UNIDAD 2: REACCIONES QUÍMICAS TEMA 2: Tipos de Reacciones Químicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Reacciones Químicas
Advertisements

REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
BLOQUE VII. REACCIONES QUÍMICAS Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz. QUÍMICA I.
Reacciones y ecuaciones químicas
Colegio Centroamérica Msc. Martha Portugal Duarte Martes Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas. Gases y Disoluciones. Contenido: Balanceo.
Soluciones Soluto + solvente = solución Tipos de soluciones Soluciones verdaderas : Son aquellas en que el diámetro de las partículas es inferior a 10.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
TALLER 3 QUIMICA.
SEMANA 5 REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Combustibles y Combustión
Ejercicios de estequiometría
REACCIONES QUÍMICAS A + B = C + D
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
SEMANA 4 REACCIÓN Y ECUACIÓN QUÍMICA QUÍMICA 2016
Primera Revolución de la Química
Clase auxiliar 9 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Corporación Educacional
Ecuaciones químicas.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones REDOX)
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
TERMOQUIMICA La termoquímica estudia los cambios energéticos ocurridos durante las reacciones químicas. Consiste en la aplicación especifica del Primer.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
REACCIONES QUIMICAS algunos conceptos teóricos
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
Reacciones Químicas OBJETIVO: Describir que son las reacciones químicas e identificar las partes de una ecuación química.
Tipos de Reacciones Químicas
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas.
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Reacciones Químicas.
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
Procesos químicos U.1 La reacción química Teoría de Arrhenius.
Reacciones Químicas.
Reacciones oxidación-reducción
Problemas de Equilibrio-Precipitación
Química General 18/11/2018 Ing. Karla Dávila.
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
Estructura de la materia. Cambios químicos
REACCIONES QUÍMICAS.
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Reacciones Químicas ley de conservación de la masa
REACCIONES QUÍMICAS: Reacción química: cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
Ecuaciones químicas Notación.
Clasificación de las reacciones
REACCIÓN QUÍMICA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
MÉTODO DEL ION ELECTRÓN O MEDIAS CELDAS
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 5.
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Autor: Prof. Néstor Fong Ingeniero Químico
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
¿Qué es una Reacción Química?
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2: REACCIONES QUÍMICAS TEMA 2: Tipos de Reacciones Químicas Objetivo: .

Clasificación de Tipos de reacciones Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según la reorganización de los atomos. Clasificación de Tipos de reacciones Según la reorganización de los átomos: Según el mecanismo: Síntesis o combinación Reacciones de combustión Descomposición Reacciones ácido-base. Neutralización Desplazamiento o sustitución Reacciones de oxidación-reducción Doble descomposición o intercambio Reacciones de precipitación

Síntesis o combinación Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según la reorganización de los átomos. Síntesis o combinación En estas el número de moléculas de productos es menor que el de reactantes. Generalmente son reacciones exotérmicas. Descomposición En estas, el número de moléculas de productos es mayor que el de reactantes. Generalmente son reacciones endotérmicas.

Desplazamiento o sustitución Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según la reorganización de los átomos. Desplazamiento o sustitución En las reacciones de sustitución, el número de moléculas de productos es igual al de reactantes, y solamente se intercambian átomos entre ellas Doble descomposición o intercambio

Combustión Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según el mecanismo de reacción. Reacción exotérmica entre un compuesto combustible y un comburente, mediante la aplicación de una energía de activación, que puede ser una chispa. Combustible: cualquier sustancia tiene la capacidad de arder en presencia de un comburente Comburente: sustancia que mantiene la reacción, en la gran mayoría de los casos es el oxigeno.

