TAREA: CARTAS DE CONTROL X-R

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IWeb-CEP Control Estadístico de Procesos Sin errores. Acceso de acuerdo a la función. Cálculos de Estabilidad Online. Contribuyendo a los procesos de mejora.
Advertisements

Escuela de Ingeniería Forestal.
MAESTRIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD “CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE PERFILES EN LA EMPRESA NOVACERO PLANTA LASSO” TUTOR:
Capacidad de Proceso.
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
Carta C y U Variables de conteo, como: número de defectos por artículo (rollo fotográfico, zapato, prenda de vestir, circuito electrónico, mueble) También.
GRAFICA DE MEDIDAS INDIVIDUALES Y RANGOS MOVILES
Coeficiente de variación
El estadístico Chi- cuadrado ING. RAÚL ALVAREZ GUALE, MPC.
ESTADÍSTICA. Método de tallo y hojas  Si los números de los datos están formados por dos dígitos, se hace una columna con el primer dígito (decenas)
TEMA: PSP (Personal Software Process) ANALISIS DE SISTEMAS I ING. EDGAR RAUL MOLINA INTEGRAMTES: HANNSEL E. CORDON AC JESSICA IDALMY KRESS FREDERIC HESTIB.
Control estadístico de procesos. Francisco Javier Miranda González CAPÍTULO 5.
Laura Marcela Bernal – Laura Marcela Bernal Calidad II.
1  Las medidas de dispersión miden la variabilidad de los datos con relación a una medida de tendencia central.  Las medidas descriptivas más comunes.
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS ORGANIZACIÓN DE DATOS
Normatividad relativa a la calidad
Normatividad relativa a la calidad
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
GRAFICAS DE CONTROL X-R
COMO LLENAR EL FORMATO SAEB-00-FM-012/07
CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
CONCEPTOS BASICOS ESTADISTICA.-Conjunto de métodos que nos permiten tomar decisiones en momentos de incertidumbre (duda). Tiene como objetivo que la información.
ESTADISTICAS APLICADA A PESQUERIAS Avances sobre el “Estudios de una metodología para el calculo del tamaño de muestra en la pesquería artesanal de la.
Ppap (Proceso de aprobación de partes de producción)
ESTRATIFICACIÓN EJERCICIO:
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
Herramientas de la Calidad
La Gestión y el Control de Procesos
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LOMAS
MUESTREO DE ACEPTACION
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
Medidas de Dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución con respecto de su media.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Cristian Gómez Coordinar Técnico Calidad Laboratorio Labsai.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Contabilidad y Auditoría Gestión de la Calidad Tema : Cartas de control para variables Integrantes : - Jonathan.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA DE INDIAS - SMALL LUXURY
MEDIDAS DE DISPERSION absolutas y relativas. INTRODUCCION La estadística es la ciencia que se encarga de recolectar, organizar, resumir y analizar datos.
CARTA CONTROL DE MEDIAS INDIVIDUALES Y RANGOS MOVILES
Carta p -np En un proceso de enlatado de sopa instantánea se produce por lotes y éstos se aprueban al 100%. Al inspeccionar se lleva un registro de la.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO R.A 4.1 ANALIZAR LOS DATOS ESTADÍSTICOS DE LA MEDICIÓN DE PIEZAS METÁLICAS PARA REALIZAR MEJORAS EN EL PROCESO Identificación.
PLANILLAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE CONTROL HOJAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE VERIFICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LLAMARLAS.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
Escribe el título de tu tesis aquí
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
Para la adecuada interpretación de estas graficas existen ciertos criterios a evaluar:
Integrantes: Ing. Ángel Meza. C.I Ing. Luis Martínez.C.I Ing. Simón Felce.C.I Universidad Nororiental Privada “GRAN.
A0 (es un formato tamaño)= 841 x 1189 mm A1= 594 x 841 mm A2= 420 x 594 mm Se requiere el A0.
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo / Sr. M. Antún / Ing. R. Bilbao (SPC) - Control Estadístico de Procesos SPC.
Menú principal Terminar presentación Ejercicio 5-6 El peso neto (en oz) de un producto blanqueador se va a monitorear con una gráfica de control utilizando.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INGENIERÍA QUÍMICA INTEGRANTES: DE LA CRUZ SANTIAGO, MARI PAZ GARZA CRUZ, GERSON.
Escribe el título de tu tesis aquí Escribe tu nombre completo Escribe tu correo personal Indica tu escuela profesional 2014 Inserta una foto tuya carné.
Transcripción de la presentación:

TAREA: CARTAS DE CONTROL X-R MUESTRA PESO (Kg) MEDIA RANGO 1 4.96 5.03 5.00 4.97 4.89 2 4.95 4.98 3 5.04 5.01 5.05 5.06 4 5 4.94 5.02 6 4.99 5.08 7 8 5.07 9 10 11 12 13 14 4.93 15 4.92 16 17 18 19 20 Ẍ Ṝ 1. UNA EMPRESA QUE PRODUCE Y COMERCIALIZA CONCENTRADO DE CONSOME DE POLLO EN POLVO CON HOTELES Y RESTAURANTES, ENVASA EN PEQUEÑAS CUBETAS CON CAPACIDAD PARA 5 Kg DE PRODUCTO. LA ESPECIFICACIÓN DE LLENADO ES DE 5Kg CON±1.5% DE TOLERANCIA POR CUBETA, LA CUAL SE DEBE CUMPLIR PARA EVITAR RECHAZOS DE LOS CLIENTES. PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS SE DECIDE MUESTREAR 5 CUBETAS CADA HORA, LA TABLA SIGUIENTE MUESTRA LOS RESULTADOS DE 20 HORAS DE OPERACIÓN CONSECUTIVA. PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN ESPECIFIQUE COMO QUEDÓ DEFINIDO EL LAPSO REPRESENTATIVO, INDIQUE: PERIODO, TAMAÑO DE MUESTRA Y LAPSO. CONSTRUYA UNA CARTA R Y DETERMINE SI LA VARIACIÓN DEL PROCESO ESTÁ EN CONTROL ESTADÍSTICO. SI NO ES ASÍ ESPECIFIQUE PORQUE. CONSTRUYA UNA CARTA X Y DETERMINE SI LA MEDIA DEL PROCESO ESTA EN CONTROL ESTADÍSTICO. ¿CON BASE EN EL COMPORTAMIENTO DEL PROCESO LE PARECE QUE ESTE PROCESO ESTA FUNCIONANDO BIEN O REQUIERE CORRECCIÓN? CALCULE LOS LÍMITES NATURALES Y COMPARE CON LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DEL PRODUCTO PREDIGA SI EL PROCESO ES CAPAZ DE CUMPLIRLAS. DETERMINE EL VALOR DE Cp ESTE PROCESO (RECUERDE QUE σ=Ṝ/d2), EN FUNCIÓN A ESTE INDICADOR DESCRIBA EN QUE CONDICIONES SE ENCUENTRA EL PROCESO ASÍ COMO LA CAPACIDAD DEL PROCESO PARA CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

2. EN EL ÚLTIMO MES SE HAN TENIDO QUEJAS DE ALGUNOS DE LOS CLIENTES QUE RECIBEN CAJAS DE POLLOS MARINADOS POR INYECCIÓN CON PESO BAJO, A PESAR DE QUE CONTROL DE CALIDAD CUENTA CON REGISTROS DE QUE LOS LOTES CUMPLEN CON LA ESPECIFICACIÓN DE INYECCIÓN AL 15% CON TOLERANCIA DE 13.5% MIN – 16.5% MÁXIMO, SE DECIDE ANALIZAR MÁS A FONDO EL PROCESO A TRAVÉS DE GRAFICOS DE CONTROL DE MEDIAS Y RANGOS DURANTE DOS JORNADAS CONSECUTIVAS, TOMANDO MUESTRAS DE 6 CAJAS CADA VEZ. A) ESPECIFIQUE COMO QUEDÓ DEFINIDO EL LAPSO REPRESENTATIVO,INDIQUE: PERIODO, TAMAÑO DE MUESTRA Y LAPSO. B) CONSTRUYA UNA CARTA R, INTERPRETE EL GRÁFICO Y DETERMINE SI LA VARIACIÓN DEL PROCESO CON RESPECTO A RANGOS ESTÁ EN CONTROL ESTADÍSTICO. . C) CONSTRUYA UNA CARTA X Y DETERMINE SI LA MEDIA DEL PROCESO ESTA EN CONTROL ESTADÍSTICO. ¿LE PARECE QUE ESTE PROCESO ESTA FUNCIONANDO BIEN O ESTA PRESENTE ALGUNA ALGUNA CAUSA ESPECIAL DE VARIACIÓN? D) COMPARANDO LOS LÍMITES NATUALES CON LAS ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO PREDIGA SI EL PROCESO ES CAPAZ DE CUMPLIRLAS. E) DETERMINE EL VALOR DE Cp EN ESTE PROCESO, EN FUNCIÓN A ESTE INDICADOR DESCRIBA EN QUE CONDICIONES SE ENCUENTRA EL PROCESO EN CUANTO A LA CAPACIDAD PARA CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD .

3. UNA FÁBRICA DE MARGARINAS HA TENIDO PROBLEMAS CON LA DIMENSIÓN DE LAS BARRAS AL MMENTO DE ELABORARLAS, POR LO QUE SE DECIDE COLECTAR DATOS PARA ANALIZAR EL PROCESO CORRESPONDIENTE. LA LONGITUD IDEAL DE LA BARRA ES DE 100 mm CON UNA TOLERANCIA DE ±2mm. CADA DS HORAS SE TOMAN 5 BARRAS CONSECUTIVAS Y SE MIDEN. LOS DATOS OBTENIDOS (EN mm) EN UNA SEMANA SE MUESTRAN EN LA TABLA: ESPECIFÍQUE COMO QUEDO DEFINIDO EL LÁPSO REPRESENTATIVO INDIQUE: PERIODO, TAMAÑO DE MUESTRA Y LAPSO. OBTENGA UNA CARTA X E INTERPRÉTELA. INTERPRETE LOS LÍMITES DE CONTROL Y ESTABLEZCA LA DIFERENCIA CONCEPTUAL DE ÉSTOS CON LAS ESPECIFICACIONES. MEDIANTE UNA CARTA R INVESTIGUE SI EL PROCESO ESTUVO EN CONTROL ESTADÍSTICO EN CUANTO A LA VARIABILIDAD. EXPLIQUE CON SUS PALABRAS CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LO INVESTIGADO EN A Y EN C. ANALÍCE LA CAPACIDAD DEL PROCESO PARA ELLO: OBTENGA UN HISTOGRAMA E INSERTE TOLERANCIAS. INTERPRETE LO QUE DEMUESTRA EL HISTOGRAMA. CALCULE LOS ÓNDICES Cp Y CpK E INTERPRÉTELOS. OBTENGA LOS LÍMITES NATURALES DEL PROCESO Y COMPÁRELOS CON LAS ESPECIFICACIONES ¿CU+ALES SON SUS CONCLUSIONES GENERALES TANTO EN LO REFERENTE A LA ESTABILIDAD DEL PROCESO COMO A SU CAPACIDAD DE CUMPLIR ESPECIFICACIONES?