La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Corrupción en la Administración de Justicia Antonio Gustavo Gómez Fiscal General de Tucumán /072www.fiscaliagraltucuman.gov.ar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Corrupción en la Administración de Justicia Antonio Gustavo Gómez Fiscal General de Tucumán /072www.fiscaliagraltucuman.gov.ar."— Transcripción de la presentación:

1 Corrupción en la Administración de Justicia Antonio Gustavo Gómez Fiscal General de Tucumán antoniogustavogomez@yahoo.com 0381-4311765/072www.fiscaliagraltucuman.gov.ar

2 Manifestaciones de la corrupción Cohecho o coima Cleptocracia Prevaricato Nepotismo Amiguismo Abuso de Poder Autocensura

3 Niveles de Corrupción Personal Estructural Impunidad Ostentación

4 Corrupción Personal Juez del Tribunal Oral de Salta: Negociaba por teléfono con narcotraficantes la libertad de los acusados Jueces Federales de Tucumán: Concedía medidas cautelares ordenando pagar a valor nominal bonos en default y comprados a menos del 10% Fiscal General de Santiago del Estero negociaba expedientes afectados por el “corralito”

5 Corrupcion Estructural

6 Corrupción Estructural I. 1)Tres jueces, un fiscal y un defensor. Sueldo promedio: 40.000$. x 5: 200.000$ x 12meses=2.400.000$ 2)Funcionarios y empleados: Mínimo diez. Sueldo promedio: 10.000 x 10: 100.000$ x 12 meses= 1.200.000$ Sueldos y Gastos de un Tribunal Oral Federal Porteño, incluida Fiscalía y Defensoría

7 Corrupción Estructural II 3)Personal Policial de custodia de edificio y magistrados: Mínimo diez. Sueldo promedio: 5.000 x 10: 50.000 x 12 meses= 600.000$ 4)Gastos de Funcionamiento: 5.000$ x 12 = 60.000. TOTAL ANUAL: 2.400.000+1.200.000+600.000+60.000= 4.260.000$ x 6 TOF: 25.560.000$

8 Corrupción Estructural III Costo y eficiencia 6 Tribunales Orales Federales= 25.560.000 25.560.000 % 23 = 1.111.304$ x juicio La ley 26.632 crea dos Tribunales Orales Federales mas. 4.260.000x8= 34.080.000

9 Impunidad

10 Impunidad. Delitos Federales en Capital Federal Año 2012 20.253 Causas iniciadas:20.253 Elevadas a Juicio: 631= 3,11% Juicios orales: 23= 0,11% 12.849 Causas iniciadas:12.849 Elevadas a Juicio: 524 = 4,08 Juicios Orales: 108= 0,84 Año 2004

11 Impunidad II. PROYECCION DE JUICIOS ORALES

12 Impunidad III 1)No me gustó como me saludó… DETENGALO!!!! 2) Estafa a la Obra Social del Poder Judicial. Cambio del Fiscal 3) El Juez colaborador con los delitos de lesa humanidad 4) El médico del caso Bonet 5) El juez catamarqueño y la Minera

13 Ostentación

14 Algunos casos de ostentación 1) El oficial de justicia que cobraba porcentajes y entregaba recibos con membretes del poder judicial 2) Fallos de la CSJN incumplidos 3) Exageradas custodias policiales 4) Ordenes judiciales contra leguem: audiencias orales, instrucción sumaria, creación de cámaras federales.

15 Razones o excusas 1) Mala distribución del gasto 2) Falta de incentivos y controles efectivos 3) Descreimiento de los ciudadanos 4) Causas menores (nepotismo incompatibilidades, reemplazos ilegales)

16 Y mas razones de la corrupción 1)Elección de candidatos: Entrega de examenes, preferencias politicas. Eleccion de jurados a dedo 2)Reemplazo de fiscales y jueces a piaccere 3)Corporativismo, abuso de poder

17 Como reducir la corrupción en el Poder Judicial… 1) Cumplir la ley 2) Bicameral 3) Remoción por referendum

18 Para cambiar este Juez... Democratizar la Justicia

19 Remoción por Referendum ¿En que consiste? Cada 4 o 6 años los jueces designados por el Consejo de la Magistratura de la Nación a los que se les venza el mencionado plazo serán sometidos a la aprobación ciudadana en un referendum ¿Con que método? Se trata de una sola boleta con el nombre de todos los magistrados a los que se les vence el mandato y un casillero lateral donde por si o por no, cada ciudadano decidirá la continuidad en el cargo. No deberá está autorizada la participación ni la opinión publica de los partidos políticos y cada magistrado podrá exponer lo que considera ha sido su labor –sin pedir el voto de los ciudadanos- en los medios de comunicación oficial. Debe prohibirse que los candidatos judiciales hagan promesas o se conduzcan en el cargo fuera de los límites más superficiales de la imparcialidad.

20 Constituciones de Argentina y USA ARTICULO III SECCION 1. de la Constitución de EEUU El poder judicial de los Estados Unidos residirá en un Tribunal Supremo y en aquellos tribunales inferiores que periodicamente el Congreso creare y estableciere. Los jueces, tanto del Tribunal Supremo como de tribunales inferiores, desempeñarán sus cargos mientras observen buena conducta y en determinadas fechas recibirán por sus servicios una compensación que no será rebajada mientras desempeñen sus cargos. ART. 110 DE LA CONSTITUCION ARGENTINA Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permanecieren en funciones.

21 Una discusión que da para mucho… 1.Cuestionamientos políticos 2.Cuestionamientos sociológicos 3.Cuestionamientos constitucionales Gracias…


Descargar ppt "Corrupción en la Administración de Justicia Antonio Gustavo Gómez Fiscal General de Tucumán /072www.fiscaliagraltucuman.gov.ar."

Presentaciones similares


Anuncios Google