EL CONTRATO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
Advertisements

ACTO JURIDICO. 1.-Planteamiento General Se trata del estudio sistemático de los mecanismos jurídicos destinados a la satisfacción de intereses privados.
CONTRATO AGRARIO. Contrato Civil Que es? Código Civil, Arto.2435 Es un acuerdo entre dos o mas personas para constituir, regular o aclarar entre las mismas.
LA DINÁMICA ADMINISTRATIVA. EL ACTO ADMINISTRATIVO.  Es la manifestación unilateral de la voluntad de un órgano administrativo competente, encaminada.
CONTRATOS y obligaciones CUARTO CURSO D .- LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO. ELEMENTOS. FUENTES. “Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna.
Sujetos del Derecho Comercial: EL COMERCIANTE
GESTORIA DEL AUTOMOTOR Tramo de Formación Jurídica
Derecho Real de Condominio
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CONTRATOS COMERCIALES
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
3. El Contrato Individual de Trabajo
La formación del contrato
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
Derecho privado parte gral.
ESCRITURA PÚBLICA Definición:
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
EXTINCION DE LOS CONTRATOS
Teoría general de los contratos civiles y mercantiles
UNIDAD 3: HECHOS JURÍDICOS
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
LEY DEFINICIÓN DOCTRINARIA: PRESCRIPCIÓN DE LA RAZÓN ORIENTADA AL BIEN COMÚN Y PROMULGADA POR QUIEN TIENE A SU CARGO EL CUIDADO DE LA COMUNIDAD (SANTO.
Obligaciones Concepto: es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, y en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
Categorías contractuales Jorge Oviedo Albán
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
LOS CONTRATOS Concepto Elementos Clasificación Estudio Particular
LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Hechos y actos Jurídicos Abg. Karen González Orrego
“CONTRATO DE PRENDA”.
CURSO DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ABOGADO – EDUCADOR MAGISTER
Módulo nº 2 (21 sep/8 oct) Clase nº 7
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
EL PARENTESCO 1. I.- DEFINICIÓN: Es el vínculo que une a los miembros de una familia: es la relación que se establece entre ellos. II.- CLASES DE PARENTESCO:
“TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO” ABOG. ALEX R. ZAMBRANO TORRES. TACNA, JULIO 2008.
Propiedad exclusiva
NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO
Conceptos generales Unidad 1.
TEMA 12.- El Derecho de los Seguros Privados
DEFINICION Contrato por el que una de las dos partes se obliga a celebrar, dentro de cierto plazo, un contrato futuro cuyos elementos esenciales se determinan.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
Principios Fundamentales de la Contratación
Hecho y Acto jurídico Hecho conjunto de circunstancias que producidas, determinan consecuencias de acuerdo con la ley 29/11/2018 Favio Farinella.
TEMA VII.
Curso de Redacción Jurídica Redacción de los contratos
LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. PREMISA En muchos supuestos los negocios jurídicos no producen nunca efectos jurídicos o dejan de producir efectos.
SEMANA 8 Derecho Bancario 2010-I.
LA COMPENSACION CONCEPTO SEGÚN MADURO LUYANDO ES LA EXTINCION QUE SE OPERA EN DEUDAS DE DOS PERSONAS CUANDO DICHAS DEUDAS SON OMOGENEAS C. C, ARTÍCULO.
FUNCION PÚBLICA.
TEMA 12.- El Derecho de los Seguros Privados
Clasificación de los Contratos
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION SERVIDUMBRE SUPERFICIE LAS GARANTIAS.
Ciclo: Exposición NULIDAD DEL ACTO JURIDICO EXPOSITOR LUCAS JULIÁN PEREZ JIMÉNEZ DERECHO CIVIL II Acto Jurídico DOCENTE Mg. VICTOR MANUEL BAZAN MONTENEGRO.
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO CLASE Nº14. CONSIDERACIONES GENERALES En acto jurídico es válido en cuanto reúne todos estos requisitos esenciales (Art.140.
DERECHO CIVIL III -REALES
Website
Formación del Contrato Aldo Candela Carbajal. El Consentimiento Consentir (cum-sentire) puede considerarse como el común sentimiento o la voluntad común.
“TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO” ABOG. ALEX R. ZAMBRANO TORRES. TACNA, JULIO 2008.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Tarjetas de Crédito LEY SANCIONADA: DICIEMBRE 7 DE 1998 PROMULGADA PARCIALMENTE: ENERO 9 DE 1999.
TEORIA GENERAL DEL CONTRATO INTEGRANTESHUANACUNI ESCOBAR BERTHA MARISELA TEJADA JORGE TEJADA JORGE TICAHUANCA LUZMILA TICAHUANCA LUZMILA.
“TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO” ABOG. ALEX R. ZAMBRANO TORRES. TACNA, JULIO 2008.
contratos en DERECHO.
ISAE UNIVERSIDAD DERECHO CIVIL III LA OBLIGACION JURIDICA Y SUS PRESUPUESTOS POR: DEL CID MILENA NORMA BEITIA.
El hecho jurídico DRA. ANA MARIA AVENDAÑO DELGADO.
DERECHO CIVIL LOS CONTRATOS EN GENERAL
Transcripción de la presentación:

