Alimentos necesarios para la SALUD www.iasdsanjudas.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dietas para diabéticos
Advertisements

LA ALIMENTACIÓN Por Milena Ivanova Koleva.
PRESENTA: LA ALIMENTACION.
LA COMIDA. El Desayuno El Almuerzo La Cena LAS FRUTAS.
Nutrición como aliada en el desempeño académico
Alimentación minerales esenciales.
ALIMENTOS REGULADORES
Para mantener la salud hay que comer bien y hacer ejercicios. 3B.
© 2006 Quinín Freire S.S.L./E.S.L. Alimentos. AlimentosAlimentos para una vida sana.
Yenny Camacho – Teoría del Color IA
FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES
Área del Conocimiento de la Naturaleza Disciplina: Biología Tema: Salud y nutrición.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
Esquema dieta disociada
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
La cena. La carne El pescado El pollo La chuleta de cerdo.
Selección de alimentos
ALIMENTACION SALUDABLE
 Estos alimentos pueden consumirse crudos, también ayudan a mejorar el funcionamiento intestinal y ayuda a combatir los problemas digestivos  Se Pueden.
BIOLOGÍA II.
Mes Nacional de “5-al-día”. ¿Por qué 5 al día añade color a tu vida ? Las frutas y vegetales de colores vivos contienen: Vitaminas Minerales Fibra Fitoquímicos.
Comida: Frutas, vegetales y lácteos. Frutas  Apple  El significado en español es “Manzana”
LA ALIMENTACION Y LOS CHACKRAS.
Las frutas y los vegetales. la manzana La manzana.
LA COMIDA EN COLORES.
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
Verduras frutas cereales y leguminosas.
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
Tlacomulco moncada alma miriam
las manzanas los tomates los melones la sandía.
Dieta Alimentos Que Si Puede Comer
Nutrición y buena figura. Construye tu Figura en Perfecto Estado de Salud Es la principal condición del desarrollo humano.
1 DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos. 2 “Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo.
LAS FRUTAS. el plátano la manzana la naranja las uvas.
NUESTRA COLABORADORA CARMEN LEÓN MÚNOZ: Naturópata Homeópata Terapeuta Terapeuta Energética Experta en drenaje linfático Reflexoterapia podal. Reequilibrado.
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
LAS GRASAS mantequilla aceite LA PROTEÍNA bistec.
LOS ALIMENTOS Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y asimiladas por el organismo le proporcionan la energía y los materiales necesarios para.
María Fernanda Conde de Serrano Nutricionista Dietista MP
Frutas y verduras. Ahora que tiene información sobre las frutas y verduras, vamos a nombrar algunos. Esto es importante porque en el idioma español, hay.
PLANEACIÓN DE UNA DIETA SALUDABLE
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
FRUTAS MEDICINA NATURAL
La comida y la bebida (Mmm! Que rico!).
Frutas y verduras Salud.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Dieta Mediterránea.
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
DIETAS EN PACIENTES CON CANCER, SIDA Y PROBLEMAS HEMATOLOGICOS.
Importancia del consumo de frutas y verduras, como consumirlas.
LA COMIDA ¡A comer! Presentación Jeanine Carr.
La frutería La banana la sandía La piña El coco El acajú El melón
Frutería, verdulería, panadería y pastelería.
LOTERÍA DE LA SALUD MANZANA PLÁTANO PERA NARANJA FRESA PIÑA
Persentación de los aliementos
Otras dietas terapeuticas
Las proteínas intervienen en el crecimiento, formación y reparación de los tejidos de nuestro organismo. ALIMENTOS ASOCIADOS  Carne  Pescado, pollo,
La nueva pirámide de alimentos
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Capítulo 4 La Comida.
Las frutas y los vegetales
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
Viva sin enfermedad Prevención de las enfermedades que matan Por: Patricia Díaz.
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
NUTRICION ADECUADA Tomado de las guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Transcripción de la presentación:

Alimentos necesarios para la SALUD www.iasdsanjudas.com

Adaptación sí pero sin prescindir de los alimentos necesarios El ser humano posee una gran capacidad de adaptación fisiológica a diversos tipos de alimentación. No se pueden prescindir de las FRUTAS, VERDURAS y HORTALIZAS FRESCAS www.iasdsanjudas.com

Los alimentos vegetales: fuente de salud y poder curativo. Se ha comprobado que en las frutas, cereales, legumbres y hortalizas; además de nutrientes contienen dos tipos de compuestos:   Antioxidantes (ciertos minerales y vitaminas) Elementos fito-químicos (de acción curativa) www.iasdsanjudas.com

Los alimentos vegetales La base de la alimentación humana así como la mayor fuente de productos que nos proporcionan salud, además de aportarle la energía necesaria para hacerlo funcionar; continúan siendo las frutas, los cereales, las semillas, las verduras y las hortalizas. www.iasdsanjudas.com

Los alimentos y la salud El poder curativo de los vegetales Diuréticos: Diuréticos: Aumenta la producción de orina, favorece las funciones de los riñones y reduce la hinchazón de una parte del cuerpo: Apio, berenjena, melón, sandía, puerros, espárragos. www.iasdsanjudas.com

