La Administración Paralela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perú. Septiembre de 2015.
Advertisements

MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
Desafíos del Sistema de Salud Chileno Integrantes: Cristian de la Vega Roxana Ulloa Jara Luciana Guaman Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera.
Acciones realizadas por OFELCCOR - SUNAT
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO. Marco normativo vigente Código de Ética y Buen Gobierno Adoptado por el Acuerdo No. 5 del 17 de agosto de 2016 El Código.
20 octubre 2016 Gestión de Grandes Contribuyentes Experiencia de República Dominicana Seminario Regional CAPTAC-DR.
Informática jurídica Javier castañeda.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
PLAN DE ACCIÓN MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL Pcia. De Salta
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Procesos de reformas normativas y sus resultados
ACCIONES LLEVADAS A CABO A PARTIR DE LA
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
Realizado en el Sheraton por el Ministerio de Administración Publica
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS.
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Sistema de Gestión de Calidad
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
LICITACION CONTRATACION ELECTRONICA:
ESTRATEGIA COHERENCIA ADMINISTRATIVA Y BUEN GOBIERNO
REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1057, QUE REGULA EL REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS C A S.
Leyes de transparencia
Gerencia de Servicios Compartidos
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Proveeduría Institucional Logros
Indicadores Transferencias nacionales a municipios
De la Educación Superior no Universitaria
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Contexto para la operación de la
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
La Administración Paralela
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Blanca Lilia Ibarra Cadena
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
URUGUAY Gobierno Digital, Avances Argentinos Dr. Alberto Gowland
Sistema de Garantía de Calidad
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
OBSERVATORIO DEL ESTADO PROVINCIAL Propuestas para la Provincia de Buenos Aires Comisión Estado y AP 2019.
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Transcripción de la presentación:

La Administración Paralela Propuesta: Reflexionar sobre la conformación de una estructura administrativa paralela, con fuerte vinculación al sector privado, que modifica de hecho los procesos administrativos y distorsiona idea de responsabilidad política. Extraer conclusiones acerca de la veracidad del relato “cambiemita” que asocia su gestión con la meritocracia, la modernización del Estado y la buena administración.

La Administración Paralela No se explicita un proyecto estratégico integral de gobierno, sino un plan de modernización administrativa que oculta su orientación política Ley 14828 La privatización administrativa se legitima mediante la sospecha sobre los trabajadores y el relato sobre la ineficacia de las organizaciones públicas Retiro Voluntario Dto. 465/18. Se desmantela la carrera administrativa y se rompe la igualdad entre los trabajadores aplicando pautas de incorporación, promoción y remuneración absolutamente discrecionales y precarias Contratos de servicios en Ley de emergencia Ley 14.815, asesores por Decreto 1278/16. La austeridad sólo se ejerce contra los derechos de los trabajadores Declinación de reuniones paritarias. Carrera congelada. Cese de contratos. Caso Unidad Ejecutora DGCyE

La Administración Paralela La precarización del personal se combina con laxos regímenes de contratación directa Leyes de emergencia 14.806, 14.812 y 14.815 y el Reglamento de contrataciones del Dto. 1300/16 Acudiendo al “manual de la buena gerencia” y en nombre de la desburocratización se despeja el camino para los negocios público-privados Contratación de servicios “enlatados” (Caso GDEBA). Proliferación de consultoras y ONG: Muy bien 10 - Enseña por Argentina – Red Innovación Local - Everis - Matrice Consulting Tras la bandera de la transparencia se desarticula el sistema de control Declive de Asesoría General de Gobierno (art. 38 Ley 14.989) y H. Tribunal de Cuentas con vacantes y sin quorum para dictar fallos. Mientras se habla de gobierno abierto se reduce la publicidad de contrataciones y actos sensibles al pueblo Reducción de los controles y publicidad mediante Leyes de emergencia 14.806, 14.812 y 14.815 y Dto. 1300/16

La Administración Paralela Se promueve la idea de la modernización como equivalente a la digitalización de algunos trámites administrativos, de manera fragmentaria y dispersa. Dispersión y fragmentación en la normativa de implementación del GDEBA. Se modifican de hecho los procesos administrativos, avanzando sobre las pautas y arreglos institucionales existentes, debilitando los mecanismos de control y la legalidad y transparencia propias de la función administrativa. Modificación de hecho de la intervención de los organismos de control en el procedimiento administrativo. Se propone un esquema de modernización del Estado, sin participación de las burocracias estatales. La implementación de los sistemas de digitalización se llevan adelante con personal contratado, sin experiencia en la administración pública provincial y en algunos casos, provenientes del ámbito privado.

La Administración Paralela Se propone que la realidad se adapte al sistema y no el sistema a la realidad. Al tratarse de soluciones “enlatadas” realizadas con software privativo, se reducen las posibilidades de imprimir cambios al sistema o adaptarlo a los procesos existentes. Se refuerza el centralismo y la extrapolación de sistemas y de servicios provenientes desde la CABA al resto de las provincias. Los sistemas como el GDEBA, el SIGAF y el PBAC fueron generados para procesos específicos en la CABA y se exportan sin mediaciones a las provincias, desconociendo sus particularidades, los contextos y las posibilidades de implementación en cada ámbito.