EL CONTRATO

EL CONTRATO 1. EL CONTRATO COMO ACTO JURÍDICO 2. DEFINICIÓN 3. ESTRUCTURA 4. AUTONOMÍA PRIVADA DE LA LIBERTAD 5. FUERZA VINCULATORIA EL CONTRATO

EL CONTRATO 6. ELEMENTOS - CAPACIDAD - CONSENTIMIENTO 7. FORMACIÓN DEL CONTRATO - OFERTA - ACEPTACIÓN 8. CLASIFICACIÓN EL CONTRATO

1.EL CONTRATO COMO ACTO JURÍDICO ACUERDO DE 2 O MAS PARTES MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD para destinada a ACTO JURÍDICO CREAR REGULAR MODIFICAR EXTINGUIR CREAR REGULAR MODIFICAR EXTINGUIR CONTRATO RELACIÓN JURÍDICA PATRIMONIAL RELACIONES JURÍDICAS

DEFINICIÓN DE CONTRATO ART. 1351 CC RELACIÓN JURÍDICA PATRIMONIAL Conexión entre dos o más personas destinada a regular una conducta humana. Relación obligacional que versa sobre bienes o intereses de naturaleza económica ELEMENTO SUBJETIVO: SUJETO ACTIVO SUJETO PASIVO Titular del Derecho Deudor

3. ESTRUCTURA DEL CONTRATO Por ser la exteriorización de la voluntad común de las partes, debe tener FORMA CONTENIDO

ESTRUCTURA DEL CONTRATO PERFECCION AD PROBATIONEM Art 144 CC Art 1352 CC Cuando la ley: Impone una forma, y No sanciona con nulidad su inobservancia, Los contratos se perfeccionan: Observando la forma señalada por la ley bajo sanción de nulidad FORMA ESTRUCTURA DEL CONTRATO Entonces: Sólo constituye un medio de prueba de la existencia del acto LIBERTAD AD SOLEMNITATEM Art 143 CC

ESTRUCTURA DEL CONTRATO CONTENIDO La practica generalizada es la utilización del PREÁMBULO CLÁUSULAS Son los pactos, ordenan el contenido contractual Breve introducción, con la identificación de las partes contratantes y denominación del contrato

4. AUTONOMIA PRIVADA LIBERTAD DE CONTRATAR Art 1354 CC LAS PARTES pueden determinar libremente - CUANDO Y CON QUIEN CONTRATAR - EL CONTENIDO DEL CONTRATO (libertad contractual) siempre que NO SEA CONTRARIO A NORMA LEGAL DE CARÁCTER IMPERATIVO

AUTONOMIA PRIVADA LIBERTAD DE CONTRATAR Se imponen a la voluntad de las partes, deben ser acatadas necesariamente, no cabe pacto en contrario LEYES IMPERATIVAS Son aquellas de obligatorio cumplimiento. Tutela a los intereses generales de la colectividad ORDEN PÚBLICO LIMITES BUENAS COSTUMBRES Relacionado a la moral

AUTONOMIA PRIVADA LIBERTAD DE CONTRATAR puede IMPONER REGLAS O ESTABLECER LIMITACIONES LA LEY Por consideraciones de Interés LIMITES Social, Público o Ético AL CONTENIDO DE LOS CONTRATOS Arts 1355, III CC Art 62 Const

5. FUERZA VINCULATORIA LOS CONTRATOS Art 1363 Sólo producen efectos entre LAS PARTES QUE LOS OTORGAN, Y SUS HEREDEROS salvo en cuanto a éstos si se trata de derechos y obligaciones no trasmisibles

6. ELEMENTOS LA CAPACIDAD ESCENCIALES O EL CONSENTIMIENTO CONSTITUTIVOS 6. ELEMENTOS Son los indispensables para que el contrato exista y sea jurídicamente válido

CAPACIDAD JURÍDICA PARA OBRAR De Ejercicio o O De Goce De Actuar Idoneidad para determinar por acto propio la adquisición, modificación o perdida de la titularidad de relaciones. Ejm. Arts. 42, 43 y 44. Idoneidad del sujeto para ser titular de las relaciones jurídicas

Tienen plena capacidad De Ejercicio o De Actuar Idoneidad para determinar por acto propio la adquisición, modificación o perdida de la titularidad de relaciones. Ejm. Arts. 42, 43 y 44. CAPACIDAD PARA OBRAR Art 42 Tienen plena capacidad de ejercicio de sus derechos civiles Las personas que hayan cumplido 18 años de edad, salvo lo dispuesto en los arts 43 y 44

CAPACIDAD PARA OBRAR De Ejercicio o De Actuar Artículo 43.- Incapacidad absoluta Son absolutamente incapaces: 1.- Los menores de 16 años, salvo para aquellos actos determinados por la ley. 2.- Los que por cualquier causa se encuentren privados de discernimiento. 3.- Los sordomudos, los ciegosordos y los ciegomudos que no pueden expresar su voluntad de manera indubitable.

