La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS E.A.P. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS E.A.P. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA"— Transcripción de la presentación:

1 FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS E.A.P. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
Integrantes: CALIXTO PISCONTE, Favio GONZALES MANTILLA, Jensen. Docente: EDWARD GAVIDIA.

2 ESTUDIO SOBRE EL MYCOPLASMA HOMINIS

3 RESUMEN Los Mycoplasmas son organismos sin paredes celulares, tienen predilección por las mucosas respiratorias, genitales y oculares. Los principales Mycoplasmas involucrados en infecciones de transmisión sexual son Mycoplasma hominis, Mycoplasma urealyticum y Mycoplasma genitalium.

4 JUSTIFICACION El presente trabajo se ha elaborado para demostrar la realidad de algunas enfermedades de transmisión sexual, en este caso el Mycoplasma hominis, que afecta a la mujer en general y en específico a la mujer de la localidad de Trujillo.

5 OBJETIVOS General: Específico:
Informar sobre la realidad porcentual de contagio del Mycoplasma hominis. Específico: Determinar la incidencia del Mycoplasma hominis en mujeres adolescentes con vida sexual activa. Determinar los factores de riesgo en Trujillo mediante cuadros que muestren el porcentaje de contagio y la frecuencia con la se adquiere este microorganismo.

6 RESULTADOS

7 Relacionado al número de parejas sexuales se encontró que 67% de ellas solo tenían una pareja sexual, con 2 parejas sexuales 30% y más de tres parejas sexuales solamente 3%.

8 De acuerdo a la sintomatología clínica en pacientes encuestadas sólo 38% resultaron asintomáticas y 62% sintomáticas.

9 De las pacientes estudiadas solamente 12% presentaron Mycoplasma hominis, exhibiendo la siguiente sintomatología: Flujo hialino 12%, disuria 3% y dispareunia 4%.

10 CONCLUSIONES En base a todo lo investigado podemos concluir que es de baja prevalencia Mycoplasma hominis en el grupo de mujeres adolescentes estudiadas (12%.)

11 Por otro lado las pacientes positivas a este microorganismo, que fue del 62%, fueron sintomáticas. Por lo tanto, podemos concluir que esta infección debe ser tratada en pareja, ya que es un problema de salud pública por los riesgos y complicaciones que se presentan como enfermedades pélvicas en Amatorias (25%), infertilidad (30 a 76%), aborto temprano (87%) y parto pre término (71%).

12 Se sugiere continuar en forma permanente las campañas de prevención para las infecciones de transmisión sexual, sobre todo haciendo hincapié en las mujeres adolescentes con el fin de evitar tener relaciones sexuales con diferentes parejas y reforzar el uso de preservativos.

13 TRABAJOS FUTUROS Al haber realizado esta investigación sobre el microorganismo mencionado; nos permite realizar trabajos futuros que en el ámbito del campo microbiológico nos ayudara a guiarnos y darnos cuenta de lo importante que puede ser el estar bien informado acerca de aquellas enfermedades que afectan a diario a la colectividad.

14 G R A C I A S


Descargar ppt "FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS E.A.P. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google