Tenemos cobertura en todo el estado:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Nacional de Empleo SNE Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo Diciembre de 2008.
Advertisements

El Servicio Nacional de Empleo en México Noviembre 2009.
FUENTES Y MEDIOS DE RECLUTAMIENTO Entre más aplicaciones; más posibilidades de encontrar a la persona que más se adapte a los requisitos del puesto solicitado.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral “LA OPORTUNIDAD QUE NECESITAS” PROYECTO DE APOYO A LA INSERCIÓN LABORAL Dirección General de Empleo.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
PROGRAMAS MUJER Y EMPLEO PRIMER EMPLEO. OBJETIVOSOBJETIVOS PROMOCIÓN EMPLEO FEMENINO Por Cuenta Propia Por Cuenta Ajena Mujer Desempleada > 40 años Joven.
V Congreso Internacional de Educación Médica. Dr. Julio Cacho Salazar Junio, 2016.
Gestiónhumana.com Versión ¿Qué es Gestionhumana.com? Gestiónhumana.com es una comunidad especializada con información y herramientas de aplicación.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
MÓDULO TRANSVERSAL fcoo03
Unidad de Comunicación e Imagen
FUENTES Y MEDIOS DE RECLUTAMIENTO
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Universidad Autónoma del Estado de México.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Sitios para buscar empleo en Colombia
Inserción Laboral.
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Universidad Autónoma del Estado de México.
3° Piso del Edificio “María Sabina”
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
Integración de Personal
Industria del Cuidado Personal y del Hogar
ESTRUCTURA CURRICULAR MÓDULO II SUB MÓDULO 1 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Integra el capital humano a la organización SUB MÓDULO.
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
1. Tipos de reclutamiento
Fuentes de Reclutamiento Semana 2 20/09/2018 Tutor
continua para monitores y monitoras de deporte escolar
Departamento de Vinculación Institucional
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
LA OFICINA DE EMPLEO y CAPACITACION
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Programa de Fomento a la Economía Social
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO
Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)
“Nuevas recursos digitales su impacto en la educación”
Estrategias para la Extensión de
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
TALLER PARA ESTUDIANTES SEMINARISTAS 2016 INSERCION LABORAL: BUSQUEDA DE EMPLEO Y PREPARACION DE ENTREVISTAS   La inserción exitosa en el contexto laboral.
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
Estrategia.
Estrategia.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 NOVIEMBRE FINAL
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
¿Buscas apoyo para emprender tu propia empresa de limpieza?
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Transcripción de la presentación:

Tenemos cobertura en todo el estado: ¿Qué es el Servicio Nacional de Empleo Sinaloa? Es un organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, el cual coordina su operación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo un esquema de descentralización administrativa. Su misión es atender a la población desempleada y subempleada para facilitar su inserción en el mercado laboral, mediante servicios de información, vinculación y capacitación. Unidad central Culiacán Unidad regional Culiacán Unidades regional Los Mochis Unidad regional Guasave Unidad regional Mazatlán Tenemos cobertura en todo el estado:

Objetivo: Mercado Sectores Productivos Laboral Gobierno Fortalecer la vinculación y cultura del trabajo para la incorporación laboral Además de reducir los costos de contratación y búsqueda de empleo que enfrentan las empresas y la población desempleada.

Servicios Movilidad laboral interna y externa Información, vinculación y orientación ocupacional Bolsa de Trabajo Talleres para buscadores de empleo Ferias de Empleo Periódicos de Ofertas de Empleo Servicio Nacional de Empleo por Teléfono Vinculación por Internet Centros de Intermediación Laboral Kioscos de información Boletines Informativos Abriendo Espacios Apoyos económicos y capacitación Becas a la Capacitación para el Trabajo (Bécate) Fomento al Autoempleo Movilidad laboral interna y externa Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (México-Canadá) Programa Especial para Repatriados Programa de Apoyo a Jornaleros Agrícolas Servicios

Información, vinculación y orientación ocupacional Bolsa de Trabajo: Es un servicio cuyo propósito es facilitar la vinculación entre oferentes y buscadores de empleo. Se cuenta con consejeros especializados que identifican los conocimientos, competencias, habilidades y experiencia de los candidatos para orientarlos sobre las vacantes que se tienen registradas, de acuerdo con su perfil laboral y la demanda de las empresas.

Ferias de Empleo http://feriasdeempleo.stps.gob.mx Son eventos gratuitos donde se concentran en un mismo lugar, varias empresas que necesitan personal para cubrir sus vacantes. En las Ferias de Empleo podrás solicitar trabajo directamente con las empresas que ofrecen el puesto, salario y horario que te interesa. Amigo empresario si su empresa necesita personal por expansión o porque abrirá sus puertas en Sinaloa, el Servicio Nacional de Empleo Sinaloa le podría organizar una micro o feria de empleo.

Revista de Ofertas de Empleo Es una publicación gratuita que ofrece información detallada y vigente sobre oportunidades de trabajo con el propósito de apoyar la búsqueda de empleo. Cada quincena las oficinas del Servicio Nacional de Empleo Sinaloa publican y distribuye el periódico Ofertas de Empleo con vacantes de la entidad en tirajes de 15 mil ejemplares. Servicio Nacional de Empleo por Teléfono Es un servicio de información vía telefónica que proporciona opciones de empleo a las personas que están buscando trabajo y se puede consultar las veces que se considere necesario.

