ENDOMETRIOSIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE Dra. Esperanza Jiménez Bethencourt Especialista en MFyC Especialista en MFyC.
Advertisements

RM en la valoración de la patología ginecológica infrecuente
Caso Clínico 2 Paciente:  Edad: 50 años TE: 10 años Raza: mestiza
TODO UN PARTO DE ASIGNATURA EL DESAFÍ DE MAGDA GINE Y OBSTETRICIA.
ALGIA PELVICA Definiciones
R. Iriarte la endometriosis.
ULTRASONOGRAFIA DE LA ENDOMETRIOSIS
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
Ginecología y Obstetricia II Internado rotatorio 2013
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
 FLORA VAGINAL  MOCO CERVICAL  SECRECIONES TRANSUDADAS  ACTIVIDAD SEXUAL  ANTICONCEPTIVOS  EMBARAZO  ESTADO EMOCIONAL  CICLO MENSTRUA L  FLORA.
Trabajo de Investigacion Sexual: Gonorrea Asignatura: BioQuimica Integrantes: Ignacia Keupuchur Agata Orellana Martina Pacheco Araxa Cisterna Valentina.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
National Uiversity College Division Online LA ENDOMETRIOSIS PROF. DIDIER BARRETO ITTE 1031L-3001 YARILIS REYES DELGADO NUM ESTUDIANTE:
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Natalia Ledesma Ospina Cirugía 2016.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
QUISTE ENDOMETRIOSICO (ENDOMETRIOMA). Quiste de ovario endometriósico, abierto y vaciado de contenido. Aspecto rígido de la pared, con focos de color.
ENDOMETRIOSIS. Endometriosis Presencia de tejido endometrial (glándula y estroma)fuera del útero acompañado de dolor pélvico e infecundidad.
Tumores Pelvianos Benignos. Caso clínico A.J. 36 años MC: Consulta por menstruación abundante y de larga duración, más de 9 días por mes. Comenzó con.
DIVERTICULITIS AGUDA EN ADULTOS IM. DAVID TUMIALAN G.
ESTEATOSIS HEPÁTICA Y OBESIDAD
Infección Recurrente de la Vía Urinaria
Sangrados Anormales Heidy Aracely Noemí Jacinto Tul Francisco Valencia Mosso Ginecología Dr. Vaca Morales.
Obstrucción Intestinal
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
INTERROGATORIO DE SALUD
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
Hemorroides Alumnos: Mauricio Chumacero Aliaga Valeria Caballero villarpando.
CISTOSCOPIA , COLPOSCOPIA
ENDOMETRIOSIS Y DISFUNCIÓN REPRODUCTIVA
Úlcera solitaria de recto
Guías clínicas en el dolor pélvico crónico
Protocolo cancer de mama
Epicondilitis externa Exploración Anamnesis SG es una empleada de oficina de 40 años. Ha sido remitida a terapia con un diagnóstico de epicondilitis externa.
Ginecología y Obstetricia Hospital María Auxiliadora.
Alteraciones menstruales. Concepto: Se entiende por trastornos menstruales a las desviaciones patológicas de la menstruación fuera de lo aceptado como.
Asociación enfermera Sur Madrid Educación en asma infantil
Por : Karla Heredia María José López
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS E.A.P. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
Manejo de malformación mülleriana no clásica con metroplastia de Strassman Elorriaga García Enrique, Martínez Robles Isabela, Anaya Torres Francisco, Marion.
MANEJO DE LAS COMPLICACIONES LOCALES. MEDICO.
ENDOMETRIOSIS Dr. Presentado por: HORACIO TAPIERO RUBY GOMEZ COLUMBUS UNIVERSITY Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
TRATAMIENTO QUIRURGICO LITIASIS RENAL. INTERVENCION Observación conservadora: La mayor parte de los cálculos ureterales se expulsa y no requiere intervención.
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.  La ETG se refiere a un espectro de tumores interrelacionados, pero con rasgos histopatológicos distintos, que.
METODO CLINICO El método clínico o proceso del diagnóstico, son los pasos ordenados que todo médico aplica en la búsqueda del diagnóstico en sus enfermos.
Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia.
Endometriosis Interna: María Renee Alanez Aguilar.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
Sistema de gestión de equidad de género.
FORMACIONES DISFUNCIONALES DEL OVARIO. PAPEL DE LA ECOGRAFIA EN LA PATOLOGIA DE OVARIO Establecer el diagnóstico de quiste orgánico.Establecer el diagnóstico.
2DO MTRE SSN ET CAROLINA GOMEZ ORTIZ.  La LAPAROSCOPIA es una técnica que permite la visión de la cavidad pélvica- abdominal con la ayuda de una lente.
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DEL ABDOMEN AGUDO Dr. C. Miguel A. Rodríguez Allende.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR POSGRADO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA TUTOR: DR. KLEBER AVILES ALUMNO: MD. JOSE DAVID LOPEZ N. “BASES DE TOMOGRAFIA AXIAL.
LEIOMIOMATOSIS UTERINA DEFINICIÓN: Presencia de tumores benignos monoclonales que histopatológicamente surgen de la proliferación del músculo liso y tejido.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Presentado por: Valeria Ochoa Dayaris Narváez.
Endometriosis. La endometriosis es un crecimiento anormal de tejido. Desde el punto de vista histológico semeja al endometrio, pero fuera de este.
Dra. Irma Villarreal Garza Médico Nuclear
INTRODUCCIÓN. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia, durante la actividad sexual, por medio del contacto entre los órganos.
SX DEL TUNEL DEL CARPO MIP Rodríguez Saldaña MIP Cueva Montero.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES “UNIANDES” TEMA : ENDOMETRIOSIS GINECOLOGIA NOMBRE : ANGO ANGO WAGNER STALIN.
SIFILIS. Agente causal O Treponema pallidum es una especie del género Treponema, compuesta por entre ocho y veinte espiras enrolladas, lo que le da un.
DISMENORREA.DISMENORREA. DR. ROBERTO RODRIGUEZ NAVARRO. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Luis Báez Montes.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
ENDOMETRIOSIS UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DCS GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA OCTAVO SEMESTRE MEDICINA LAURA BEATRIZ MORA LÓPEZ DR. LUIS ENRIQUE LÓPEZ APODACA.
Transcripción de la presentación:

