Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tabla periódica La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) depende de la ubicación en la tabla. Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands.
Advertisements

PROPIEDADES PERIODICAS
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
Centro Robert Allan Reed
Tabla Periódica.
Tabla periódica de los elementos.. ¿Qué es la tabla periódica?  La tabla periódica de los elementos se clasifica, organiza y distribuye los distintos.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
PPTCTC003TC83-A16V1 Clase Modelo atómico de la materia III: tabla periódica y propiedades periódicas.
PPTCES004CB33-A16V1 Clase El enlace químico. Tabla periódica Ordena los elementos en Nivel energético Electrones último nivel Propiedades periódicas Radio.
REALIZADO POR: BLADIMIR DIAZ C.I: INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR.
Cap. 2: La Tabla Periódica y algunas propiedades atómicas. Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Química Historia del átomo Moléculas
TABLA PERIODICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
Los átomos y la tabla periódica
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
ENLACE QUÍMICO.
La Historia de la Tabla Periódica
Estructura de la Materia
QUÍMICA GENERAL.
TABLA PERIÓDICA Es la agrupación y clasificación ordenada de los elementos químicos de acuerdo a su número atómico y a sus propiedades. Su buen uso.
Tabla periódica Gloria Inés Gómez.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Cuestionario de ciencias
TABLA PERIÓDICA DE ELEMENTOS QUÍMICOS
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
QUÍMICA General TABLA PERIODICA.
Clasificación de los materiales:
BLOQUE II La diversidad de propiedades de los materiales y su clasificación química
Carolina Díaz 137 A Química I CCH Naucalpan
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
La geosfera Los elementos químicos Física y Química.
BLOQUE IV INTERPRETAS LA TABLA PERIODICA
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.
La Tabla Periódica.
BLOQUE II La diversidad de propiedades de los materiales y su clasificación química LA TABLA PERIODICA.
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
LA TABLA PERIÓDICA..
TABLA PERIÓDICA Docente: Marianet Zerené Curso: 1º A y B.
TABLA PERIÓDICA.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
Propiedades periódicas de los elementos
Química Orgánica D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Enlace Químico Nomenclatura Química
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
TABLA PERIÓDICA.
TABLA PERIÓDICA.
Unidad 4: La tabla periódica
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
TABLA PERIÓDICA.
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
Multiversidad Latinoamericana
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
ELECTRONEGATIVIDAD.
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Preparatoria N° 2 Asignatura: Química Inorgánica Profesora: Aleida Hernández Hdez. Unidad III. “Elementos químicos y periodicidad”. .

*Metales y No Metales* Los primeros intentos de clasificación de los elementos fueron realizados por Antonio Lavoisier y Berzelius basándose en sus propiedades aparentes como lo son el tener brillo o maleables, dividieron a los elementos en metales y no metales.

Metaloide: o también llamada semimetales son los elementos que se encuentran en la región fronteriza entre los metales y no metales su comportamiento en algunos casos corresponden al de un metal y en otros casos se parece a un no metal El Azufre es un cuerpo simple. Es un Metaloide de color amarillo. 

PROPIEDADES GENERALES DE LOS METALES: Son sólidos a excepción del mercurio (Hg) presentan aspecto y brillo metálico buenos conductores de calor y la electricidad, son dúctiles y maleables, algunos son tenaces y otros blandos. Se oxidan con perdida de electrones su molécula esta formada por un solo átomo, monoatómico, los elementos alcalinos son los mas reactivos.

PROPIEDADES GENERALES DE LOS NO METALES: Tienen tendencia a ganar electrones poseen alto potencial de ionización, en su ultimo nivel de energía tienen de 1 a 7 electrones. Se presentan en los 3 estados físicos de agregación, no poseen aspecto, ni brillo metálico, son malos conductores de calor y la electricidad, no son dúctiles ni maleables. Se reducen por ganancia de electrones. Y su molécula esta formada por 2 o mas átomos. Ejemplos: H2 CL2 O2 y la familia 7

ALOTROPIA: Se denomina a la propiedad que poseen determinados elementos químicos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes, en el mismo estado físico. Ejemplo. Azufre (S), Carbono (C) Fosforo (P) alótropos del Carbono.

