MEDIDAS PARA EL 2° SEMESTRE Y modificaciones al plan lector

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
la organización de tu carpeta de argollas de la clase de español
Advertisements

LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR UNA DECISIÓN COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
El mundo mágico de los mitos
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
 Sección donde se presentan algunos links con lecturas de microcuentos. Para leer.
Plan lector individualizado 2014
ACTIVIDADES PERMANENTES
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
MOMENTOS DEL ABP 1. Tema del proyecto. Pregunta problema.
Plan lector individualizado 2016
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
RETO DE LECTURA 2016.
Salón Literario Prof. Estrella Durán L. Lenguaje.
Proyecto De Poesía Escrito por: marzo de Guarda el Proyecto en OneDrive con el nombre “ApellidoPoesia” (Por ejemplo: WaughPoesia; GallardoPoesia)
Administración y Recursos Humanos Línea de Tiempo Introducción a la Gestión del Talento Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión 6 Sesión 7.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
COEVALUACIÓN MEDIANTE EL USO DE RÚBRICAS
Lic. Ana Isabel Mier Calderón Tutor: Dr. Mario Miguel Ojeda Ramírez
Identificación y manejo de fuentes
Evaluación de los Aprendizajes
INSTRUCCIONES TRABAJO: “Zonas Dialectales del Español de América”
REUNIÓN PADRES 4º A (segundo trimestre)
EVALUACIÓN 11º PRIMER TRIMESTRE.
Estrategias metodológicas
Trabajo de investigación
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
CURSO INFORMATICA Y SOCIEDAD 2012
MATEMATICAS BASICAS Lunes y Miércoles 10 – 12 Grupo 22 Prof
Matemáticas operativas Martes y Jueves 6 – 8 AM Prof
BIENVENIDA AL SITIO Y PRESENTACION DE MENU DE NAVEGACION
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
El informe pedido debe ser elaborado de la siguiente manera: 1.Hoja de presentación 2.Informe en orden cronológico 3.Investigación del personaje elegido.
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Trabajo de Investigación Final
“NO IMPORTA DE DÓNDE VIENES, TU FUTURO LO FORJAS EN EL ICM”
Creatividad Literaria: Ensalada de cuentos.
TRABAJO FISIOLOGÍA 2ª EVALUACIÓN
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (AM73 / AM91)
EJERCICIOS DE MEMORIA CON IMÁGENES COTIDIANAS #CuidaTuMemoria 1.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College
Primer Reunión de Academia de Academias Unidad Náinari, ITSON 17 de febrero 2004 Instituto Tecnológico de Sonora Vicerrectoría Académica.
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
Trabajo de investigación y exposición oral
Poster Científico II º medio
Trabajo de Investigación Final
Instrucciones generales:
Unidad 5: teatro y sociedad
Nombre docente 2° semestre 2015
Asignatura: CTM 2º Bachillerato
Unidad 5: Te lo cuento en verso
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
COMUNICACIÓN.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
BIOLOGÍA.
Abril-Mayo | 2018.
Módulo Emprendimiento e innovación Docente: Patricia de Luna Hurtado.
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. 2 PROMEDIO COGNITIVO PROMEDIO ACTITUDINAL PROMEDIO INVESTIGACIÓN 60% 30% 10% EL SISTEMA CALCULA LOS PROMEDIOS, EL.
Resumen programación 2º de bachillerato
autor de Propósito notas
Estudiante: Valeria Salinas García
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College 4° y 5° Básico
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
COMPROMETIDOS CON EL MUNDO
Tema.
Transcripción de la presentación:

MEDIDAS PARA EL 2° SEMESTRE Y modificaciones al plan lector

Medidas para el 2°semestre Se volverán a conformar grupos permanentes de trabajo. Estos grupos serán de entre 3 a 4 integrantes Para las futuras evaluaciones grupales se contemplará la evaluación de proceso De ahora en adelante, cada cierto tiempo haremos “recreos mentales”, es decir, pausas de 5 minutos de nuestras labores en la sala y así “descansar la mente”

Modificaciones a las publicaciones del blog y evaluaciones del plan lector Lectura silenciosa clase a clase (evaluación con pauta de cotejo clase a clase). La lista para imprimir se entregará en la clase y el documento ya está publicada en el aula Publicación de blog libre o bitácora personal. En ambos casos debe observarse: datos básicos del libro y el autor Vocabulario Resumen de lo leído Reflexiones frente a lo leído. Evaluación oral de lo leído a través de foros, mesas redonda o tertulia literaria (una vez en el semestre).

Dinámica de revisión de la PCA Revisión y análisis exhaustivo y grupal de las respuestas con menor logro. Exposición del análisis frente al curso. Dos décimas para los grupos que expongan correctamente las preguntas dadas.

NOTAS DEL BLOG VER DOCUMENTOS EXCELS

Notas para 7mos Nota 1 Nota 2 Nota 3 Nota 4 Nota 5 Nota 6 Nota 7 PCA 1 P. Libro favorito PU 1 PCA 2 PU 2 PCA 3 NOTA U3 (Informe+Exposición) Nota 1 Blog (Pub. Marzo+abril) Nota 2 Blog (Pub. Mayo+junio) Nota 3 (Escritura art. De opinión + crit. Literaria)

Notas para 8°a Nota n° Evaluación Nota NOTA 1 PCA 1 NOTA 2 Presentación Libro Favorito NOTA 3 PU 1 NOTA 4 Exposiciones Grupales 1 (tema del amor) NOTA 5 PCA 2 NOTA 6 PU 2 NOTA 7 PCA 3 NOTA 8 Exposiciones Grupales 2 (personaje detectivesco) NOTA 9 Nota 1 Plan lector (publicaciones marzo y abril) NOTA 10 Nota 2 Plan Lector (publicaciones mayo y junio) NOTA 11 Nota 3 Plan Lector Ejercicios de Escritura (contexto de producción+informe de investigación)

Notas para 8°b Nota n° Evaluación Nota NOTA 1 PCA 1 NOTA 2 PU 1 NOTA 3 Presentación Libro Favorito NOTA 4 Exposiciones Grupales 1 (tema del amor) NOTA 5 PCA 2 NOTA 6 PU 2 NOTA 7 PCA 3 NOTA 8 Exposiciones Grupales 2 (personaje detectivesco) NOTA 9 Nota 1 Plan lector (publicaciones marzo y abril) NOTA 10 Nota 2 Plan Lector (publicaciones mayo y junio) NOTA 11 Nota 3 Plan Lector Ejercicios de Escritura (contexto de producción+informe de investigación)