La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRATAMIENTO QUIRURGICO LITIASIS RENAL. INTERVENCION Observación conservadora: La mayor parte de los cálculos ureterales se expulsa y no requiere intervención.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRATAMIENTO QUIRURGICO LITIASIS RENAL. INTERVENCION Observación conservadora: La mayor parte de los cálculos ureterales se expulsa y no requiere intervención."— Transcripción de la presentación:

1 TRATAMIENTO QUIRURGICO LITIASIS RENAL

2 INTERVENCION Observación conservadora: La mayor parte de los cálculos ureterales se expulsa y no requiere intervención. El paso espontaneo depende de tamaño, forma y ubicación del calculo. Los cálculos ureterales de 4-5mm de tamaño tienen de 40- 50% de posibilidades de paso espontaneo.

3 Tratamiento medico: Alfa bloqueadores Antiinflamatorios no esteroideos Esteroides *Casi todos los cálculos se expulsan espontáneamente en un periodo de 6 semanas después del inicio de los síntomas.

4 ALIVIO DE LA OBSTRUCCION La urolitiasis puede producir morbilidad significativa en presencia de obstrucción, sobre todo con infecciones concomitantes. Un paciente con urolitiasis obstructiva, fiebre y/o infección de vías urinarias requiere drenaje de urgencia.

5 COLOCACIÓN DE CATÉTER JJ

6 LITOTRICIA EXTRACORPOREA Litotricia extracorpórea con ondas de choque Deben anotarse los signos vitales del paciente, incluida la tension arterial y monitorizarse durante el procedimiento. Están excluidos del procedimiento personas con sobrepeso >135 kg, embarazadas, personas con lesiones oseas o contracturas, pacientes con aneurismas aorticos o coagulopatias.

7

8

9 CONSIDERACIONES DURANTE LA INTERVENCIÓN. UBICACIÓN DEL CALCULO: La colocación apropiada del paciente es requisito, la palpación de las costillas y la cintura pélvica pueden utilizarse para aproximarse a una ubicación apropiada. IMAGENOLOGIA FLUOROSCOPICA: Se debe preparar intestinalmente al paciente para reducir el gas intestinal, la fluroscopia intermitente revela movimientos de cálculos durante el procedimiento.

10 IMAGENOLOGIA ECOGRAFICA: La ubicación ecográfica tiene la ventaja de eliminar la exposición a radiación. Permite identificar con facilidad cálculos radiolucidos, sin embargo, puede ser difícil identificar caculos ureterales, cálculos en pacientes obesos.

11 CUIDADOS POST OPERATORIOS Debe alentarse a los paciente a que mantengan un estatus activo postquirúrgico (para facilitar la expulsión de los cálculos) La hematuria suele resolverse en la primera semana. Debe estimularse la ingesta de liquidos. Es posible el dolor abdominal post procedimiento, si no responde a analgésicos se debe valorara la presencia de un hematoma perirenal.

12 RESULTADOS CALCULOS EN PELVIS RENAL: >1.5 cm indice libre de calculos a los 3 meses de 75%. <1.5 cm indice libre de calculos a los 3 meses de 90% CALCULOS EN CALIZ INFERIOR: >1.5cm indice libre de calculos a los 3 meses de 35% <1.5 cm indice libre de calculos a los 3 meses de 50%

13 EXTRACCION URETEROSCOPICA

14 Es muy eficaz para cálculos en uréter inferior. Los índices libres de cálculos se aproximan al 95% (son dependientes de la carga, la ubicación, el tiempo en que han estado retenidos..) Índices de complicación raros. Se pueden utilizar diversos tipos de litotriptores: electrohidraulicos, sondas ultrasónicas, sistema laser, sistema neumático.

15


Descargar ppt "TRATAMIENTO QUIRURGICO LITIASIS RENAL. INTERVENCION Observación conservadora: La mayor parte de los cálculos ureterales se expulsa y no requiere intervención."

Presentaciones similares


Anuncios Google