Estilos de Aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estilos de Aprendizaje
Advertisements

Programa de Certificación
ESTILOS de Aprendizaje
ESTILOS DE APRENDIZAJES
Paso en una colina de Galilea…...
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
DESARROLLO CREATIVO …en la iglesia Maestra: Guadalupe López Hernández.
Estrategias Creativas para Enseñar Matemáticas Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Sesión 5 Primera Parte Sesión 5 Primera Parte ¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios?
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
A CTIVIDADES DEL TERCER APARTADO DEL TEMA 1: MODELOS PEDAGÓGICOS 1- Presentación de la actividad y resolución de dudas. 2- Dividir a los alumnos en grupos.
FASES DEL CICLO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
Las Profesiones y Oficios
Perfil de los niños 0 a 3 años Cuna UEB 1.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Docente: Magaly Quiroga P.
LABORATORIO.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
La educación del alumno con altas capacidades
Aprendizaje - Rol docente
PENSAMIENTO MATEMÁTICO,10 ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR SU DESARROLLO
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
ESTILOS DE APRENDIZAJE
¿Cuáles son las características o perfil del docente? Señalan cinco características básicas que se esperan del docente. En el siguiente grafico señalamos.
Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Sede F
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO Estratégias para la recuperación de alumnos reprobados Matemáticas.
La importancia de la motivación en educación infantil
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
“Enseñando Como Jesús”
Objetivos específicos del Proyecto Personal
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Universidad Pedagógica Nacional *Francisco Morazán* (UPNFM) Didáctica De Las Ciencias Naturales TEGUCIGALPA. M.D.C. / 20-MARZO-2018.
3. EL MINISTERIO INFANTIL SUS OBJETIVOS Y ALCANCES
No es porque el maestro de Escuela Sabática está a cargo de su clase todos los sábados que, automáticamente, los miembros de su clase aprenden. ¿Qué.
Historias Bíblicas Interactivas.
“Enseñando Como Jesús”
Programa de acciones compensatorias
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
Contenido 5a al 5f (con la información actualizada)
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Entrenamiento de Guía Mayor.
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
Tema 10. El formador como facilitador del aprendizaje El facilitador ejercita estilos de aprendizaje acordes a la formación de adultos, con sentido comunitario.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
Escuela Lagunillas ¿QUÉ OBSERVAR? Tiene que ser una instancia planificada, con foco en el aprendizaje y desarrollo profesional y fundamentalmente.
En Jean Piaget queremos niños EXCELENTES …….
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFR. LENIN SALGADO RAMIREZ ATP ZONA 013.
Entrenamientos para pastores, líderes y maestros de niños.
PRIMERA REUNIÓN DE APODERADOS 2019 BIENVENIDOS.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
LA FAMILIA: ESPACIO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA (Parte III) Continuamos con el proceso de reflexión en torno a la familia como espacio.
Transcripción de la presentación:

Estilos de Aprendizaje Ministerio Infantil División Interamericana

Objetivos del Seminario Al finalizar el seminario podrás: Identificar los estilos de aprendizaje. Usar los estilos de aprendizaje adecuadamente en tus programas. Enseñar más efectivamente tomando en consideración el estilo de cada niño.

Concepto Básico I “Cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje”

Concepto Básico II “Ningún estilo es correcto o incorrecto; todos los estilos conducen al aprendizaje”

¿Por qué debo aprender esto? Estilo #1 Innovador ¿Por qué debo aprender esto?

¿Cómo identificarlos? Sus debilidades son: - Prefieren observar - A menudo no toman decisiones - Dificultad ante las alternativas - Pueden perder las oportunidades Alta capacidad de imaginación Se interesan por las personas Proveen ideas Son los profetas del grupo No desean ofender ni dañar las personas

Actividades que les agradan Escritura creativa, poesías, cartas, historias Elaborar tarjetas, carteles, collages, dibujos, decoraciones, juegos de roles, dramas, adivinanzas El maestro debe: Darles oportunidades para la creatividad Crear una atmósfera cálida y amistosa Escucharles con atención Compartir con ellos

Estilo #2 Analítico ¿Qué debo aprender?

¿Cómo identificarlos? Aprenden mediante los conceptos abstractos Son pensadores, ordenados Buenos organizadores Tienen habilidad para definir los problemas Les gusta la investigación Sus debilidades son: Dificultad para hacer aplicaciones prácticas Muy encerrados en sus pensamientos abstractos

Actividades que les agradan El maestro debe: Proveer oportunidad para la investigación Asignar tareas de las concordancias, mapas, diccionarios, Biblia Formular preguntas que les hagan pensar Elaboración de rompecabezas Escrituras codificadas Exámenes sobre temas estudiados Ejercicios donde puedan comparar y analizar resultados o procedimientos

Estilo #3 Sentido Común ¿Cómo funciona?

¿Cómo identificarlos? Sus debilidades son: Pueden tomar decisiones apresuradas Falta de enfoque Pensamientos dispersos Pueden cometer error al identificar un problema Habilidad para resolver problemas Aplican nuevas ideas a situaciones nuevas Aprenden por experiencia directa Disfrutan ayudando a planificar un programa Informan acerca de lo aprendido

Actividades que les agradan Los mensajes codificados Hacer carteleras Actividades de arte y manualidades Inventar dramas Los debates Aplicar las verdades bíblicas a la vida El maestro debe: Comenzar a tiempo Darles oportunidad de probar lo aprendido Dejarlos informar acerca de lo que han realizado Evitar la memorización

Estilo #4 Dinámico ¿Y qué si...?

¿Cómo identificarlos? Están orientadas hacia los resultados Les gusta hacer cosas Son buenos líderes Aprenden mientras hacen a la vez Se corren riezgos Sus debilidades son: Realizan actividades innecesarias Comienzan muchas tareas pero no las completan No son prácticos al planificar No les gusta las tareas apresuradas

Actividades que les agradan Las actividades competitivas El trabajo en grupo Los dramas Actividades que requieren mucha energía Oportunidades para ser creativos El maestro debe: Planificar actividades manuales Pedirles que organicen el material a usar Ayudar a planificar un evento Evitar la rutina

Beneficios de conocer los Estilos de Aprendizaje Planificar actividades variadas al gusto de todos los niños. La disposición de los niños durante la clase será más agradable y placentera. Los niños se estimulan para aprender. Los objetivos de la enseñanza se cumplen. El maestro trabaja más cómodamente.

Aprendizaje Cooperativo Concepto Básico III “La mezcla de estilos favorece y enriquece el aprendizaje de todos”. Aprendizaje Cooperativo

Los Cinco Sentidos en el Aprendizaje Vista Tacto Oído Olfato Gusto

Usando los Cinco Sentidos Los alumnos auditivos Los alumnos visuales Los alumnos kinéticos Los alumnos multisensoriales

Concepto Básico IV “Anime a los niños a participar de actividades variadas a fin de enriquecer sus estilos personales de aprendizaje”

Recomendaciones para los maestros al enseñar Planifique actividades que le permita a los niños participar activamente con su estilo de aprendizaje individual. En lo posible involucre los cinco sentidos en las experiencias de aprendizaje. Al planificar tome en consideración el tiempo de atención, edad y grado de comprensión del grupo de niños. Verifique que cada niño tiene una actividad para realizar de su agrado.