Tipos de combustión Combustión Completa: Combustión Incompleta: Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según el mecanismo de reacción. Tipos de combustión Combustión Completa: Combustión Incompleta: Ejemplo: Combustión de propano C3H8 + 5 O2 → 3 CO2 + 4 H2O Arde en una atmósfera con suficiente oxígeno y produce dióxido de carbono y vapor de agua. Ejemplo: Combustión de propano 2 C3H8 + 7O2 → 6 CO + 8 H2O No reacciona completamente y se produce una mezcla de gases contaminantes

Reacciones Ácido-base. Neutralizaciones. Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según el mecanismo de reacción. Reacciones Ácido-base. Neutralizaciones. ¿Qué es y como identifico un ácido de una base? Según Arrhenius y Brönsted-Lowry Acido: compuesto que cede 𝐻 + 𝐻𝐶𝑙 (𝑎𝑞) → 𝐻 (𝑎𝑞) + + 𝐶𝑙 (𝑎𝑞) − Base: compuesto que cede 𝑂𝐻 − o capta 𝐻 + 𝑁𝑎𝑂𝐻 (𝑎𝑞) → 𝑁𝑎 (𝑎𝑞) + + 𝑂𝐻 (𝑎𝑞) − 𝑁𝐻 3(𝑎𝑞) + 𝐻 (𝑎𝑞) + → 𝑁𝐻 4(𝑎𝑞) + Ejemplo: Neutralización del hidróxido de sodio con el ácido clorhídrico: Na+ + OH- + Cl- + H+ → Cl- + Na+ + H2O NaOH HCl NaCl

Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según el mecanismo de reacción. Ejercicios: determine que tipos de reacciones, de acuerdo a las vistas anteriormente (balancear las ecuaciones): ____ C3H8 + ____O2  ____ CO2 + ____ H2O ____ CaO + ____ C  ____ CaC2 + ____ CO ____ Mg(OH)2 + ____ HCl  ____ MgCl2 + ____ H2O ____ Sr + ____ O2  ____ SrO(s) ____ CH3 + ____ O2  ____ CO + ____ H2O

Reacciones de oxido- reducción (redox) Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según el mecanismo de reacción. Reacciones de oxido- reducción (redox) El término OXIDACIÓN comenzó a usarse para indicar que un compuesto incrementaba la proporción de átomos de Oxígeno. El termino de REDUCCIÓN para indicar una disminución en la proporción de oxígeno

Reacciones de oxido- reducción (redox) Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según el mecanismo de reacción. Reacciones de oxido- reducción (redox) Consiste en la TRANSFERENCIA DE ELECTRONES de una especie química a otra, Donde una se oxida y otra se reduce. Esto se debe a: la oxidación se produce cuando un átomo o ion cede uno o más electrones La reducción, acepta el o los electrones cedidos en el proceso de oxidación.

Reacciones de precipitación Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según el mecanismo de reacción. Reacciones de precipitación Una reacción de precipitación consiste en la formación de un compuesto insoluble, que recibe el nombre de precipitado cuando se mezclan dos disoluciones. Ejemplo: Al reaccionar nitrato de plata con yoduro de potasio, se obtiene un precipitado de yoduro de plata Ag+ + NO3- + I- + K+ → AgI (s) + NO3- + K+ AgNO3 (aq) KI (aq) Precipitado KNO3 (aq)

Obj.: Identificar los principales tipos de reacciones químicas, según el mecanismo de reacción. Ejercicios: determine que tipos de reacciones, de acuerdo a las vistas anteriormente (balancear las ecuaciones): ____ C4H8 + ____ O2  ____ CO2 + ____ H2O ____ Pb(NO3)2 (aq) + ____ Kl (aq) ↔ ____ Pbl2(s)↓ + ____ KNO3 (aq) ____ AgNO3(ac) + ____ KCl(ac)  ____ AgCl(s)↓+ ____ KNO3(ac) ____ Zn(s) + ____ CuSO4(ac)  ____ ZnSO4(ac) + ____ Cu(s) ↓ ____ Cd(HCO3)2(s)  ____ CdCO3(s) + ____ H2O(l) + ____ CO2(g) ____ H3PO4(ac) + ____ NaOH(ac)  ____ Na3PO4(ac) + ____ H2O(l)

Fechas ultimas evaluaciones Ultimo Taller: “tipos de reacciones químicas” Jueves, 23 de noviembre Ultima Prueba: “tipos de reacciones químicas” Jueves, 30 de noviembre Ultimo Laboratorio: “Reacciones químicas” Jueves, 7 de diciembre