Triadas de Dobereiner En 1829, el filosofo J. Dobereiner acomodo sus elementos conocidos en su época en triadas o equipos de 3 con la característica, que el elemento central posea una masa atómica que era la media aritmética de los otros dos.

Octavas de Newlands. El químico Británico J. Newlands ordeno los elementos de su época en forma creciente de acuerdo a su peso atómico, observando que algunas de sus propiedades del octavo elemento se repetían

Clasificación de Mendeleiev basada en la masa atómica( ley periódica antigua) El químico ruso Mendeleive ordeno a los elementos en función de sus propiedades, acomodándolos en base a sus pesos atómicos crecientes.Mendeleive arreglos 63 elementos en la tabla periódica colocándolos de manera horizontal a los cuales llamo periodos, obteniendo 2 periodos cortos de 7 elementos y 2 largos de 17 elementos.

Posteriormente Mendeleive y Meyer propusieron colocar a los elementos en una tabla de 8 columnas, con lo cual dichos elementos tenían propiedades similares, quedaron algunos espacios en blanco, donde se habrían de colocar los elementos que todavía no eran descubiertos.

Ley Periódica Actual Moseley. El físico Henry Moseley tras estudiar la radiaciones de rayos “x” emitidos por los elementos demostró que el responsable de las propiedades de los elementos es el n° atómico. Surgiendo así la tabla periódica actual. “La propiedades de los elementos están en función periódica de su N° atómico” y se clasifican en periodos y familia

Periodicidad

La periodicidad se describe como una propiedad de los elementos químicos. Indica que los elementos que pertenecen a un mismo grupo o familia de la tabla periódica tienen propiedades muy similares.

PERIODO: Los PERIODOS están formados por un conjunto de elementos que teniendo propiedades químicas diferentes, mantienen en común el presentar igual número de niveles con electrones en su envoltura, correspondiendo el número de PERIODO al total de niveles. GRUPOS: El nombre de TABLA PERIODICA la recibe precisamente porque cada cierto número de elementos las propiedades químicas se repiten; quedando colocados uno bajo el otro todos aquellos elementos que presentan propiedades con similitud para formarse así un GRUPO.

ELECTRONEGATIVIDAD: Es una medida relativa del poder de atracción de electrones que tiene un átomo cuando forman parte de un enlace químico. Su unidad de medida es el Pauling ya que fue Linus Pauling quien estableció esta escala para cuantificar a la electronegatividad. En un grupo la electronegatividad aumenta de abajo hacia arriba y en el periodo aumenta de izquierda a derecha. - + - +

Valencia. Capacidad de combinación que tienen el átomo de cada elemento, o bien es el numero de electrones que tiene el átomo en su ultima capa o nivel. Para sus elementos representativos en n° de valencia coincide con la familia y lo que obtienes de su configuración electrónica.

Número de Oxidación: Es el numero de electrones que un átomo puede ganar o perder, con lo que adquiere una carga que puede ser positiva o negativa. La tendencia de todos los elementos es la de estabilizar el ultimo nivel de energía con 8 electrones y de esta manera de adquirir la configuración noble del gas mas cercano. REGLAS PARA OBTENER LOS N° DE OXIDACION 1.- Los metales de la familia IA su n° de oxidación será +1. 2.-Los metales de la familia IIA su n° de oxidación +2 3.-Los metales de la familia IIIA su n° de oxidación +3 4.- Los no metales de familia VIIA su n° de oxidación -1 5.- El hidrogeno su numero de oxidación es de +1. 6.- El oxigeno su numero de oxidación es de -2 7.- Todos los elementos que se encuentren solos sin combinación con ningún otro es = 0