Diuréticos: Aumenta la producción de orina, favorece las funciones de los riñones y reduce la hinchazón de una parte del cuerpo: Apio, berenjena, melón, sandía, puerros, espárragos. Protectores hepáticos: Descongestionan el hígado y aumenta la producción de bilis, alcachofa, níspero. Astringentes: Secan la mucosa intestinal y la suavizan: membrillo, manzana, caimito, granada y níspero. www.iasdsanjudas.com

Digestivos: Piña, papaya, calabaza, papas. Hipolipemiantes: Desciende el colesterol y triglicéridos en la sangre, es anti-anémico, protector de la mucosa digestiva y tonificante: aguacate, frijol, semilla de girasol. Digestivos: Piña, papaya, calabaza, papas. Antioxidantes: Aportan vitamina C, betacaroteno, flavonoides y ácido fólico, evitan la arterioesclerosis y trombosis: naranjas, fresas, cítricos, frutas secas. www.iasdsanjudas.com

Preventivos de Cáncer: Detienen el crecimiento de las células cancerosas: brócoli, coliflor, col, naranjas, limones, ciruelas, uvas, tomates. Anianémicos: Contienen hierro, cobre y otros que favorecen la producción de sangre: pistaches, remolacha roja, espinacas. Laxantes: Estimulan el funcionamiento del intestino: ciruelas, berenjenas, cereales integrales y tamarindo. www.iasdsanjudas.com

Alimentos para los ojos Vitamina A: maniene en buen estado la memebrana del ojo. Corotenaides: evitan la degeneración de la retina. Vitamina C y E: son antioxidantes, se encuentran en frutas, hortalizas, frutas secas y cereales. Alimentación: espinacas, col, zanahorias, calabaza, naranjas, antioxidantes, vitamina C, E y prisco. www.iasdsanjudas.com

Alimentos para el sistema nervioso El cerebro requiere dos sustancias: oxígeno y glucosa. El consumo excesivo de azúcar afecta el sistema nervioso y comportamiento. Alimentos recomendados: Avena, germen de trigo, nuez, semilla de girasol, aguacate, lechuga, almendras, piñón, levadura de cerveza, hierro, fibra, uvas, ensaladas, cacahuates, frutas, vitamina E, verduras de hojas verdes. www.iasdsanjudas.com

Alimentos para el corazón: Disminuya: Carne, chocolate, dulces, azúcar,té, café, grasa, gluten, lácteos. Alimentos para el corazón: Papaya, plátano, sandía, manzana,mango, kiwi, melón, aguacate, durazno, uva, jugo de uva, chirimoya, lechuga, tomate, cebolla, pepino, rábanos, zanahoria, chayote, chícharos, brócoli, elote, frijol, garbanzos, habas, lentejas, yuca, pan integral, realizar ejercicio. www.iasdsanjudas.com

Alimentos para las arterias: Garbanzos, calabaza, semilla de girasol, aguacate, pera, guayaba, centeno. Reducir colesterol: Ingiera pescado, legumbres, carne vegetal, margarina, leche descremada, queso fresco, aceite de oliva, leche de soya, almendras, tofu, aguacate, pan integral, fruta fresca, miel. www.iasdsanjudas.com

Alimentos para la sangre: Ingiera alubias, lentejas, habas, frijoles, soya, espinacas, puerros o los cereales, trigo, arroz. Alimentos para combatir la anemia: Alubias, lentejas, habas, frijoles, garbanzos, soya, fruta, verduras, alfalfa, berro, remolacha, espinaca, aguacate, semilla de girasol, pistaches, uvas, limón. www.iasdsanjudas.com

Alimentos para el aparato respiratorio: Ingiera Cebolla, ajo, miel, limón, rábano, berro, higo, naranja, yogurt, hortaliza, agua, fruta, germen de trigo, dátiles. Alimentos para el aparato digestivo: Incluya en su dieta coliflor, calabacín, ajo, limón, hierbas aromáticas, aceitunas, papaya, manzana y kiwui. www.iasdsanjudas.com

Alimentos para hígado: Ingiera frutas, uvas, manzanas, ciruelas, cereza, níspero, tamarindo, plátano, papaya, cereales integrales, miel, verduras, cebolla, rábano, alcachofa, legumbres, fibra, papas, hortalizas, berenjena. Alimentos para el estómago: Incluya en su dieta piña, col, pimiento morrón, papa, avena, arroz, tapioca, zanahoria, aguacate, calabaza, chirimoya, manzana. www.iasdsanjudas.com

Alimentos para el intestino: Ingiera papaya, mango, toronja, ciruelas pasas, hortalizas y legumbres, cereales integrales, maíz y beba suficiente agua, zapote, membrillo, caqui, arroz, manzana, granada. Alimentos para el aparato urinario: Verduras, hortalizas, apio, berenjena, coliflor, espárragos, frijol verde, soya, calabaza, maíz, papa, limón, jobo, manzana, durazno, melón, níspero, sandía, uva, avellana, castaña, dátil. www.iasdsanjudas.com