ECBTI Señales y sistemas Freddy Valderrama Duitama –Octubre 18 de 2018 Temas: Series de Fourier Ejercicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
Advertisements

SERIES DE APROXIMACIONES
Identificación de Sistemas
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
1.Conceptos Fundamentales de Ecuaciones diferenciales. Clasificación y concepto de solución. 2.Ecuaciones de segundo orden homogéneas: Coeficientes.
Laboratorio de Cálculo Con Desmos Widgets de Wolfram Alpha
Tema 3-A Tema 3-A Convolucion y Teorema de Muestreo
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Análisis de Fourier.
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES
Guayaquil, 19 de Mayo del Objetivo: Reconocer y aplicar las cuatro operaciones básicas, la potenciación y radicación para la simplificación de.
PRODUCTOS DE INTERÉS PRÁCTICO
MÉTODO DE 4 PASOS PARA RESOLVER ECUACIONES DIFERENCIALES EXACTAS Primero definimos si la ecuación es exacta o no, mediante los siguiente dos Criterios:
Modulaciones FSK, ASK, PSK y QAM
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
FREDDY HINOJOSA VILLARROEL.
I.Variable compleja II.Análisis de Fourier III.Ecuaciones diferenciales.
APROXIMACION POR POLINOMIOS TRIGONOMÉTRICOS INTEGRANTES Lino Tigrero Frank Panimboza Gisella Reyes Lucas Cindy Rodríguez Vargas Lenin UNIVERSIDAD ESTATAL.
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
LINEAS TRIGONOMETRICAS
Métodos Matemáticos I.
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
Problemas sobre Ecuaciones enteras de Primer Grado con una incógnita
Un Software es un Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
LEY DE SENOS.
Introducción Los polinomios y series de Taylor nos permiten a menudo aproximar una función por polinomios, o hallar una serie de potencias que converja.
SERIES DE FOURIER UNIDAD V MATEMATICAS V.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Darío Eduardo Rodríguez Palacios
Series de Fourier "Series de Fourier, Transformadas de Fourier y Aplicaciones", Genaro González.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
LEY DE SENOS Y COSENOS TRIGONOMETRÍA.
OSCILACIONES Una oscilación es una fluctuación rítmica entre los estados de un sistema.
Series de Fourier Las series de Fourier se aplican a señales periódicas. Fueros propuestas por el matemático francés Joseph Fourier en Con el uso.
Tema 5 Transformada Z REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Definir los conceptos de constante, variable, expresión algebraica y polinomio. 2.Clasificar los polinomios en monomios, binomios, trinomios o.
Omar Alexander Montes Padilla
Correlación Página: 1. Correlación Página: 2 Correlación Página: 3 Caso Unidimensional.
CLASE 19 PARTE 1: DESARROLLO DE TAYLOR EN VARIAS VARIABLES. Enunciado. Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras. IMERL. Fac. de Ingeniería.
LA CLASE VIRTUAL ANALISIS COMBINATORIO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES, NÚMERO COMBINATORIO.
Un ‘término algebraico’ es el producto de una o más variables (llamado factor literal) y una constante literal o numérica (llamada coeficiente). Ejemplos:
1° série 4as. séries 5as. séries.
Métodos de derivación numérica: El problema de la derivación numérica consiste en la evaluación de la derivada de la función en un punto, cuando únicamente.
ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS EN C.C.
Catálogo de Funcionse Básicas
ONDAS PERIODICAS.
MÉTODOS NUMÉRICOS Serie de Taylor REVISADO POR: Dr. FRANKLIN CORONEL M.
Límites.
Serie de Fourier a partir de una dada
METODO DE NEWTON RAPHSON
Teoría. Donde los símbolos con subíndice 1 son constantes que determinan la amplitud y la fase de esta aproximación.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
Opción Preferida de Maquillaje Opción Preferida de Maquillaje
INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPITULO I ANALISIS DE REQUISITOS Por:
Introducción El motivar los temas tratados en el contexto de la carrera es y ha sido una de mis grandes preocupaciones. De ahí que considere de acuerdo.
TRANSFORMADA DE FOURIER Y ESPECTRO DE ENERGIA DE LA TURBULENCIA.
Magnitudes y potencias. ¿Que es una magnitud?  Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar.
Representacion de señales aperiodicas: La transformada continua de Fourier.
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LÍMITES DEL 24 OCT 2012 ANÁLISIS DERIVATIVO DE FUNCIONES 5202.
Prof: Javier Serrano Pérez Ingeniero Mecánico Métodos Numéricos, Mecánica de Materiales, Dibujo Mecánico, Incorporación de materiales Proyectos de Investigación.
CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA. UNIDAD Es una circunferencia inscrita en un sistema de coordenadas rectangulares cuyo centro coincide con el origen de.
COMPONENTES RECTANGULARES.
Transcripción de la presentación:

ECBTI Señales y sistemas Freddy Valderrama Duitama –Octubre 18 de 2018 Temas: Series de Fourier Ejercicio

Series de Fourier Aproximación de un tren de pulsos rectangulares mediante una combinación de sinusoidales Así como los polinomios y series de Taylor nos permiten a menudo aproximar una función por polinomios, o hallar una serie de potencias que converja a la función. El análisis de Fourier es muy similar, sólo que la aproximación de una función de determina mediante combinaciones de funciones seno y coseno elegidas adecuadamente.

Series de Fourier

Ejemplo : La podemos dibujar fácilmente en wolfram alpha: Todo el periodo, desde -3.5 hasta 6.5

Series de Fourier Calculando a 0 :

Series de Fourier Calculando a k :

Series de Fourier Calculando a k :

Series de Fourier Software para verificar: Online WhKiUl

Series de Fourier Probemos con funciones básicas….seno, coseno… WhKiUl

ECBTI