Unidad 5: teatro y sociedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3 LECTURA AE 01 Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: › Características de la tragedia y la comedia › Personajes y acciones.
Advertisements

National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
Sexto a. Indicadores de avance: Matemática: Hacerse responsables de sus producciones y de su proceso de estudio. Asumir progresivamente la responsabilidad.
Reunión quinto grado a. “ La matemática, para los alumnos, quedará en parte definida y caracterizada por el conjunto de experiencias que les hagamos vivir.
¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas ? RUTAS DEL APRENDIZAJE JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL MARCO DE LA MOVILIZACIÓN POR LOS APRENDIZAJES Comunicació.
Lectura, expresión oral y escrita Propósito de la materia: Que el estudiante desarrolle competencias que le permitan comprender y comunicar en forma oral.
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA SEGUNDO GRADO.
Aprendizaje basado en competencias
Lengua A: Literatura: INTRODUCCIÓN
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
Comunicación Audiovisual
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Lenguaje y Expresión II
Argumentación pública o en situación pública
Pragmática Unidad III.
APRENDIZAJES CLAVES COMPRENSIÓN LECTORA
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS
su vehículo habitual es el
Comentario de texto literario (10%) Fecha límite: 15 de octubre
LA ARGUMENTACIÓN Argumentar consiste en dar razones para defender o atacar una opinión o idea (tesis), con el fin de convencer o persuadir a alguien sobre.
Comunicación radiofónica
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Instrucciones ÚLTIMO Trabajo Grupal
La planificación de los textos
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
4.EXPOSICIÓN ORAL Y TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
4° Unidad: Argumentación y producción del discurso oral y escrito
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS DEL LENGUAJE.
Saber escribir Área Académica: Ingeniería Mecánica
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
Estándares Curriculares.
FUNDACIÓN SM AELE EDICIONES SM – ARGENTINA AANA
TALLER DE COMUNICACIÓN
Lic. Verónica Morales Burguete
Teatro.
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
el libro tenga más sentido.
Taller Nº 4.- Metodología de la Investigación.-
Unidad III Individuo y sociedad
2 Unidad: La variedad del mundo y de lo humano comunicada por la literatura y los medios de comunicación.
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Aprendizajes Esperados
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
I.P. “CARTELERA DE CUENTOS”.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Colegio de Excelencia Raindrop
Colegio La Florida Equipo 3 Proyecto: All my sons
Características de la corrección de estilo
Contexto de Producción
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Unidad 5: Te lo cuento en verso
Clase de síntesis de unidad
PISA en el Aula: Lectura
Taller de comunicación – IDEAS FUERZA
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
Género Dramático Jorge Orrego Matías Díaz Javier Roa Ratzo Calderón
¿Qué es? Análisis y valoración de una obra literaria en un medio de comunicación actual. Sirve como referencia a los lectores para que tengan una opinión.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

Unidad 5: teatro y sociedad Comedias

Objetivos de aprendizaje Ejes de Aprendizaje Lectura Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena. Analizar Los textos dramáticos leídos para enriquecer su comprensión. Leer y comprender comedias teatrales, considerando sus características y el contexto Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos. Leer y comprender textos no literarios Escritura Escribir, con el propósito de persuadir Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito Escribir correctamente para facilitar la comprensión Comunicación Oral Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas

Herramientas para la escritura CONTENIDOS Textos Literarios Textos No Literarios Género Dramático La obra dramática y la comedia Conflicto dramático Personajes tipo Texto Argumentativo Crítica de teatro Herramientas para la escritura Planificación de la escritura Coherencia y cohesión Uso de comas

Actividades Evaluaciones Leer comprensivamente obras de teatro y comedias Escribir textos propios con el propósito de persuadir Interpretar personajes dramáticos PU 5 PCA 5 Trabajo escrito individual

Sorteo para el libro favorito