Copyright © Noviembre de 2018 por TECSUP Sesión N° 14: Ing. Civil Josualdo Villar Quiroz Representaciones Cartográficas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geoides, elipsoide, proyecciones
Advertisements

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 51 “PROF. CARLOS BENÍTEZ DELORME”
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
COORDENADAS GEOGRAFICAS
Coordenadas Geográficas
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
Proceso de la representación de la tierra en un mapa plano.
ELEMENTOS GEOGRÁFICOS
Esta unidad en el mapa, representa 1000 Km en la realidad
Coordenadas y proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
Dimensiones de la tierra
Aspectos Topográficos y Cartográficos
ELEMENTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
Conceptos básicos de cartografía
Tecnologías geográficas de apoyo en los estudios ambientales
SISTEMAS DE REFERENCIA
PROPÓSITO: Que los alumnos reflexionen sobre los problemas que plantea la proyección plana de un cuerpo esférico.
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
Proyecciones y transformación entre sistemas. Sistema Geodésico de Referencia * Un Sistema Geodésico de Referencia (SGR) está definido por parámetros.
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN La Astronomía de Posición es una ciencia derivada de la Astronomía cuyo objetivo principal es el estudio del Movimiento de los astros.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones.
ELEMENTOS DEL MAPA.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
coordenadas geográficas
TOPOGRAFIA BIENVENIDOS! CURSO 2016.
Paralelos y Meridianos
¿Qué camino elige Homer?
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Representaciones cartográficas
Coordenadas geográficas
Geología Estructural GL41B.
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
COORDENADAS GEOGRAFICAS HUSOS HORARIOS. Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Planos Coordenadas Proyecciones Perspectivas Prof. Egidio Verde
INTRODUCCIÓN COLEGIO ESPÍRITU SANTO BAENA Mª CARMEN BAENA
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
Unidad 6: Perspectivas.
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
COORDENADAS RECTANGULARES POLARES CILINDRICAS ESFERICAS.
1. La Tierra en el sistema solar
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
CARTOGRAFIA. 1.CONCEPTOS GENERALES 2.DISEÑO GRAFICO INTERACTIVO 3.PROCEDIMIENTO DE ENTRADA O CAPTURA DE INFORMACION GEOGRAFICA / CARTOGRAFICA 4.ALMACENAMIENTO.
K.R.A. Sistema de coordenadas geográficas Colegio Salesiano de Concepción Departamento de Historia Profesora: Karla Rodriguez.
SISTEMA DE COORDENADAS. LA FORMA DE LA TIERRA: GEOIDE marque cero Forma teórica de la Tierra Superficieterrestre,dondela gravedad tiene el mismo valor.
Mapas como Modelos de la Tierra
SISTEMAS DE REFERENCIA
SISTEMAS DE REFERENCIA
Tema 2 – Fundamentos de Cartometría
Proyecciones cartográficas
Asociación de Montañismo de la UNAM Módulo de Orientación Cartas topográficas.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE TECNOLOGÍA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y GEODESIA TEMAS: - LINEA GEODESICA - LONGITUDDE ARCO DE MERIDIANO - LONGITUD.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
SUPERFICIES CURVAS Prof. Arq. Rubén Darío Morelli Departamento de Sistemas de Representación Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFÍA TOPOGRAFÍA Y CIENCIAS CARTOGRÁFICAS.
INTRODUCCION HISTORIA DIMENSIONES DE LA TIERRA
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
Transcripción de la presentación:

Copyright © Noviembre de 2018 por TECSUP Sesión N° 14: Ing. Civil Josualdo Villar Quiroz Representaciones Cartográficas

¿Qué aprendimos la sesión anterior? REPASO:

Repaso sesión anterior / Saberes previos ¿ Cuáles son las principales aplicaciones cartográficas en nuestro medio ?

Problematización ¿Cuáles son las representaciones cartográficas mas usadas en nuestro medio?

Logro de la sesión Al finalizar la sesión el estudiante interpreta los principios de las proyecciones cartográficas.

