Nombre docente 2° semestre 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermería Básica Aplicada
Advertisements

FUNDAMENTOS DE LA ETICA MEDICA PRESENTACION DE SILABUS DOCENTES Dr. JUNIOR CASTILLO Dr. CHRISTIAN CASTILLO.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
“Evaluación por competencias” Realizado por: Raúl Luis López Reyes Profesor de planta: ITESM Campus Juárez Diciembre del 2015 Proyecto de Innovación Educativa.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
PARÁMETROS ACADÉMICOS
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
Especialidad de Telecomunicaciones
Coordinadora y Docente
Jornada de BIENVENIDA Curso 2016/2017 2º SEMESTRE
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Jornada de BIENVENIDA Curso 2016/2017 1º SEMESTRE
Documentos a presentar
EVALUACIÓN INTERNA Internal Assesement
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
Reglamento de Evaluación
Funciones del profesorado
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
INVITACIÓN PROGRAMA DE GEOGRAFÍA CONVOCATORIA: SELECCIÓN DE MONITORES
REQUISITOS PARA EJERCICIOS REQUISITOS PARA PRESENTAR EXAMEN PARCIAL
Curso Francisco Rubio Morcillo
Reunión general de padres
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Intervención Psicopedagógica en Lectura. Presentación Profesora María José Vega Castillo Carrera : Psicopedagogía Correo:
PLANIFICACIONES SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
Myriam Maturana Matrona
Reflexión.
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Mg. Bárbara Cuevas Montuschi 1° semestre 2016 Jueves 19:00 a 21:50 hrs
Proceso de Atención de Enfermería
MAPA BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR.
Competencias Lingüísticas
Reglas y Requisitos de la clase
LABORATORIO INTEGRAL I
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Bienvenidos al curso de ciencias
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
CONOCEMOS NUESTRA ESCUELA
PROGRAMACIÓN CURSO DE FORMACIÓN SINDICAL PRIMER SEMESTRE 2018
LABORATORIO INTEGRAL III
Evaluación de bachillerato para acceso a la universidad
Tecnologías de la Información 1
REUNIÓN DE APODERADOS MAYO
Taller de casos clínicos
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. 2 PROMEDIO COGNITIVO PROMEDIO ACTITUDINAL PROMEDIO INVESTIGACIÓN 60% 30% 10% EL SISTEMA CALCULA LOS PROMEDIOS, EL.
Javier Orihuel Menéndez
SUGERENCIAS PARA UN CIERRE EFECTIVO DEL AÑO ESCOLAR.
Administración de Bodegas e Inventarios DOCENTE: HAYDE VALLEJOS GUZMÁN. Titulo Profesional: Ingeniero en Prevención de Riesgos Calidad y Medio. Diplomado.
Institución Educativa Equipo de Cátedra: Esp. Esteban González Lic. Prof. Sabrina Lozada Prof. Vidal Gómez Verdadero Falso.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Tutorías de acompañamiento Nueva plataforma para el próximo parcial Observaciones de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

Nombre docente 2° semestre 2015 Asignatura Nombre docente 2° semestre 2015

Objetivos de la Asignatura Objetivo General Profundizar en el cuidado integral de enfermería para pacientes con problemas Psiquiátricos Objetivo especifico Reforzar el trabajo en equipo de los asistentes al taller Fomentar la pertenencia al grupo de los asistentes al taller Compartir el conocimiento existente respecto al abordaje del equipo de enfermería en las distintas patologías psiquiátricas Unificar criterios de atención en el cuidado de pacientes con problemas Psiquiátricos Profundizar en el conocimiento de aspectos particulares de las patologías más prevalentes Sustentar el abordaje del equipo de enfermería en la evidencia teórica actual Elaborar planes de cuidado específicos para pacientes con problemas psiquiátricos

Reglas académicas Asistencia mínima cátedras 65% para tener derecho a rendir el examen ordinario. Asistencia mínima laboratorio 100%. Sólo pueden faltar a una Prueba Parcial y una global, la cual será rendida al final del semestre en fecha de Pruebas recuperativas.

Las notas obtenidas durante el semestre académico equivalen a un 60% de la calificación final y el examen a un 40%. Existe un Período de Exámenes Ordinarios (ponderados) y Período de Exámenes Extraordinario (Suficiencia). Evaluaciones mínimas: Dos Parciales (40%), y Dos Globales (60%) (El docente define la cantidad final). Evaluaciones consisten en: Test, talleres, trabajos en grupo o individuales, pruebas escritas u orales.

Ingreso a clase o evaluación Se aceptará hasta 15 minutos de atraso después de comenzada la clase. La lista de asistencia se tomará en dos bloques dependiendo del numero de horas de la cátedra.

Inasistencias El alumno que no justifique su inasistencia a una evaluación, se le aplicará el Art. 77, que indica la calificación con nota 1,0. Art. 78, Los certificados médicos por inasistencia deben ser entregados a la Carrera de Enfermería en un plazo de 24 horas desde la inasistencia. Se le entregará un comprobante, el cual se debe presentar al Docente.

Evaluaciones Sólo puede responder con lápiz azul. No puede usar corrector en una evaluación, de lo contrario la pregunta se considera mala.

Evaluaciones El docente distribuirá a los alumnos en los asientos y sus mochilas deben quedar en frente de la sala. No puede tener celulares o Tablet.

Art. 67 Reglamento Académico Todo acto realizado por el alumno durante la evaluación académica que la vicie, será sancionado a lo menos con la suspensión inmediata del control y con la calificación mínima 1,0.

Verdaderos y Falsos: Justificar las falsas

Desarrollo: Responder dentro de la celda

Fecha Evaluaciones Cada docente define la fecha y tipo de evaluación del semestre, las cuales deben ir en la planificación de la asignatura y entregada a través de correo al estudiante (la primera semana de clases).

Artículos Importantes Reglamento Académico