Inmunidad de arresto Artículo 69.- Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado; excepto el caso de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 8 El imputado. Art. 74 Persona a quien se lo sindica como autor o participe del H. P. (hecho) Persona a quien se lo sindica como autor o participe.
Advertisements

LEY Nº FUNDACIONES. ORGANO DE CONTROL Atribuciones Art. 34. – La autoridad administrativa de control aprueba los estatutos de la fundación y su.
Estructura Conjunto de órganos encargado de llevar a cabo la función de administración de justicia Integrado por la CSJN, los demás jueces y tribunales.
 Artículo 146. Ujieres, Oficiales de Justicia y Notificadores. Son funcionarios públicos, ejecutores de las órdenes judiciales y a ellos les corresponde:
Unidad N° 19 Determinación de la pena DETERMINACIÓN DE LA PENA: 1° Cada Estado desarrolla una política criminal como reflejo de su idiosincracia y ello.
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema:» AUDIENCIA INICIAL» Lic. Noemí Romero Arciniega Enero-
La comisión de delitos por parte de cualquier servidor público será perseguida y sancionada en los términos de la legislación penal (fracción II del artículo.
Ley Provincial La Legislatura de la Provincia de Tucumán, sanciona con fuerza de LEY: Artículo 1º.- Los médicos, psicólogos, odontólogos, enfermeros,
25 – 27 de Marzo de 2015 PRIMERA JORNADA PARLAMENTARIA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA Y DESAFIOS PARA LA MODERNIZACION DEL PARLAMENTO Excma. Sra. Dª.
Responsabilidad Penal del Adolescente Participante: Abg. Gracia Chirinos Participante: Abg. Gracia Chirinos.
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
DELITOS FISCALES. Delitos Fiscales Artículos 92 AL 115 BIS CFF Fiscus Los delitos fiscales son el resultado de las infracciones con agravantes que afectan.
Corrupción en la Administración de Justicia Antonio Gustavo Gómez Fiscal General de Tucumán /072www.fiscaliagraltucuman.gov.ar.
1. ¿Qué es el derecho de acceso a la información pública? Es el derecho que permite a cualquier persona tener conocimiento de la información que se encuentra.
Barranquilla, 2017 CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Delitos Fiscales Definición de Delito: – Es toda acción u omisión que sanciona las leyes fiscales y penales. – Por querella – Por declaratoria De perjuicios.
LA PRISIÓN PREVENTIVA (Cumplimiento de los Presupuestos Materiales desde la perspectiva jurisdiccional) RENE S. ZELADA FLORES Juez Titular Juzgado Penal.
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
¿Cómo presentar una queja?
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
Negociación Colectiva
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
Régimen Político y Constitucional
Lección 3: LAS CORTES GENERALES Y SUS FUNCIONES CONSTITUCIONALES
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
ATRIBUCIONES ADMINSITRATIVAS Art. 32 Nº 6 a 10,12 y 13
UNIDAD VIII EL IMPUTADO.
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
CONCEPTO CLASES DINAMICA VALOR PROBATORIO
LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
Nacionalidad y ciudadanía
PROCEDIMIENTO DE CASOS INDIVIDUALES
Medios de comunicación y elecciones
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Desarrollo y Legislación II
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Equipo 4.
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
El juicio de amparo contra las desapariciones forzadas en México.
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
REFORMA POLÍTICO-ELECTORAL
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
CONTROL.
Fuero y proceso de familia
PARTE III INICIO Y PRUEBA
Algunas propuestas para una verdadera justicia penal en Venezuela
ESTATUTO DE LAS CORTES Y DE SUS MIEMBROS
REFORMA DE LOS CENTROS DE DESTINO
Constitución Política de Colombia-1991
COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA SIB “CONFLICTO DE INTERESES”
Régimen Político y Constitucional
"La Autonomía del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa“
RETOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Casación Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de defensa.
Normas Generales Asamblea General 2018
Ley Mediación Familiar.
Capt. II Nacionalidad y ciudadanía
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
De los Organismos garantes
la flagrancia delictiva
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
¿CÓMO SE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS?
DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
Transcripción de la presentación:

Inmunidad de arresto Artículo 69.- Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado; excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena de muerte, infamante, u otra aflictiva; de lo que se dará cuenta a la Cámara respectiva con la información sumaria del hecho.