Motivación

¿Cuáles son las principales representaciones cartográficas utilizadas en la zona?

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS ¿Por qué NO un GLOBO? Incómodos de manejar. Escalas Grandes, radio muy grande. Vista en perspectiva, no ortográfica. Imposibilidad de observar la totalidad de la tierra. Los Globos son Costosos. Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS ¿Cuáles son los problemas de representar la tierra en un plano? La esfera no es un sólido desarrollable. Cuando se intenta representar la esfera sobre un plano, hay que transformar las líneas esféricas en curvas planas. Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS ¿Qué es una Proyección Cartográfica? Es la correspondencia biunívoca entre los puntos de la superficie terrestre y los puntos de un mapa, llamado plano de proyección. Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: Definición Son transformaciones matemáticas que permiten representar (proyectar) a la esfera en el plano, y convertir las coordenadas geográficas (latitud,longitud) en coordenadas cartesianas (x,y). Plano de proyección Esta superficie curva Debe ser representada por esta extensión plana PROYECCION CARTOGRÁFICA O GEOGRÁFICA Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: definición Este proceso conlleva distorsiones de la superficie original en 3-dimensiones, al convertirse a una superficie plana de dos dimensiones. Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIÓN CONFORME: conserva el ángulo entre dos puntos medidos en la superficie de referencia y en el mapa.Si no lo conserva se dice que la proyección tiene anamorfosis angular. PROYECCIÓN EQUIDISTANTE: conserva las distancias;en todo el mapa no se cumple esta propiedad, pero debido a la escala, se puede considerar que las deformaciones son tan pequeñas que se admiten como tolerables. Cuando la proyección no cumple esta propiedad tiene anamorfosis lineal. PROYECCIÓN EQUIVALENTE: conservan las superficies.Cuando no lo cumplen tienen anamorfosis superficial. PROYECCIÓN AFILÁCTICA: no conservan ninguna de las propiedades anteriores pero tienen valores tolerables para determinadas zonas. PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: propiedades Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIÓN CONFORME PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: propiedades Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIÓN EQUIVALENTE PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: propiedades Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIÓN EQUIDISTANTE PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: propiedades Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

POR DESARROLLO (1 y 2)CONICAS (1) Se proyecta la esfera sobre una superficie desarrollable CILINDRICAS (2) ESCENOGRÁFICAS POR PERSPECTIVA O ACIMUTALES (3) Toda la superficie se proyecta sobre un único plano de proyección. PORTOGRÁFICAS L A NESTEREOGRÁFICAS A S GNOMÓNICAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: clasificación Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PlanasCilíndricasCónicas Normales Transversas Oblícuas PROYECCIONES Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En: clasificación según tipo de CARTOGRAFICAS: superficie y orientación

-Proyección construida a partir de un cilindro: paralelos y meridianos son rectos. -Permiten representar toda la superficie de la Tierra. -El sector con menos deformación es la línea ecuatorial PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: cilíndrica Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

-La más famosa es la proyección de Mercator que revolucionó a la cartografía. -En ella se proyecta el globo terrestre sobre un cilindro. -Es una de las más utilizadas aun cuando por lo general en forma modificada, debido a las grandes distorsiones que ofrece en las zonas de latitud elevada, cosa que impide apreciar en sus verdaderas proporciones a las regiones polares. PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: cilíndrica Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

-Proyección construida a partir de un cono: los meridianos se juntan en un punto y los paralelos son curvos. -Es útil para representar latitudes medias.A lo largo del paralelo que toca el cono (tangente) se encuentra el sector con menos deformación. PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: cónica Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

- Se origina una distorsión asimétrica que afecta, en gran medida, a las zonas polares, pero ofrece aceptable precisión en las zonas del hemisferio donde el cono de proyección es tangente. - La imagen proyectada en la superficie cónica se "despliega", resultando un dibujo plano, de fácil reproducción en una hoja de papel. -Se utiliza, preferentemente, para representar aquellos países que se encuentran en las regiones de latitudes medias, por ser menor la distorsión resultante. PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: cónica Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