ENDOMETRIOSIS

La Endometriosis (EDT) afecta al 5 - 10% de la población en edad reproductiva entre los 15 a 45 años Es evolutiva en el 50 – 60% de los casos Posee en su etiopatogenia un importante componente genético, epigenético, de hormono-dependencia e inflamatorio Debe considerarse una enfermedad crónica, que requiere un plan de tratamiento a lo largo de la vida, maximizando el uso de tratamiento médico y evitando la repetición de tratamientos quirúrgicos

Dolor cíclico o continuo con síntomas asociados SINTOMATOLOGÍA Dolor cíclico o continuo con síntomas asociados Hipermenorrea Dispareunia Tenesmo rectal, proctalgia y signos de obstrucción intestinal Cistalgia, tenesmo vesical y disuria Síntomas de irritación peritoneal Infertilidad

DIAGNÓSTICO Anamnesis exhaustiva Examen genital Pruebas auxiliares (AINE - ACO – Progestinas: DNG) Ecografía TV o Ginecológica – RMN Visualización directa (CTL) con posterior confirmación histopatológica

DIAGNÓSTICO Debemos realizar el diagnóstico de certeza de endometriosis ante la falta de respuesta al tratamiento médico empírico, en pacientes que consulten por infertilidad como único síntoma o asociado a dolor, o ante la presencia de imágenes ecográficas sugestivas de endometriosis.

EVOLUCIÓN No tiene tendencia a la curación espontánea Tiene propensión a progresar durante la época de actividad sexual Retrograda después de la menopausia La transformación maligna de un quiste endometrósico, si bien es rara, puede ocurrir Puede dar lugar a serias complicaciones, como la oclusión intestinal por adherencias entre órganos

TRATAMIENTO Médico (las adolescentes con endometriosis requieren tratamiento de supresión ovárica de largo plazo, hasta el momento de búsqueda de embarazo). ACO o Progestinas Quirúrgico

TRATAMIENTO En caso de tratamiento conservador, las lesiones superficiales o profundas, cualquiera sea la estadificación de la endometriosis hallada, deben ser tratadas por escisión o ablación, con criterio de citorreducción máxima, lo que permite una disminución significativa del dolor

TRATAMIENTO La endometriosis profunda, definida como la lesión que infiltra más de 5 mm bajo la superficie peritoneal, se caracteriza por la presencia de tejido endometrial y fibrosis que puede comprometer en orden descendente de frecuencia los ligamentos uterosacros, el recto, colon sigmoide, la vagina, la vejiga y el uréter. Afecta al 20% de las pacientes con EDT La presencia de endometriomas de más de 4 cm debe tratarse con cirugía El marcador Ca 125 tiene baja sensibilidad y especificidad pero cuando es >35 mUI posterior a la cirugía, la recidiva a 5 años es del 100%

TRATAMIENTO La indicación más importante del tratamiento médico es la prolongación del tiempo libre de dolor y postergar o evitar su recidiva luego del tratamiento quirúrgico y, de esta manera, preservar la función reproductiva futura de pacientes jóvenes.