Sistema de Educación a Distancia ( SED)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Advertisements

? MAPA FUNCIONAL.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Competencia inducción SENA
2. EL CAMBIO INSTITUCIONAL
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
Escuela de Planificación y Promoción Social
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
Educación continua y el aprendizaje de adultos
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003 Definición de Funciones y Estructura de la UV 2.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Medición de Brechas de Competencias DIRECCION DE PERSONAS Marzo, 2011.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
SERVICIOS INFORMÁTICOS Y AUDIOVISUALES DE APOYO A LA DOCENCIA
Misión y Visión noviembre, 2011.
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Sistema Nacional de Evaluación
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
GESTION EDUCATIVA.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
III. ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos? Trabajo en equipos.
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
Ministerio de Educación Nacional
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL INSTITUCIONAL
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Presentación: Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos Secretaría General 2015.
La articulación de la Educación Básica
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
TRANSFORMACION CURRICULAR
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
II. Fases de un proceso de Seguimiento Elementos para el seguimiento de planes de desarrollo Mayo, 2014.
Ley de Educación Nacional
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad Avances en su Implementación
Programa Institucional de Habilitación en el MEFI para Escuelas Particulares Incorporadas PIH-MEFI.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Saltar a la primera página Educación en Régimen de Privación de Libertad ; Enfoques Centrados en Mujer y Educación Técnico Profesional República de Honduras.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Modalidad Características Abierta y a distancia Educación a distancia Cobertura nacional Sistema de aprendizaje autodirigido.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Educación a Distancia ( SED) Dirección General de Televisión Educativa Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa Francisco García Mikel. Jefe del Depto. de Planeación y Evaluación de Servicios Educativos Coordinación de Educación a Distancia Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Coordinación de Educación a Distancia. CETE Modelo educativo Modalidad surgida en 1997 Destinada a personal que deseara capacitarse en producción audiovisual, difusión y documentación audiovisual y educación y medios Dificultades para acceder a la capacitación presencial Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Coordinación de Educación a Distancia. CETE Modelo educativo Principios rectores Orientado hacia la capacitación y la formación de competencias laborales. Centrado en procesos de estudio independiente Con uso intensivo de medios Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Coordinación de Educación a Distancia. CETE Modelo educativo Operación Red de teleaulas Coordinadores administrativos Materiales educativos vía satélite y servicio postal Procesos académico administrativos vía servicio postal Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Modelo educativo anterior Sistema de Educación a Distancia del CETE Flujo comunicativo a través de tecnología Envío de material educativo Coordinador de Teleaula del SED Flujo comunicativo interpersonal (verbal, gestual, etc. Estudiante a distancia Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Coordinación de Educación a Distancia. CETE Razones para cambiar Descenso en la matrícula de servicios educativos Declive en el número de teleaulas participantes en los servicios educativos Obsolescencia tecnológica en la operación Cumplimiento del ciclo de vida de los servicios a distancia Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Orientaciones para el cambio Planificación de largo plazo Programa de renovación de contenidos curriculares Elaboración de materiales de educación a distancia Programa de desarrollo de la red de teleaulas del SED Capacitación Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Componentes necesarios para la constitución de un nuevo modelo Una visión compartida de la educación a distancia en la Red de Teleaulas Cambiar el paradigma en el uso de medios Actualización tecnológica de los servicios del SED Desarrollo de la Red Edusat Plataforma de aprendizaje en línea Nuevas tecnologías de comunicación interactiva Desarrollo de la red Edusat, plataforma Claroline de aprendizaje en línea, asesoría en línea y su capacitación, servicios académico-administrativos en línea. Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Componentes necesarios... Reingeniería de procesos de funcionamiento del SED Definición de procesos Conceptuación de: Participantes Actividades Insumos Productos/resultados Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Componentes necesarios... Procesos primarios Producción de teleservicios Ejecución de teleservicios educativos Ejecución de teleservicios informativos y de divulgación Procesos secundarios Planeación Evaluación de teleservicios Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Una visión compartida de la educación a distancia Valores Debe garantizar la equidad educativa Promover el desarrollo de la persona Fomentar la igualdad ciudadana y la vida democrática Sostener un enfoque laico y científico Alentar la identidad nacional Favorecer la solidaridad internacional Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Objetivo institucional Elevar la calidad de vida de los mexicanos y de otros pueblos latinoamericanos mediante la integración de la educación y de la tecnología de información y comunicación, aplicadas a proyectos regionales de educación a distancia en materia de educación y medios Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Nuevo paradigma de uso de medios Estudiante a distancia Flujo comunicativo que se mantiene interpersonal Flujo comunicativo canalizado con tecnología Sistema de Educación a Distancia del Cete Coordinación de teleaula Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Actualización tecnológica Red Edusat Satélites Solidaridad II y Satmex 5 Alcance continental Uso de plataformas de aprendizaje en línea Sistemas de videoconferencias Digitalización de acervos videográficos Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Otros componentes del nuevo modelo Normatividad Acreditación Incorporación Revalidación Organización operativa Trabajo con manuales de organización y operación Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Coordinación de Educación a Distancia. CETE Resultados obtenidos A lo largo de los últimos cinco años, el SED del CETE: ha capacitado a 13,582 personas (promedio de 2,400 por año) ha logrado adquirir experiencia para obtener un promedio de eficiencia terminal del 70.4% ofrece un promedio de 30 servicios al año Coordinación de Educación a Distancia. CETE

Coordinación de Educación a Distancia. CETE En conclusión Nos orientamos hacia una reingeniería de uso de tecnología en educación a distancia basados en: ingeniería de procesos académicos y administrativos análisis y diseño de sistemas de información aplicados en la educación a distancia Coordinación de Educación a Distancia. CETE