TANGENTE SECANTE PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: cónica Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

- Construida a partir de un plano. Representan un hemisferio y su línea externa es un círculo. PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: plana Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

-Pueden ser polares, si uno de los polos está en el centro de la proyección; el sector más preciso es alrededor del polo. -También pueden ser ecuatoriales cuando un punto de la línea ecuatorial ocupa el centro de la proyección y, en las oblicuas, el centro corresponde a un punto intermedio, entre un polo y el ecuador -O pueden ser oblicuas cuando el centro corresponde a un punto intermedio, entre un polo y el ecuador PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: plana Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: plana Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Publicado en formato digital: Snaider, Patricia. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y SISTEMAS DE REFERENCIA. Resúmenes. Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 7. Nº 13. Enero – Junio Resistencia, Chaco. En:

El sistema de coordenadas universal transversal de Mercator (en inglés Universal Transverse Mercator, UTM) es un sistemas de coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator, que se construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace tangente a un meridiano. A diferencia del sistema de coordenadas geográficas, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel del mar, que es la base de la proyección del elipsoide de referencia.

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS

SISTEMAS DE COORDENADAS  Geográfica: Dos coordenadas, Latitud y Longitud. Unidades de medida Grados  Sexagesimales : Las coordenadas son una combinación de números y letras o signos. 17º S y 27º W

SISTEMAS DE COORDENADAS PLANOS: Sistema de Coordenadas Polares. Sistema de Coordenadas Cartesianas. d  Y A O Y-Y- XAXA  d X+X+ X-X- Y+Y+ A YAYA 3o3o 4o4o 1o1o 2o2o

Conversión de coordenadas polares y cartesianas:

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS

Tema 3

English The most famous is the Mercator projection that revolutionized cartography. In it the terrestrial globe is projected on a cylinder. It is one of the most used even when usually in modified form, due to the large distortions it offers in the high latitude zones, which prevents the true regions from appreciating the polar regions. the cartographic projections They are mathematical transformations that allow to represent (project) the sphere in the plane, and convert the geographic coordinates (latitude, longitude) into Cartesian coordinates (x, y).

Actividad práctica grupal Aprendizaje basado en problemas Debatir acerca del caso : Municipalidad provincial de Trujillo, en sus procesos de mejora viene evaluando como realizar un mejoramiento geográfico en las calles y avenidas y le pide a su personal elaboraren propuestas para llenar las necesidades que se tienen en poder plasmar geográficamente diferentes coberturas de la ciudad, el problema radica en que no se tienen los mapas de todos los distritos de Trujillo actualizado, el catastro está creciendo y no se tiene un inventario real.

Lectura representaciones cartográficas KoKt/view?usp=sharing

Conclusiones de la Sesión ¿Qué aprendimos hoy ? ¿Cuáles son las principales representaciones cartográficas?

TEMA SIGUIENTE SESIÓN: Sesión 15: Deformaciones en las proyecciones cartográficas. Transformación de coordenadas. Empleo de proyecciones.

Tarea / Asignación de casa -Analizar y evaluar el caso y entregar las posibles soluciones al CANVAS.

 BIEBERBACH, L. (1966): Introducción a La -teoría de La representación conforme. Labor, S.A. Madrid.  BOAGA, G. (1948): Tratatto di Geodesia e Topoqrafía EDAN. Padova.  BOMFORD, G. (1980)~ GeodeBY. Oxford Univ. Press. CAILLEMER, A., et LE COCQ, C. (1983): Astronomie de Position, Géodésie. Societé des Editions Techniq. Paris.  CEBRIAN y LOS ARCOS (1895): Proyecciones Geográficas. I.G.C. Madrid.  CUENIN, R. (1972): Cartographie Génél'aLe. Eyrollcs. Pilr¡~.  DRIENCOURT,J. et LABOHUE, J. (1932): 'l'l'aité des lTojections des cartes géogl'aphiques. Hermann. Paris.  HOTINE, M. (1969): MathematicaL GeodeBY U.S. Dep. of Commerce. Washington. Bibliografía