PROPIEDADES DE LOS GASES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
Advertisements

Estados de la materia GAS LÍQUIDO SÓLIDO Propiedades generales de los gases Existe mucho “espacio libre” (vacío) en un gas. Existe mucho “espacio libre”
Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
Conociendo el estado gaseoso El científico Belga Jan Baptista Van Helmont ( ) fue el primero en reconocer la existencia de gases distintos del.
GASES.
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
LEYES DE LOS GASES.
TEMA 2: LOS ESTADOS DE LA MATERIA.
2 La materia y sus propiedades 1Masa y volumen. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de masa en el Sistema Internacional de.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Estados de agregación de la materia
Átomos, moléculas, iones
Leyes de la Termodinámica
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Temperatura.
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
GASES.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Energía y las reacciones químicas
MATERIA.
LOS GASES.
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
Fenómenos químicos U.2 Estados de agregación
ESTADO LÍQUIDO.
LEYES DE LOS GASES.
LOS GASES Presentan moléculas muy separadas, algunos son tóxicos y otros vitales como el oxigeno. El aire, una mezcla de gases en la atmósfera, presenta:
GASES.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LÍQUIDOS.
TEMPERATURA Y CALOR.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
ESTADO GASEOSO.
Átomos, moléculas, iones
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
El calor y la temperatura
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN Y EL VOLUMEN DE UN GAS,
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
PROPIEDADES DE LOS GASES
PRESIÓN EN GASES.
PROPIEDADES DE LOS GASES.
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LOS GASES
Átomos, moléculas, iones
Energía interna y Temperatura
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
GUÍA ESTADO LÍQUIDO.
Capítulo 3, Lección 3, Temperatura, energía térmica y calor
Calor.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.. PROPIEDADES GENERALES. Materia es todo aquello que tiene masa y volumen (es decir todo aquello que ocupa un lugar en el espacio).
Huayta Palacios Daniel
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DE LOS GASES

APRENDIZAJE ESPERADO Conocer las propiedades del estado gaseoso

1_ Los gases se consideran fluidos, debido que pueden desplazarse y ocupar el máximo volumen del recipiente que los contiene y desplazarse libres en el medio ambiente.

2_ Son fáciles de comprimir Como las distancias entre moléculas de un gas son muy grandes, los gases pueden comprimirse (disminuir el volumen) fácilmente, aumentando la presión. Ej: Una jeringa con su orificio tapado y empujando el émbolo

COMPRESIÓN: capacidad de una misma cantidad de sustancia para ocupar un espacio menor

Los gases son fluidos muy compresibles

¿Qué ocurre si los comprimimos mucho ¿Qué ocurre si los comprimimos mucho? Pues que si las condiciones de temperatura son las adecuadas podemos licuar el gas. Es decir, hacemos que este pase de su estado gaseoso a líquido. Esto es aprovechado por la industria naviera, entre otras, para transportar grandes cantidades de gas. Al estar este licuado ocupa un volumen menor y por lo tanto se puede llevar más cantidad en un mismo contenedor.

3_ Son fáciles de expandir Aumentar el volumen disminuyendo la presión del gas

Más volumen. Partículas más separadas. Aire “normal” Tiramos hacia fuera A B Empujamos C B Expansión C Compresión Más volumen. Partículas más separadas. Menos volumen. Partículas más juntas.

SE PUEDEN COMPRIMIR Y EXPANDIR FÁCILMENTE, MEDIANTE UN CAMBIO DE PRESIÓN

4_ Los gases difunden en el aire Un gas difunde en el aire, debido a que no hay fuerza de atracción entre sus partículas, se mueven a través de otro gas, por ejemplo el aroma del desodorante ambiental que sentimos, se debe a esta propiedad.

5_ Los gases oponen resistencia al movimiento de los cuerpos Como un gas posee masa, este presenta resistencia al movimiento de los cuerpos.

6_ Los gases ayudan a la transmisión del sonido Los sonidos que escuchas, son transmitidos, gracias al aire

7_ Los gases ejercen presión Los choques contra las paredes que contiene al gas origina la presión

Presión de un gas ઽઽઽ Gas Las partículas de gas encerradas en el balón ejercen presión sobre las paredes ઽઽઽ Gas Presión de un gas: corresponde a la fuerza que ejercen las partículas sobre las paredes del recipiente

¿Que otros ejemplos conocen de gases que ejercen presión en el recipiente que las contiene?

8_ Los choques entre las partículas (entre ellas y el recipiente que las contiene) son perfectamente elásticos. Como consecuencia no hay pérdida de energía cinética en los choques.

9_ Los choques contra las paredes del recipiente originan presión

10_ Aumentan y disminuyen su volumen mediante cambios de temperatura (Dilatar y contraer)

Tema 4- 1- calor y temperatura La energía térmica es la suma de las energías de todas las partículas de un cuerpo. La temperatura depende de la media de las energías cinéticas de las partículas de un cuerpo. Calor= E1+E2+E3+…..En Temperatura >Energía cinética media

¿Cómo es el movimiento de las partículas cuando se aplica calor?

La temperatura se considera como una medida promedio de la energía cinética de todas las moléculas.

DILATACIÓN DE GASES Los gases son los cuerpos que con mayor facilidad se dilatan en presencia del calor. Se vuelven más liviano y tienden a subir. En una habitación que haya una fuente de calor; el aire caliente subirá y el aire frío quedará cerca del piso

Estado Gaseoso Cl2 gaseoso HCl y NH3 gaseosos