Las enzimas de la síntesis de FL se encuentran insertas en las membranas del RE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lípidos II Lic. Raúl Hernández M..
Advertisements

SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
Lípidos o Grasas.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
Los lípidos Iveta Majerová IV.B.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
Tema 11: Lípidos Introducción
SEMANA 28 Licda. Lilian Guzmán Melgar
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
Lípidos.
Estructura, Clasificacion y Funciones de estas Biomoleculas
NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
LOS LÍPIDOS Elaborado por Chema Ariza.
Unidad V: Química de Lípidos
BIOMOLÉCULAS Carbohidratos y Lípidos
LOS LÍPIDOS..
ESTRUCTURA DE LÍPIDOS Y MEMBRANAS
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 2) Lípidos
MECANISMOS DE REGULACION
Q.F. FREDY MARTOS RODRÍGUEZ
LÍPIDOS BIOQUÍMICA 2º bachillerato 02/10/2009 José Manuel Gutiérrez.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
Cátedra de Bioquímica – Año 2014
Tema 2.: LÍPIDOS Estructura y clasificación Funciones que desempeñan en el ser vivo: - Función de reserva energética. Almacén a largo plazo. Se almacenan.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Unidad V: Química de Lípidos
LOS LÍPIDOS.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
BOLILLA 6: Lípidos. Digestión y absorción. Metabolismo de lípidos
Las membranas celulares
Sistema de Membranas.
Estructura de Lípidos 2015.
LOS LIPIDOS.
PROSTAGLANDINAS Estructura : Síntesis :
Lípidos M.V. Gladys Obregón Unidad Temática Nº 9.
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo.
LIPIDOS.
Jessica Marcela Rozo Márquez.
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
SEMANA 28 Licda. Lilian Guzmán Melgar
Lípidos.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Eicosanoides Los eicosanoides compuestos; de las prostaglandinas (PG), tromboxanos (TX), leucotrienos (LT) y lipoxinas (LX). El PG y TX colectivamente.
LIPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS LIPIDOS (2ª. Parte).
Dra. Judith de Rodas Salón 207, año El estudiante será capaz de: Describir las principales características estructurales de los carbohidratos y.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
Lípidos Introducción Estructura molecular y comportamiento de los lípidos Clasificación Ácidos grasos Triacilglicéridos: grasas Jabones y detergentes Ceras.
LIPIDOS GENERALIDADES
PRENCENTACION PROFESOR:HAMMES GARAVITO ASIGNATURA:CIENCIAS NATURALES ESTUDIANTE:JESUS GARZON BERNAL INSTITUCION:COL.JOSE FELIX RESTREPO J.M.
Semana 27 Licda. Corina Marroquín 2015
Efectos inmunológicos Ácidos grasos Omega
SEMANA 28 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Semana Lípidos compuestos y Esteroides
QUIMICA BIOLOGICA LBM, IA y LCTA
Universidad Agraria de la Habana Dra. Teresita García Gómez
LÍPIDOS COMPUESTOS Y ESTEROIDES Importancia biológica
Licda. Bárbara Toledo Ch.
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
Funciones de los lípidos Fuente de energía Producen por oxidación 9Kcal/g Manto térmico Componentes de membranas celulares Estructura de caracteres sexuales.
Transcripción de la presentación:

Las enzimas de la síntesis de FL se encuentran insertas en las membranas del RE

Fosfolípidos Los fosfolípidos se encuentran presentes principalmente en las membranas biológicas, cumplen funciones vitales en la célula: Regulando la permeabilidad celular Interviniendo en la solubilización de compuestos poco polares En el proceso de coagulación sanguínea Formando parte de la vaina de mielina de neuronas y de partículas transportadoras de electrones. Son lípidos compuestos por ésteres de ácidos grasos, fosfato y en general de una base nitrogenada.

Estructura de los Fosfolípidos Cabeza polar (fosfato + alcohol) Cola hidrófoba (ácidos grasos esenciales poliinsaturados) Esqueleto Básico: Glicerol ó Esfingosina Amino alcohol Ácido graso Esfingosina Acido fosfatídico

Glicerofosfolipidos Fosfatidiletanolamina Fosfatidilcolina Fosfatidilserina Fosfatidilinositol Fosfatidilglicerol Cardiolipina OH-CH2-CH2-NH3 OH-CH2-CH2-N(CH3)3 Bases Nitrogenadas OH-CH2-CH-NH3 COO- Fosfatidilglicerol

