HISTORIA Mapas virtuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
Advertisements

OFERTA DE CLASE ON LINE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Ethel Flores Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención.
Estructura del portafolio portafolio _ profesor: Miguel Rocco _ Alumna: Macarena Solar_ 25 de Septiembre 2008.
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
Docente Virtual LECTURA Y REDACCIÓN UNIVERSITARIA Asignatura: Mg. Lady Lora Peralta.
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
ETAPAS O MOMENTOS DE TODA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA La investigación empírica implica ciertas etapas que cumplen funciones diferentes como son: RUPTURA.-romper.
Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
ECAPMA CURSO: Biometría y Diseño Experimental Director: Arturo Samuel Gómez Insuasti, Zootecnista. Ph.D. San Juan de Pasto, 14 de junio de 2016.
PRESENTACIÓN DEL CURSO: DOCENTE TUTOR: ING. VIDAURO CARPIO INCIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA GRÁFICA FACULTAD DE INGENIERÍA.
La integración de las TIC en el aula Mg. Julio Gonzalo Brito Planificaciónde Actividades Actividades.
Diseño Experimental_30156 Director del Curso: Jeysson Sánchez, BSc. MSc.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
PUBLICIDAD Lic. Ricardo Rodríguez Inda Sesión de encuadre.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
USO DE SIMPLE MIND FREE (TABLETA) CIENCIAS EXACTAS
Aprendizaje basado en competencias
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
¿QUÉ ES? Adobe® Captivate® 3 es una poderosa herramienta de creación de aprendizaje en línea para crear y entregar simulaciones basadas en el ordenador.
Informática Especial de la Matemática
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Metodología de la investigación
Universidad de Valladolid
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: TERCER GRADO_
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
PRESENTACIÓN PROYECTO PIRATAS
Presentación de la asignatura Guillermo Jaramillo Cabrera
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
“ En resumen, una investigación social ”
ELEMENTOS ESENCIALES EN EL TRABAJO POR PROYECTOS.
Estrategias didácticas
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Muestra Pedagógica: Interdisciplinariedad y compromiso social.
Seminario de titulación 2
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
Presentación del Curso
Centro Educativo La Guaira
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Planificación por competencias
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
Programamos Hagámoslo juntos.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
La tarea docente.
Contenido 5a al 5f (con la información actualizada)
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
1° 2° 3° BIENVENIDOS. 3° Y 4° BIENVENIDOS 1° 2° 3° 1°2°3°
Universidad de Londres Preparatoria
Maestros participantes y asignaturas:
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Transcripción de la presentación:

HISTORIA Mapas virtuales Estrategias de aprendizaje colaborativo a partir del desarrollo de mapas conceptuales dinámicos HISTORIA Mapas virtuales

HISTORIA Breve Descripción El objetivo de dicha propuesta es hacer un estudio desde el ámbito de la investigación-acción de la factibilidad de desarrollar estrategias de aprendizaje colaborativo basándose en la elaboración de mapas conceptuales dinámicos 2

HISTORIA Mapas Virtuales Organizadores gráficos sobre distintas temáticas a partir del uso de imágenes, conceptos y láminas, las cuales van transitando mediante la mano del alumno, o por medio programas de edición de videos. HISTORIA 3

Problemática Detectada Poco interés existente en los alumnos de tercero medio en los contenidos de la asignatura de Historia y ciencias sociales, referidos a la historia de Chile HISTORIA 4

Hipótesis del proyecto Si los alumnos construyen su aprendizaje por medio de una estrategia atractiva e innovadora basada en recursos digitales audiovisuales, entonces lograrán comprender los contenidos y obtener aprendizajes más significativos. HISTORIA 5

HISTORIA Bases Teóricas Estudios sobre la Investigación Acción (Lewin) Estudios sobre el Aprendizaje Basado en proyectos (Heard Kilpatrick) Estudios el impacto de mapas conceptuales en el aprendizaje (Novak) 6

Objetivos del Proyecto Desarrollar una estrategia de aprendizaje colaborativo para el logro de aprendizajes significativos HISTORIA Validar el uso de los mapas virtuales dinámicos, como herramienta de aprendizaje Comprobar el impacto del trabajo colaborativo en la mejora de los resultados académicos 7

Desarrollo del Proyecto Proyectado para desarrollarse durante tres semanas, utilizándose 45 minutos por clase (6 sesiones de clases), luego de las cuales los debían entregar sus proyectos HISTORIA 8

HISTORIA Evaluación del Proyecto Aplicación de encuestas Uso de rubrica de evaluación Resultados de pruebas Presentación de los proyectos 9

HISTORIA Resultados Proyecto Desarrollo de las habilidades superiores por parte de los alumnos HISTORIA Mejora en los resultados académicos de los alumnos Desarrollo de la capacidad creativa de los alumnos Alto grado de replicabilidad del proyecto en otros niveles 10