CAPACIDAD PARA OBRAR De Ejercicio o De Actuar Artículo 44.- Incapacidad relativa Son relativamente incapaces: 1.- Los mayores de 16 y menores de 18 años de edad. 2.- Los retardados mentales. 3.- Los que adolecen de deterioro mental que les impide expresar su libre voluntad. 4.- Los pródigos. 5.- Los que incurren en mala gestión. 6.- Los ebrios habituales. 7.- Los toxicómanos. 8.- Los que sufren pena que lleva anexa la interdicción civil

DEBEN OBSERVAR LA FORMA SEÑALADA POR LA LEY BAJO SANCIÓN DE NULIDAD EL CONSENTIMIENTO Art 1352 por el CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES LOS CONTRATOS SE PERFECCIONAN DEBEN OBSERVAR LA FORMA SEÑALADA POR LA LEY BAJO SANCIÓN DE NULIDAD excepto aquellos que, además

LOS CONTRATOS SE PERFECCIONAN CON EL CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES ART 1352 CC LOS CONTRATOS SE PERFECCIONAN FONDO: Es la coincidencia de las voluntades declaradas Etimológicamente: Sentir lo mismo Art 1352 CC CON EL CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES El consentimiento se entiende de 2 maneras FORMA: Es la conformidad de la oferta con la aceptación Art 1373 CC Art 1373 CC El contrato queda perfeccionado en el momento y lugar en que la aceptación es conocida por el oferente

CONSENTIMIENTO FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO OFERTA ACEPTACIÓN Exteriorización DECLARACIÓN DECLARACIÓN Discernimiento Intención Libertad VOLUNTAD VOLUNTAD OFERENTE DESTINATARIO Integración de las voluntades de las partes, en una voluntad común Declarada en forma conjunta

8. CLASIFICACIÓN POR LA REGULACIÓN POR LA AUTONOMÍA POR LA ESTRUCTURA POR LA PRESTACIÓN POR LA VALORACIÓN POR EL RIESGO 8. CLASIFICACIÓN

Establece en qué categoría esta comprendido el contrato para someterlo al régimen correspondiente ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA CLASIFICACIÓN? Si no se formula una clasificación ¿cómo saber a qué contratos se aplican la excepción de incumplimiento, de caducidad de término, la resolución de incumplimiento, la teoría del riesgo?

LA CONTRATACIÓN NO ESTA SUJETA AL NUMERUS CLAUSUS POR LA REGULACIÓN CONTRATACIÓN = DERECHOS REALES ATÍPICOS TÍPICOS Nominados Regulado por el ordenamiento jurídico positivo Encajan dentro de un “tipo legal” Regulación legal propia Innominados Carecen de normatividad, pero tienen una identificación propia No significa que las leyes no le sean aplicables Están sometidos a las disposiciones generales de contratación Art 1353 CC Debe reunir los requisitos necesarios para ser un contrato Producto de la necesidad e imaginación de las partes y del ejercicio de la libertad contractual Art 1354 CC

POR LA AUTONOMIA PRINCIPAL ACCESORIO DERIVADO No dependen jurídicamente de otros contratos Por sí, cumplen una finalidad completa. Ejm. Compraventa Alcanza el efecto querido por los contratantes, sin necesidad de un acto jurídico adicional ACCESORIO No pueden celebrarse independientemente Su objeto es complementar otro contrato Entre el contrato principal y el accesorio existe una relación de causa efecto. Ejm. Los contratos de garantía. (fianza) La obligación creada por un contrato accesorio es accesoria de la obligación principal creada por otro contrato Mientras que la obligación principal se extingue por causa propia, la obligación accesoria se extingue por causa propia y por la extinción de la obligación principal POR LA AUTONOMIA DERIVADO Son los que se desprenden de otro contrato Requiere de la existencia de un contrato principal, pero éste imprime sus características propias al contrato derivado, de manera tal que el contrato derivado siempre tiene la misma naturaleza jurídica que el contrato principal. Ejm. Sub arriendo

POR LA ESTRUCTURA SIMPLES COMPLEJOS Es aquel que da origen a una relación jurídica patrimonial. Ejm conpraventa SIMPLES POR LA ESTRUCTURA Agrupa a varios contratos distintos COMPLEJOS

POR LA PRESTACIÓN B A A B A Según el número de éstas PRESTACIÓN UNILATERAL PRESTACIONES RECÍPROCAS B A A PRESTACIÓN B A PRESTACIÓN PRESTACIÓN

POR LA VALORACIÓN ONEROSO GRATUITO B A A B A Según el número de éstas COMPRAVENTA : B A A SACRIFICIO Y VENTAJA SACRIFICIO Y VENTAJA DONACIÓN : B A VENTAJA SACRIFICIO

POR EL RIESGO CONMUTATIVO ALEATORIO B A B A La entidad de las prestaciones es establecida al momento de celebrarse el contrato Cada parte conoce cual es el contenido de su prestación y el de la otra parte, si la hubiere COMPRAVENTA B A POR EL RIESGO ALEATORIO La existencia o la determinación del valor de la prestación dependen de un factor incierto al momento de celebrarse el contrato El factor incierto es el riesgo o álea SORTEO B A RENTA VITALICIA