ESTRATEGIAS DIFERENTES PARA LA BIOSINTESIS DE FOSFOGLICERIDOS Activación del esqueleto hidrofobo Activacion de la cabeza polar CDP-ácido fosfatídico-citidiltransferasa Acido fosfatídico + CTP CDP- diacilglicerol + PPi Citidina trifosfato Fosforilcolina + CTP CDP-colina + PPi 1,2 Diacilglicerol

Biosíntesis de Fosfolípidos Diacilglicerol Acido fosfatídico TG Acido fosfatídico C CDP-Diacilglicerol

1,2-Diacilglicerol CDP-diacilglicerol Glicerofosfolípido Serina, Etanolamina) Glicerofosfolípido

SÍNTESIS DE FOSFATIDILCOLINA Citidina CMP Citidina

Biosíntesis de fosfolípidos a partir de CDP-diacilglicerol GL-3-P Serina CMP CMP Fosfatidilglicerol Fosfatidil serina Fosfatidilglicerol bacterias CO2 Glicerol Fosfatidil Etanolamina Cardiolipina

Fosfatidiletanolamina Transferasa Fosfatidilserina Descarboxilasa Serina Fosfatidiletanolamina Metil transferasa Fosfatidilcolina

BIOSÍNTESIS DE FOSFATIDIL INOSITOL CDP-Diacilglicerol + Inositol Fosfatidilinositol + CMP Fosfatidilinositol Fosfatidilinositol monofosfato Fosfatidilinositol Bifosfato Inositol trifosfato Quinasa Hormonas H2O PIP2 IP3 2º Mensajero

BIOSÍNTESIS DE ESFINGOMIELINA SERINA + PALMITOIL-CoA  ESFINGOSINA

BIOSÍNTESIS DE CEREBRÓSIDOS GALACTOSIL- CEREBRÓSIDOS GLICOLÍPIDOS GALACTOSIL- CEREBRÓSIDOS

NANA CEREBRÓSIDO El ensamble de las cadenas de oligosacáridos tiene lugar en el complejo de Golgi

EICOSANOIDES Prostaglandinas, Tromboxanos y Leucotrienos Derivan del ácido araquidónico: EICOSANOICO AG poliinsaturado de 20C Actúan como hormonas locales de efecto rápido Participan en procesos inflamatorios Actúan como vasoconstrictores y poseen acción agregante de plaquetas Poseen un rápido recambio metabólico

Las PG son hidroxiácidos insaturados con un anillo ciclopentano. Son inestables a en condiciones fisiológicas  Rápidamente se convierten en productos inactivos. Ácido araquidónico no se encuentra libre en la célula. Está como fosfolípido de membrana. Por esta razón, el paso inicial es la hidrólisis de glicerofosfolípido  FC. RE c COX1 i COX2 Ciclización (Procesos Inflamatorios) Peroxidación

fosfatidilcolina c COX1 i COX2

LTA4 ES UN EPÓXIDO INESTABLE LA MEZCLA DE LTC4 Y LTD4 CONSTITUYE LA  SUSTANCIA DE REACCIÓN LENTA DE ANAFILAXIA (SRS-A)  PARTICIPA EN REACCIONES INMUNOLÓGICAS Lipooxigenasa Hidrolasa 6

PAPEL FUNCIONAL DE LOS EICOSANOIDES PROSTAGLANDINAS (PG)  Contracción del músculo liso en útero y tracto gsatrointestinal. Inhibición de lipólisis en tejido adiposo. Inhibición de la secreción de HCl en estómago. Son sustancias ubicuas, se producen en todas las células, excepto en GR. TROMBOXANOS (TX)  Son agregantes de plaquetas y vasoconstrictores. Se sintetizan en las plaquetas PROSTACICLINA (PGI2) Es antiagregante y vasodilatadora. Se sintetiza en endotelio de vasos sanguíneos . LEUCOTRIENOS (LT)  Poderosos constrictores de la musculatura lisa de bronquios Mediadores en procesos inflamatorios e inmunológicos como alergia. Se sintetizan en leucocitos. Actúan cerca del sitio de síntesis.

La aspirina, indometacina y otros compuestos utilizados como antiinflamatorios no esteroideos (AINE)  bloquean la síntesis de prostaglandinas por su acción sobre ambas ciclo- oxigenasas. Estos fármacos, además de su acción antiinflamatoria tienen efectos colaterales no deseables, como úlceras o hemorragias gastrointestinales. Se han diseñado fármacos que inhiben selectivamente a la COX2, enzima que se relaciona directamente con la síntesis de PG en los sitios de inflamación. No hay efectos colaterales. Otros inhiben la fosfolipasa A  no hay síntesis de eicosanoides. La posibilidad de interferir farmacológicamente la producción de estas sustancias tiene gran interés médico