Elaboración de la Maqueta de Programa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

“PLANIFICANDO UN TALLER ACTIVO”
Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C T AXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS COGNITIVOS DE APRENDIZAJE DE B LOOM.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
EJERCICIOS.
Educación Terapéutica
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento Patología Animal,
TOUR CULTURALY GASTRONÓMICO POR LA REPÚBLICA MEXICANA
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
El Modelo de formación por competencias
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Durante Séptimo y Octavo semestres.
PLANIFICACION DE CLASE
¿QUÉ ES? Es una asignatura que pretende daros las herramientas necesarias para que entendáis los cambios fundamentales que se están dando en el mundo.
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL “ESTOY CRECIENDO”
TUTORIAS EN SISTEMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
ESCUELA TRADICIONAL En el sentido etimológico, la tradición, es el acto de pasar de uno a otro. La pedagogía tradicional puede ser considerada como un.
Curso: Motivación Escolar
EDUCACION TECNOLOGICA
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
PROYECTO INTEGRADOR MATERIAL DIDACTICO GUSTAVOENGQINTO CORTES.
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
Criterio de selección de los materiales didácticos
ESCUELA CREAR Brentana 161 Directora: MARIA EUGENIA PERALES.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Derechos reservados ¿QUÉ ES UNA CAZA DEL TESORO? Una caza del tesoro es un tipo de actividad constructivista, muy sencilla, utilizada por los docentes.
Educación sexual 2º E.S.O. Conceptos: - Sexualidad - Sexo
PREESCOLAR.
Roles alumno-instructor
ADRIANA BARRANCO CONTRERAS
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Proyectos por Objetivos
CURSO: INTEGRACIÓN GRUPAL Introducción Un curso diseñado para que las metas de trabajo se cumplan con mayor eficiencia, salvaguardando el lado humano de.
TRIGOSO ZEGARRA, Juan Julio
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Concluido el levantamiento de la información, instructores estatales y de zona documentarán lo sucedido en su entidad federativa respecto a la capacitación.
Entornos de trabajo colaborativo
PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Daisy Araujo Flores Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López.
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Maestría en Docencia CENTRO UNIVERSITARIO HISPANO MEXICANO
Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla Delegación Provincial de Educación 19 de enero de 2009 Elaboración de unidades didácticas.
«los derechos del niño» Educadores de la sexualidad
Material Didáctico Elaborado por: Gerónimo Caballero Castellanos
MATERIAL PERMANENTE.
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
Inicio. LLUVIA DE IDEAS QUE ALGUNOS ALUMNOS EXPRESEN LO QUE CONOCEN DEL TEMA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS ACTIVIDADES.
E.E.: Informática aplicada a la educación
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
DAVID TUN GUZMAN MATERIA: CIENCIAS NATURALES
FECHA: 30-JULIO  La participación en este tipo de técnica desarrolla habilidades tales como el análisis, síntesis y evaluación de la información.
METODOLOGÍA ACTIVA PARTICIPATIVA POST-ALFABETIZACIÓN.
E STRATEGIA DIDÁCTICAS Zayana Irazú López Ibarra 4”A ”
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Diseño de Adiestramientos
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa 2° parte
Trayecto Formativo Primaria
EL VÍDEO Y DVD EDUCATIVO. ¿QUÉ ES EL VÍDEO EDUCATIVO? Medio didáctico que facilita:  a los profesores, la transmisión de conocimientos  a los alumnos,
Educación en el siglo XXI
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
Deyanira Ocampo Contreras María del Carmen García Silva
Actividades Tema 2: Habilidades Sociales “El trabajo en Equipo”
PANEL Valor del reactivo Aspectos a evaluar Cumple Observaciones SINO El instructor introduce el tema. El instructor presenta a los expositores. El instructor.
SENDEROS Honduras Programa de Televisión Educativa Hondureña ¡Bienvenidos!
Transcripción de la presentación:

Elaboración de la Maqueta de Programa. Sesiones de trabajo.

Adolescencia y sus características físicas Educación sexual. Métodos Anticonceptivos y su utilidad Enfermedades de transmisión sexual

Diseño didáctico de las sesiones Adolescencia y sus características física. Objetivo:  Los participantes reafirmaran los conocimientos sobre las características, cambios físicos por los cuales transitan en la adolescencia. Contenidos a desarrollar: Adolescencia.  Etapas de la adolescencia  Características Cambios físicos Actividades a realizar: Exposición visual. Con esta actividad de pretende que los alumnos formaran seis equipos en cada uno se comentarán las características físicas, psicológicas y sociales por las que están pasando. Posteriormente se intercambiarán sus puntos de vista en grupo. Cabe destacar que cada equipo tiene 5 min. para comentar lo anterior, finalmente el equipo que logré recopilar mayor información, ganarán un incentivo físico (juego de bolígrafos). Dinámica: Role playing “Así sin ellos, así son ellas”. Con esta actividad de pretende que los alumnos formen dos equipos. Cada uno representará una situación en la que se ejemplifiquen las características físicas y sociales, propias de su sexo, donde retomarán algunos aspectos dados por los coordinadores. Finalmente cada equipo pasará a realizar el Role playing (cambio de papeles).  

Materiales requeridos: Presentación en Power Point Proyector Extensión Computadora  Paquetes de bolígrafos Indicaciones para la realización: se trata de una exposición de manera grupal, posteriormente se integraran en equipos en el cual los alumnos desarrollaran sus habilidades para reforzar la exposición. Criterios de Evaluación. Participación de los alumnos en el trabajo en grupo, nivel de conocimientos adquiridos, medidos a través de las actividades que se propusieron.  

Métodos Anticonceptivos y su utilidad Objetivo:  Los participantes conocerán los diferentes métodos anticonceptivos que existen, así como su utilidad Contenidos a desarrollar: ¿ que son los métodos anticonceptivos? ¿Como se clasifican? Métodos de barrera, Hormonales intrauterinos naturales permanentes métodos de emergencia

Actividades a realizar: Exposición visual. Mediante la exposición del tema, explicar, qué son y cuáles son los métodos anticonceptivos Actividad ( juego de lotería) Una vez familiarizadas con el material en esta parte se darán las instrucciones que se realizarán con la lotería, a cada equipo se le proporcionarán un juego con 6 tarjetas, al mencionarlas el equipo dirá que tiene la mencionada, y explicarán a qué método se refiere   Materiales requeridos: Presentación en Power Point Proyector Extensión Computadora  Paquetes de bolígrafos Loteria Indicaciones para la realización: se trata de una exposición de manera grupal, posteriormente se integraran en equipos en el cual los alumnos desarrollaran sus habilidades para reforzar la exposición . Criterios de Evaluación. Participación de los alumnos en el trabajo en grupo, nivel de conocimientos adquiridos, medidos a través de las actividades que se propusieron.