos.
Taller PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Biomoléculas.
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
PELICULA “MEDIDAS EXTREMAS” Cuestionario: ¿Con qué nombre se conoce a la enfermedad de la película y cuál es su nombre científico? ¿Qué trastornos produce?
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Molécula inorgánicas e orgánicas
Composición química de la materia viva
Moléculas Orgánicas Proteínas.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
Química Biológica Seminario Glúcidos.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES. GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Tema 3 GLUCIDOS I. E. S. Bañaderos.
Camino a la 2da evaluación
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA
BIOMOLECULAS: ORGÁNICAS E INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS Carbohidratos.
MARTU E INE ESTE ES UN PEQUEÑO RESUMEN ECHO POR MI DESEAN VERLO
CARBOHIDRATOS.
Disacáridos y Polisacáridos --- Semana
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2017
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
Características de las BIOMOLÉCULAS Agua, Carbohidratos y Lípidos
Dra. Carmen Aída Martinez
DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
TEMA-2 GLÚCIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
Isómeros – compuestos con la misma fórmula molecular pero
CARBOHIDRATOS SACARIDOS GLUCIDOS.
2º Bachillerato - Biología
GLÚCIDOS.
Compuestos de interés biológico
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Carbohidratos Prof. Héctor Cisternas R..
Carbohidratos.
Nutrientes. Alimentación y nutrición (II)
Carbohidratos Los carbohidratos, conocidos también como hidratos de carbono, glúcidos o azúcares, son compuestos orgánicos formados en su mayoría por carbono,
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas a)Acción disolvente. El agua es el líquido que más sustancias disuelve (disolvente.
BIOMOLECULAS.
GLÚCIDOS 4ºAMPLIACIÓN BIOLOGÍA.
CONSTRUIR DEFINICIONES
CARBOHIDRATOS.
LOS GLÚCIDOS (Hidratos de carbono o azúcares)
Proteínas y lípidos 8°.
QUÍMICA BIOLÓGICA HIDRATOS DE CARBONO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2016
Moléculas Orgánicas Carbohidratos.
LOS GLÚCIDOS.
Química de los CARBOHIDRATOS
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2019
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Carbohidratos 8°

Procesos en que participan 1.- Proporcionan energía 4 calorías por gramo. 2.-Forman parte de membranas celulares 3.- Mantienen la temperatura corporal.

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS CARBOHIDRATOS: Monosacáridos: Son azúcares simples , solubles en agua. La función más importante de los monosacáridos es energética. Ejemplos: glucosa ,fructosa y galactosa. Dulces.

Monosacárido . Glucosa.

Disacáridos: formados por dos monosacáridos, unidos por un enlace glucosídico. Los disacáridos más importantes son: Sacarosa: Glucosa + fructosa Maltosa: Glucosa + glucosa Lactosa: Glucosa + galactosa

Oligosacáridos: Compuestos de 2 a 10 monosacáridos. Los mas conocidos son los disacáridos Polisacáridos: Están constituidos por muchas unidades de monosacáridos simples. Existen tres polisacáridos de importancia biológica: 1.Glucógeno : presente en hígado y musculos animales 2.Almidón: vegetales trigo , maíz, arroz, papas. 3.Celulosa: árboles.

Ejemplos de Carbohidratos: Glucógeno: compuesto de muchas unidades de glucosa su función es reserva energética. Se almacena en el hígado y en los músculos. Almidón: Constituido por glucosas, polímero de reserva energética vegetal. Celulosa: Presente en células vegetales, función estructural. Quitina: presente en el exoesqueleto de artrópodos y en la pared celular de los hongos.

El exceso de glucosa se almacena como glucógeno en músculos e hígado.

Se transforma en grasa y se acumula. Más glucosa Se transforma en grasa y se acumula. GRASA

Baja o falta de glucosa (Hambre) El glucógeno se transforma en glucosa

Alimentos con carbohidratos Azúcares Frutas y verduras Arroz avena , mote, sémola , pan, papas Porotos garbanzos, lentejas , arvejas y habas