Inmunidad de arresto Finalidad Alcance Límite o excepción: flagrancia ¿Implica inmunidad de proceso?

Inmunidad de arresto Flagrancia: Art. 285, CPPN: “Se considera que hay flagrancia cuando el autor del hecho es sorprendido en el momento de cometerlo o inmediatamente después; o mientras es perseguido por la fuerza pública, por el ofendido o el clamor público; o mientras tiene objetos o presenta rastros que hagan presumir vehementemente que acaba de participar en un delito”.

Desafuero Artículo 70.- Cuando se forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier senador o diputado, examinado el mérito del sumario en juicio público, podrá cada Cámara, con dos tercios de votos, suspender en sus funciones al acusado, y ponerlo a disposición del juez competente para su juzgamiento.

Desafuero Remisión del sumario Decisión política. Discrecionalidad Alcance: ¿sólo para los delitos por los que se pidió el desafuero? Mayorías requeridas

Ley 25.320 (B. O. 13/9/2000) Origen Art. 1 Cuando, por parte de juez nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se abra una causa penal en la que se impute la comisión de un delito a un legislador, funcionario o magistrado sujeto a desafuero, remoción o juicio político, el tribunal competente seguirá adelante con el procedimiento judicial hasta su total conclusión. El llamado a indagatoria no se considera medida restrictiva de la libertad pero en el caso de que el legislador, funcionario o magistrado no concurriera a prestarla el tribunal deberá solicitar su desafuero, remoción o juicio político.

Ley 25.320 C) En el caso de dictarse alguna medida que vulnera la inmunidad de arresto, la misma no se hará efectiva hasta tanto el legislador, funcionario o magistrado sujeto a desafuero, remoción o juicio político no sea separado de su cargo. Sin perjuicio de ello el proceso podrá seguir adelante hasta su total conclusión. D) El tribunal solicitará al órgano que corresponda el desafuero, remoción o juicio político, según sea el caso, acompañando al pedido las copias de las actuaciones labradas expresando las razones que justifiquen la medida. No será obstáculo para que el legislador, funcionario o magistrado a quien se le imputare la comisión de un delito por el que se está instruyendo causa tenga derecho, aun cuando no hubiere sido indagado, a presentarse al tribunal, aclarando los hechos e indicando las pruebas que, a su juicio, puedan serle útiles. E) No se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara. ¿Es constitucional?.

Ley 25.320 Art. 2: La solicitud de desafuero deberá ser girada de manera inmediata a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara correspondiente, la que deberá emitir dictamen, en un plazo de 60 días. La Cámara deberá tratar la causa, dentro de los 180 días de ingresada, aun cuando no exista dictamen de comisión. ¿Qué sucede en caso de silencio? Abog. Ariel F. Sosa Año 2011

DESAFUERO Art. 70 C.N. - LEY N°25.320 CAUSA PENAL JUEZ REQUIERE AL CONGRESO EL DESAFUERO COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN DE COMISIÓN EN 60 DÍAS CÁMARA VOTA 2/3 MIEMBROS PRESENTES DESAFUERO Abog. Ariel F. Sosa Año 2011

Ley 25.320 Art. 3: Si un legislador hubiera sido detenido en virtud de lo dispuesto por el artículo 69 de la Constitución Nacional, el tribunal pondrá inmediatamente en conocimiento del hecho al cuerpo legislativo correspondiente, quien decidirá por los dos tercios de los votos, en sesión que deberá realizarse dentro de los 10 días, si procede el desafuero. En este caso se actuará conforme al artículo 70 de la Constitución Nacional. Para el caso de denegar la Cámara el desafuero, el juez dispondrá la inmediata libertad del legislador. Art. 4: suspensión de la prescripción. Abog. Ariel F. Sosa Año 2011