IMPORTANCIA DE FORMACION HUMANA EN LA SECRETARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Advertisements

Pensamiento.
¿QUE ES ? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias.
REFERENTES CICLO CINCO –
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
INTEGRANTES; Omar Encarnación Rosario 33.3% Bryan Cuatecontzin 33.3% Eduardo 33.3 %
Andragogía como ciencia
Facultad de Idiomas Licenciatura en Lengua Inglesa.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Fotografía.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Fotografía.
tipos CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y DESTREZAS COMPETENCIAS BÁSICAS Cognitivas Emocionales PERSONA COMPETENTE ASEGURA UNA VIDA DE CALIDAD Comunicativas.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 3: EL CURRÍCULO.
ESTRUCTURA CURRICULAR
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Mapa Conceptual. Competencias
COMPETENCIAS BÁSICAS LABORALES GENERALES
FORMACIÓN HUMANA.
HABILIDADES PARA LA VIDA
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Ministerio de Cultura República de Colombia SECRETARIA DE EDUCACION.
¿QUÈ ES LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL? Es humanizar el conocimiento en los diferentes contextos, donde interactúa la persona como sujeto social.
Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo Guía N° 3 Integrantes: Gloria Natalia Buitrago Katy Dina Rodriguez LENGUAS MODERNAS - VIRTUAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
Tener FINES significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Un determinado FIN sugiere orden, metas, objetivos y propósitos, por tanto,
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
La vida.
Secretaría de Educación Sub Secretaría Técnico Pedagógica Sub Dirección General de Educación Básica Fundamentos Curriculares del Nivel de Educación Básica.
Modelo de Naciones Unidas
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
Docente: Mg. Daniella Abello Luque
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
La Universidad Santo Tomás Colombia,
Esquema estratégico de HDT
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
CONALEP PROFESIONAL BASICA PROPEDEUTICA COMPETENCIA GENERICAS
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Habilidades del siglo XXI
HABILIDADES PARA LA VIDA
Bienvenidos-as Redacción Técnica
CAPITULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
Ampliación de Cobertura Oscar Diego Loaiza Aguirre
Utiliza el razonamiento lógico, en la resolución de problemas y en las actividades que realiza en los distintos ambientes en que se desenvuelve Perfil.
INTEGRALIDAD.
Servicio Nacional de Aprendizaje
Contadores Públicos Servicios Profesionales Integrales.
Habilidades para la vida una Propuesta para lograr una enseñanza integral en la educación primaria.
LA VIDA.
APRENDIZAJES CLAVE MAPA CONCEPTUAL Por: Juan Lázaro Rojas Beltrán
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Saber ser Saber hacer Saber conocer Estructura Componentes
PENSAMIENTO Y CONOCIMIENTO. Tipos de pensamientos ▪ Razonamiento lógico riguroso ▪ Tanteo experimental exploratorio.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Actitudes Atención a la diversidad de necesidades e intereses de la población Involucrarse creativamente en la búsqueda de alternativas de solución a.
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
Maestria en Gerencia de proyectos Universidad Interamericana de Panamá 1 INTEGRANTES: 1. VICTOR DE LEON 2. CATHERINE MURILLO 3. IVONNE ESCOBAR.
UNIDAD 2: ¿Qué es el Bachillerato Digital?
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
MODELO DE LA CALIDA PARA LA COMPETITIVIDAD
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
Actividad 1.3. Estructura Curricular
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
3. DISEÑO CURRICULAR. ASPECTOS GENERALES  Se fundamenta la necesidad de buscar la mejor calidad de la educación.  Toma en cuenta el reconocimiento de.
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DE FORMACION HUMANA EN LA SECRETARIA La importancia de la formación humana consiste en propiciar en el individuo, una formación integral y armónica: intelectual, humana, social y profesional, para que desarrolle conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores necesarios para lograr: a) La apropiación y desarrollo de valores humanos, sociales, culturales, artísticos, institucionales y ambientales. b) Un pensamiento lógico, crítico y creativo. c) El establecimiento de relaciones interpersonales y de grupo con tolerancia y respecto a la diversidad cultural. d) Un óptimo desempeño fundado en conocimientos básicos e inclinación y aptitudes para la auto-formación permanente. e) Tenga una vida armónica, exitosa y tranquila.