Registre sus vacantes en Portal de Empleo ¿Necesita Personal? Registre sus vacantes en Portal de Empleo www.empleo.gob.mx En esta pagina le ofrecemos los siguientes beneficios: Publicar de forma gratuita ofertas de empleo. Disminuye los tiempos de búsqueda de candidatos. Reduce los costos del proceso de reclutamiento y selección. Permite el acceso a una amplia base de datos curricular de buscadores de empleo.

Registre sus vacantes en la pagina de Colócate ¿Necesita Personal? Registre sus vacantes en la pagina de Colócate www.colocate.com.mx Al publicar sus vacantes en la pagina se da la opción de que automáticamente se publique también en el portal de empleo www.empleo.gob.mx La pagina de Colócate además de ofrecer los mismos beneficios que el portal de empleo se da la opción de promoción de vacantes en otros medios como: Periódico de Ofertas de Empleo Servicio Nacional de Empleo por Teléfono Ferias de Empleo Portal de Empleo

Observatorio laboral Es un servicio público de información confiable, actualizada y gratuita sobre las características, tendencias y comportamiento de las principales profesiones y ocupaciones más representativas del mercado laboral. www.observatoriolaboral.gob.mx

Revista Informativa Empleo y Capacitación Publicación trimestral que tiene la finalidad de dar a conocer información sobre las características y funcionamiento de los mercados laborales y ser una herramienta útil que apoye la toma de decisiones por parte de los agentes que participan en ellos, así como las diversas acciones que realiza el SNE Sinaloa.

Abriendo Espacios: Al concentrar las acciones y políticas de gobierno, sociedad y empresarios se pueda llegar al Desarrollo Humano Sustentable. Fomentar la participación de las empresas en la generación de espacios laborales para personas con discapacidad. Reconocer las buenas prácticas laborales que favorecen la equidad de género y no discriminación así como el balance trabajo – familia.

Apoyos económicos y capacitación

Apoyos económicos y capacitación Capacitación Mixta: El objetivo es entrenar personal para que ocupen puestos de nueva creación. El SNE brinda una beca de 1 a 3 salarios mínimos La capacitación teórica y práctico, impartida por instructores de la empresa en sus instalaciones. Los temas y la instrucción son diseñados por la empresa según el puesto, previa revisión por el SNE.

Capacitación Mixta: Compromiso de contratación y sueldo Adquirir una póliza de riesgos contra accidentes y servicio medico En caso de no generar contrataciones, la empresa podrá volver a participar después de 6 meses pero en diferente especialidad. Los beneficiarios estarán en calidad de becarios del SNE durante la capacitación y NO podrán ser dados de alta en el IMSS como empleados formales hasta el termino de la misma.

Capacitación en la Práctica Laboral: El objetivo es que los participantes obtengan conocimientos, experiencia y destrezas valiosas en determinado ramo productivo que les permita incorporarse a un puesto. Los cursos pueden ser de uno o dos meses, de acuerdo a la especialidad, con un máximo de 5 participantes. El 80% de la capacitación se lleva dentro de la empresa, mientras que lo restante se genera, a través de reuniones semanales en conjunto impartidas por un Instructor Monitor.

Capacitación en la Práctica Laboral: La empresa debe: Con un espacio físico y la infraestructura para llevar a cabo la capacitación. Colaborar con la elaboración de la Guía de Aprendizaje Facilitar el que los participantes asistan a una reunión semanal. Permitir el acceso al Instructor Monitor a sus instalaciones para que realice visitas de monitoreo del proceso de capacitación. Aplicar listas de asistencias y elaborar un reporte mensual (sobre el desempeño del participante y del instructor monitor)

Capacitación en la Práctica Laboral: El SNE apoya con: Beca equivalente a 1.5 Salarios Mínimos + Apoyo de Transporte $15 pesos diarios = $ 2, 677.50 pesos aprox. Póliza de Servicio Médico y de riesgos contra accidentes. Constancia de participación al termino de la capacitación. Ofertas de empleo para los beneficiarios en caso de no ser contratado por la empresa en la cual participó. Los beneficiarios estarán en calidad de becarios del SNE durante la capacitación y NO podrán ser dados de alta en el IMSS como empleados formales hasta el termino de la misma.

Movilidad laboral interna y externa

Jornaleros Agrícolas Apoyos otorgados por: Estado expulsor $ 1,200.00 pesos Estado receptor $ 600.00 pesos (retorno) Promoción de vacante y localización de candidatos Condiciones básicas: hospedaje, transporte, servicio médico y escuela. Visitas de observación por parte del SNE a las instalaciones de la Agrícola.

Industrial y de Servicios Apoyos otorgados por $ 1,200 pesos, una sola exhibición. Promoción de vacante y localización de candidatos La empresa debe ofrecer traslado y dependiendo del salario también hospedaje y alimentación. La vacante debe requerir un cambio de plaza y ser cubierta con una persona desempleada.